robot de la enciclopedia para niños

Emilia Carmena Monaldi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilia Carmena Monaldi
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1823
Madrid (España)
Fallecimiento 25 de mayo de 1900
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintora

Emilia Carmena Monaldi (nacida en Madrid, España, el 5 de abril de 1823 y fallecida en la misma ciudad el 25 de mayo de 1900) fue una importante pintora española. A menudo firmaba sus obras como Emilia Carmena de Prota, que era su nombre de casada.

Emilia Carmena Monaldi: Una Pintora Destacada

Emilia Carmena Monaldi fue una artista española que vivió en el siglo XIX. Su trabajo como pintora fue muy reconocido en su época.

Sus Primeros Pasos como Artista

Emilia era hija de Luisa Monaldi Mancini, de origen italiano, y de Juan Escribano Carmena, un empresario. No se sabe mucho sobre cómo aprendió a pintar.

Las primeras noticias que tenemos de su trabajo son de 1844. En ese año, Emilia mostró varias de sus pinturas en una exposición. Esta exposición era organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí presentó copias de obras famosas y también algunos retratos originales hechos por ella.

Algunos de sus dibujos fueron usados para ilustrar un periódico llamado El Laberinto. Estos dibujos acompañaban los artículos de un escritor llamado Antonio Flores. Él escribió sobre sus viajes por las provincias vascas entre 1844 y 1845. El propio Antonio Flores mencionó en uno de sus artículos que Emilia Carmena le había ayudado con sus dibujos.

En 1848, Emilia participó en otra exposición importante. Esta se realizó en el Liceo Artístico y Literario de Madrid. Esta institución era una de las más destacadas para el arte en España en el siglo XIX.

Pintora de la Reina y Maestra Real

En abril de 1850, Emilia Carmena recibió un gran honor. Fue nombrada pintora de cámara de la reina Isabel II. Esto significaba que era una artista oficial de la corte. Varios periódicos de la época, como El Observador y La España, publicaron esta noticia.

Para entonces, Emilia ya se había casado con Alejandro Prota y Boasi. Por eso, en las noticias y en sus obras, empezó a aparecer con su nombre de casada: Emilia Carmena de Prota. Su esposo trabajaba para el duque de Alba. Emilia y Alejandro tuvieron una hija, María Isabel Prota Carmena, quien también se dedicó a la música como compositora.

Además de ser pintora de la reina, Emilia Carmena también fue maestra. Enseñó dibujo y pintura a las infantas María Cristina y Amalia. Incluso solicitó al Museo del Prado que le prestaran obras de arte. Esto lo hacía para que las infantas pudieran copiarlas y así practicar sus habilidades artísticas.

Su Gran Contribución Artística

Una parte muy importante de la carrera de Emilia Carmena fue su trabajo para el monasterio de la Inmaculada Concepción (Loeches). Ella se relacionó con este monasterio en 1853, gracias a su conexión con la Casa de Alba. Pronto se convirtió en una gran benefactora del lugar.

Emilia se sintió muy conmovida por el daño que el monasterio había sufrido. Durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas francesas habían saqueado el lugar y destruido muchas obras de arte. Por eso, durante varias décadas, Emilia Carmena pintó 52 cuadros. Con estas obras, ella intentó reemplazar el arte que se había perdido en el monasterio. Lamentablemente, la mayoría de estas pinturas fueron destruidas o desaparecieron después de la Guerra civil española.

Emilia Carmena falleció en Madrid el 25 de mayo de 1900.

Obras que Podemos Ver Hoy

Varias obras de Emilia Carmena se conservan en las colecciones de Patrimonio Nacional. Entre ellas, hay un retrato del infante Luis, que pintó el mismo año en que fue nombrada pintora de cámara. También hay una copia de la famosa "La Gioconda (taller de Leonardo da Vinci)".

En Patrimonio Nacional también se encuentran varias copias que Emilia hizo de obras del Museo del Prado. En los registros del Prado, ella aparece a menudo como copista. El Museo del Prado también tiene un retrato que Emilia pintó de un militar y político llamado Juan Antonio Martínez de Alcobendas. Por un tiempo, se pensó que esta pintura era de otro artista, debido a que la firma era difícil de leer. Sin embargo, la investigadora Concha Díaz Pascual descubrió que era obra de Emilia Carmena.

kids search engine
Emilia Carmena Monaldi para Niños. Enciclopedia Kiddle.