Emblema nacional de Italia para niños
Datos para niños Emblema Nacional de Italia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 1948 | |
Descripción | ||
Blasón | Rueda dentada y Estrella de Italia | |
Soportes | Ramas de olivo (izquierda) y roble (derecha) | |
Lema | "REPVBBLICA ITALIANA" República Italiana |
|
El emblema de Italia es un símbolo muy importante para el país. Fue elegido en 1948, después de que Italia se convirtiera en una República. El diseño original lo hizo Paolo Paschetto, quien ganó un concurso.
Este emblema fue aprobado el 31 de enero de 1948. El presidente Enrico De Nicola lo hizo oficial el 5 de mayo de ese mismo año.
El emblema tiene una estrella blanca de cinco puntas con borde rojo, llamada la Stella d'Italia (Estrella de Italia). Esta estrella es uno de los símbolos más antiguos de Italia. La estrella está sobre una rueda dentada, que representa el trabajo y el progreso.
Alrededor de la estrella y la rueda, hay una rama de olivo a la izquierda y una rama de roble a la derecha. La rama de olivo simboliza el deseo de paz de Italia. La rama de roble representa la fuerza y la dignidad del pueblo italiano. Ambas ramas están unidas por una cinta roja con las palabras "REPVBBLICA ITALIANA" (República Italiana) en letras blancas.
Aunque este emblema cumple una función similar a un escudo heráldico, no sigue las reglas tradicionales de la heráldica. Por eso se le llama emblema y no escudo.
Contenido
Historia de los Símbolos Nacionales de Italia
El Reino de Italia bajo Napoleón (1805-1814)
Escudo del Reino Napoleónico de Italia | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 1805 | |
Descripción | ||
Blasón | Escudos de los Estados Pontificios, Canópeo, Venecia, Módena, Piamonte, Milán y Corona Férrea | |
Corona | Corona | |
Timbre | Estrella de Italia con letra "N" | |
Soportes | Águila de leonardo | |
Órdenes | Legión de Honor | |
Otros elementos | Dos alabardas de plata, manto sinople cargado con flores de plata y armiño, medalla de Napoleón | |
El Reino de Italia existió entre 1805 y 1814. Fue un estado creado por Napoleón Bonaparte en el norte de Italia. Su escudo de armas era muy particular. Combinaba el escudo de la familia de Napoleón con símbolos de varias regiones italianas.
Este escudo incluía:
- Símbolos de los Estados Pontificios, como el conopeo y las llaves de San Pedro.
- El León de San Marcos, que representaba a Venecia, pero con un gorro especial.
- Un águila blanca, símbolo de Módena.
- Una cruz de plata sobre fondo rojo, con un adorno azul, por Piamonte.
- En el centro, la figura de una gran culebra, que era el símbolo del Ducado de Milán.
- Y sobre todo, la corona de hierro de Italia, en un fondo dorado con un borde rojo.
El escudo estaba rodeado por el collar de la Legión de Honor. También tenía un águila y dos lanzas. Encima del águila, se veía la Estrella de Italia con la letra "N" de Napoleón. Todo esto estaba bajo un manto real con la corona del Reino de Italia.
El Reino de Italia Unificado (1861-1946)
Escudo del Reino de Italia | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 1870 | |
Descripción | ||
Blasón | Escudo de Saboya | |
Cimera | Estrella de Italia | |
Yelmo | Yelmo de bronce coronado con lambrequines de azur y oro | |
Soportes | Leones de oro rampantes que sostienen lanzas con la bandera nacional | |
Órdenes | Orden Militar de Saboya, Orden de la Corona de Italia, Orden de los Santos Mauricio y Lázaro y Orden de la Santísima Anunciación | |
Otros elementos | Manto real de azur con borde de oro y forro blanco | |
Escudo del Reino de Italia | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 1890 | |
Descripción | ||
Blasón | Escudo de Saboya | |
Cimera | ||
Corona | Corona de Italia | |
Yelmo | Yelmo de oro con la Corona de Hierro de Lombardía con lambrequines de azur | |
Soportes | Leones en oro rampantes | |
Órdenes | Orden Militar de Saboya, Orden de la Corona de Italia, Orden de los Santos Mauricio y Lázaro y Orden de la Santísima Anunciación | |
Otros elementos | Manto real de gules con borde de oro y forro de armiño | |
Escudo del Reino de Italia | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | ![]() |
|
Adopción | 1929 | |
Descripción | ||
Blasón | Escudo de Saboya | |
Corona | Corona de Italia | |
Yelmo | Yelmo de oro con la Corona de Hierro de Lombardía con lambrequines de azur | |
Soportes | Fasces | |
Lema | "FERT" | |
Órdenes | Orden Militar de Saboya, Orden de la Corona de Italia, Orden de los Santos Mauricio y Lázaro y Orden de la Santísima Anunciación | |
Otros elementos | Manto real de púrpura con borde de oro y forro de armiño y listón de azur | |
Entre 1848 y 1861, Italia pasó por un proceso de unificación. Este periodo se conoce como el Risorgimento, que significa "resurgimiento". Durante este tiempo, la bandera tricolor (verde, blanco y rojo) se convirtió en el símbolo de la unión del pueblo italiano.
La bandera tricolor, con el escudo de la Casa de Saboya, fue usada por primera vez como bandera de guerra en 1848. El 15 de abril de 1861, cuando el Reino de las Dos Sicilias se unió al Reino de Italia, esta bandera y los escudos de Cerdeña se convirtieron en los símbolos del nuevo reino.
El 4 de mayo de 1870, se estableció un nuevo diseño para el escudo. Incluía dos leones dorados que sostenían el escudo de Saboya. Alrededor del escudo, colgaban los collares de varias órdenes importantes. Los leones también sostenían lanzas con la bandera nacional. Un manto real caía del casco, cubierto por un pabellón bajo la Stella d'Italia, que simbolizaba la protección de la nación.
El 1 de enero de 1890, el escudo se modificó un poco. El manto de piel y las lanzas desaparecieron. La corona se movió del casco al pabellón. En el casco se colocó la Corona de Hierro de Lombardía. Este escudo se usó oficialmente durante 56 años, hasta que nació la República Italiana.
El 11 de abril de 1929, los leones de Saboya fueron reemplazados por un símbolo llamado "fasces". Este símbolo se usó hasta el 25 de julio de 1943. Después de esa fecha, se restauró la versión anterior del escudo. Finalmente, en 1948, se adoptó el emblema de la nueva República Italiana.
La República Social Italiana (1943-1945)
Escudo de la República Social Italiana | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información | ||
Entidad | República Social Italiana | |
Adopción | 1943 | |
Descripción | ||
Blasón | Un campo tricolor (verde-blanco-rojo) de borde dorado con una fasces | |
Timbre | Águila dorada | |
La República Social Italiana, también conocida como República de Saló, fue un estado de corta duración en el norte de Italia. Su escudo de armas era el del partido gobernante de ese momento. Tenía un águila plateada que sostenía una bandera tricolor invertida sobre un escudo con un símbolo llamado "fasces".
El término "fasces" viene de un símbolo antiguo que representa la autoridad y la fuerza de la unión. Se usaba en el Imperio Romano para mostrar poder. El águila en el escudo también tenía un significado militar, similar a las águilas que llevaban las legiones romanas.
Este escudo se había mostrado antes junto a los escudos reales entre 1927 y 1929. El 25 de abril de 1945, el gobierno de Benito Mussolini terminó. La República Social Italiana había existido por poco más de un año y medio. Después de esto, se volvió a usar el escudo del Reino de Italia hasta 1948, cuando se creó el nuevo emblema para la República Italiana.
Galería de imágenes
-
Primera versión del escudo del Reino de Italia unificado
-
Segunda versión del escudo del Reino de Italia unificado
-
Versión del escudo del Reino de Italia con el símbolo de las fasces
Véase también
En inglés: Emblem of Italy Facts for Kids
- Bandera de Italia
- Stella d'Italia
- Símbolos patrios de Italia