robot de la enciclopedia para niños

Emanuele Pirro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emanuele Pirro
Emanuele Pirro 2012 WEC Fuji 2.jpg
Emanuele Pirro en 2012.
Datos personales
Nombre Emanuele Pirro
Nacionalidad Italiano
Nacimiento 12 de enero de 1962
Roma, Italia
Carrera deportiva
F1
Equipos Benetton, Italia
Años 1989-1991
Grandes Premios 40 (37)
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Emanuele Pirro (nacido en Roma, Italia, el 12 de enero de 1962) es un expiloto de automovilismo italiano. Es muy conocido por sus grandes logros en carreras de resistencia y turismos. Ganó cinco veces la famosa carrera de las 24 Horas de Le Mans en los años 2000, 2001, 2002, 2006 y 2007. También obtuvo victorias en las 12 Horas de Sebring y en Petit Le Mans. Además, fue campeón en varias categorías importantes de turismos.

La Carrera de Emanuele Pirro

Sus Primeros Pasos en el Automovilismo

Emanuele Pirro empezó su emocionante carrera en el automovilismo a los 11 años, compitiendo en carreras de karts. Solo tres años después, en 1976, se convirtió en campeón de Italia de Karting. Al año siguiente, en 1977, logró ser subcampeón mundial en esta misma categoría.

Cuando cumplió 18 años, Pirro comenzó a correr en monoplazas, que son coches de carreras con un solo asiento. Participó en la Fórmula Fiat Abarth, y luego avanzó a categorías más importantes como la Fórmula 3 Europea (de 1981 a 1983), la Fórmula 2 Europea (en 1984) y la Fórmula 3000 (de 1985 a 1986). En 1982, fue subcampeón de la Fórmula 3 Europea.

Entre 1986 y 1988, también compitió en el Campeonato Europeo de Turismos con el equipo Schnitzer. En 1987, formó parte de la primera temporada del Campeonato Mundial de Turismos, donde su equipo terminó en tercer lugar.

La Experiencia en Fórmula 1

Archivo:Emanuele Pirro 1989 Belgian GP 5
Emanuele Pirro en el Gran Premio de Bélgica de 1989.

Emanuele Pirro tuvo la oportunidad de probar coches de Fórmula 1 con el equipo Benetton. En 1988, fue piloto de pruebas para McLaren, uno de los equipos más famosos.

En 1989, debutó oficialmente en la Fórmula 1, participando en diez Grandes Premios con Benetton. Su mejor resultado fue un quinto puesto en el Gran Premio de Australia. En los años 1990 y 1991, corrió en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con el equipo Dallara. En 1991, logró un sexto puesto en el Gran Premio de Mónaco. En total, sumó 3 puntos en 37 carreras en la máxima categoría.

Éxitos en Turismos y Sport Prototipos

Después de su etapa en la Fórmula 1, Pirro se destacó mucho en las carreras de turismos. Con un coche BMW M3, ganó las 24 Horas de Spa en 1990 y el Gran Premio de Macao en 1991 y 1992. En el Campeonato Italiano de Superturismos, fue subcampeón en 1990 y tercero en 1991.

A partir de 1994, Pirro se convirtió en piloto oficial de la marca Audi. Con ellos, ganó el Campeonato Italiano de Superturismos en 1994 y 1995. También logró el título en el Campeonato Alemán de Superturismos en 1996.

En 1999, Emanuele Pirro se unió al equipo Audi para competir en carreras de sport prototipos, que son coches diseñados para la velocidad y la resistencia. Fue aquí donde consiguió sus mayores triunfos.

Archivo:Audi R10 Long Beach
Emanuele Pirro en American Le Mans Series 2008.

Ganó las prestigiosas 24 Horas de Le Mans en cinco ocasiones: 2000, 2001, 2002, 2006 y 2007. También obtuvo victorias en las 12 Horas de Sebring (2000 y 2007) y en Petit Le Mans (2001, 2005 y 2008).

En la American Le Mans Series, una importante competición de resistencia en Estados Unidos, Pirro fue campeón de la clase LMP1 en 2001 y 2005. En 2001, ganó tres carreras y terminó segundo en seis, mostrando una gran consistencia. En 2005, ganó cuatro carreras y subió al podio en todas las diez pruebas.

En 2004, regresó brevemente a las carreras de turismos con un Audi A4 en el Deutsche Tourenwagen Masters.

El Retiro de la Competición

Emanuele Pirro se retiró de la competición a tiempo completo al finalizar la temporada 2008. Sin embargo, siguió participando en algunas carreras de forma ocasional. En 2009, terminó en el puesto 12 en las 24 Horas de Nürburgring. En 2010, fue piloto de apoyo para el equipo Drayson Racing en la American Le Mans Series. En 2011, participó en dos carreras de V8 Supercars en Australia, y en 2012, compitió en las 24 Horas de Daytona.

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Pos. Puntos
1989 Benetton Formula Ltd BRA SMR MON MEX USA CAN FRA
9
GBR
11
GER
Ret
HUN
8
BEL
10
ITA
Ret
POR
Ret
ESP
Ret
JPN
Ret
AUS
5
23.º 2
1990 BMS Scuderia Italia USA BRA SMR
Ret
MON
Ret
CAN
Ret
MEX
Ret
FRA
Ret
GBR
11
GER
Ret
HUN
10
BEL
Ret
ITA
Ret
POR
15
ESP
Ret
JPN
Ret
AUS
Ret
NC 0
1991 Scuderia Italia SpA USA
Ret
BRA
11
SMR
DNPQ
MON
6
CAN
9
MEX
DNPQ
FRA
DNPQ
GBR
10
GER
10
HUN
Ret
BEL
8
ITA
10
POR
Ret
ESP
15
JPN
Ret
AUS
7
18º 1

24 Horas de Le Mans

Año Equipos Copilotos Auto Clase Vueltas
completadas
Pos. Pos.
Clase
1981 Bandera de Italia Martini Racing Bandera de Italia Beppe Gabbiani Lancia Beta Monte Carlo Gr.5 47 DNF DNF
1998 Bandera de Reino Unido Gulf Team Davidoff
Bandera de Reino Unido GTC Competition
Bandera de Alemania Thomas Bscher
Bandera de Italia Rinaldo Capello
McLaren F1 GTR-BMW GT1 228 DNF DNF
1999 Bandera de Alemania Audi Sport Team Joest Bandera de Alemania Frank Biela
Bandera de Bélgica Didier Theys
Audi R8R LMP 360
2000 Bandera de Alemania Audi Sport Team Joest Bandera de Dinamarca Tom Kristensen
Bandera de Alemania Frank Biela
Audi R8 LMP900 368
2001 Bandera de Alemania Audi Sport Team Joest Bandera de Dinamarca Tom Kristensen
Bandera de Alemania Frank Biela
Audi R8 LMP900 321
2002 Bandera de Alemania Audi Sport Team Joest Bandera de Dinamarca Tom Kristensen
Bandera de Alemania Frank Biela
Audi R8 LMP900 375
2003 Bandera de Estados Unidos Champion Racing Bandera de Suecia Stefan Johansson
Bandera de Finlandia J. J. Lehto
Audi R8 LMP900 372
2004 Bandera de Estados Unidos Champion Racing Bandera de Finlandia J. J. Lehto
Bandera de Alemania Marco Werner
Audi R8 LMP1 368
2005 Bandera de Estados UnidosChampion Racing Bandera de Alemania Frank Biela
Bandera de Reino Unido Allan McNish
Audi R8 LMP1 364
2006 Bandera de Alemania Audi Sport Team Joest Bandera de Alemania Frank Biela
Bandera de Alemania Marco Werner
Audi R10 TDI LMP1 380
2007 Bandera de Alemania Audi Sport Team Joest Bandera de Alemania Frank Biela
Bandera de Alemania Marco Werner
Audi R10 TDI LMP1 369
2008 Bandera de Alemania Audi Sport North America Bandera de Alemania Frank Biela
Bandera de Alemania Marco Werner
Audi R10 TDI LMP1 367
2010 Bandera de Reino Unido Drayson Racing Bandera de Reino Unido Paul Drayson
Bandera de Reino Unido Jonny Cocker
Lola B09/60-Judd LMP1 254 NC NC


Predecesor:
Pierluigi Martini
Yannick Dalmas
Joachim Winkelhock
Ganador de las 24 Horas de Le Mans
2000 con:
Frank Biela
Tom Kristensen
Sucesor:
Frank Biela
Tom Kristensen
Emanuele Pirro
Predecesor:
Frank Biela
Tom Kristensen
Emanuele Pirro
Ganador de las 24 Horas de Le Mans
2001 con:
Frank Biela
Tom Kristensen
Sucesor:
Frank Biela
Tom Kristensen
Emanuele Pirro
Predecesor:
Allan McNish
Campeón de la American Le Mans Series LMP900
2001
Sucesor:
Tom Kristensen
Predecesor:
Frank Biela
Tom Kristensen
Emanuele Pirro
Ganador de las 24 Horas de Le Mans
2002 con:
Frank Biela
Tom Kristensen
Sucesor:
Tom Kristensen
Rinaldo Capello
Guy Smith
Predecesor:
Marco Werner
J.J. Lehto
Campeón de la American Le Mans Series LMP1
2005
con Frank Biela
Sucesor:
Allan McNish
Rinaldo Capello
Predecesor:
J.J. Lehto
Marco Werner
Tom Kristensen
Ganador de las 24 Horas de Le Mans
2006 con:
Frank Biela
Marco Werner
Sucesor:
Frank Biela
Emanuele Pirro
Marco Werner
Predecesor:
Frank Biela
Emanuele Pirro
Marco Werner
Ganador de las 24 Horas de Le Mans
2007 con:
Frank Biela
Marco Werner
Sucesor:
Allan McNish
Rinaldo Capello
Tom Kristensen

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emanuele Pirro Facts for Kids

kids search engine
Emanuele Pirro para Niños. Enciclopedia Kiddle.