robot de la enciclopedia para niños

Elvira Pagã para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elvira Pagã
Elvira Pagã revista Carioca 1944 p 30 (cropped).jpg
Información personal
Otros nombres Elvira Olivieri Cozzolino
Nacimiento 6 de septiembre de 1920
Itararé, Estado de São Paulo
Fallecimiento 8 de mayo de 2003, 82 años
Río de Janeiro
Nacionalidad  Brasil
Información profesional
Ocupación actriz, vedette, cantautora, compositora, activista
Años activa desde 1935

Elvira Olivieri Cozzolino, más conocida como Elvira Pagã (nacida en Itararé, el 6 de septiembre de 1920, y fallecida en Río de Janeiro, el 8 de mayo de 2003), fue una destacada artista brasileña. En el mundo anglosajón, la llamaron "The Original Bikini Girl" y "The Brazilian Buzz Bomb".

Fue una talentosa actriz, vedette, cantautora, compositora, escritora, pintora y activista durante las décadas de 1940 y 1950. Era hermana de la también actriz Rosina Pagã. Elvira fue la primera Reina del Carnaval de Río y la primera mujer en usar un bikini en público en Brasil.

En su época, Elvira fue vista como una figura atrevida y desafiante. Rompió con las costumbres de su tiempo, mostrando gran audacia. Después de su carrera artística, se dedicó a escribir y pintar. Participó en ocho películas, y tres de ellas son consideradas clásicos del cine brasileño.

¿Quién fue Elvira Pagã?

Elvira Olivieri Cozzolino nació en Itararé, Estado de São Paulo. Su padre era estadounidense y su madre de Paraná. Cuando era niña, su familia se mudó a Río de Janeiro, donde estudió en el Colegio de las Hermanas de la Inmaculada Concepción.

Los inicios de su carrera artística

A mediados de la década de 1930, Elvira y su hermana Rosina formaron el dúo musical "Irmãs Pagãs" (Hermanas Paganas). Grabaron canciones de grandes compositores de la época, como Assis Valente y Ari Barroso. También actuaron en películas, espectáculos y programas de radio, lo que las hizo muy conocidas.

Elvira explicó que su nombre artístico, "Pagã", fue sugerido por Heitor Brandão y en ese tiempo se asociaba con ser atrevida y desafiar las normas en una sociedad muy tradicional. Junto con Luz Del Fuego, fue considerada una de las mujeres más audaces de su tiempo. Elvira desafiaba las costumbres y fue detenida varias veces por desobedecer a la autoridad.

El dúo "Irmãs Pagãs" se separó en la década de 1940, y su hermana Rosina se mudó a Estados Unidos. Las hermanas grabaron un total de trece discos y participaron en películas como Alô, Alô, Carnaval (1936), Cidade-Mulher (1936) y la película argentina Tres anclados en París (1938).

Elvira Pagã como Reina del Carnaval y figura pública

A principios de los años 50, Elvira se convirtió en una de las estrellas más famosas del Teatro de Revista, un tipo de espectáculo musical. Fue elegida la primera Reina del Carnaval de Río, una novedad en las celebraciones de Carnaval que se mantiene hasta hoy.

Elvira fue una de las figuras más destacadas del Teatro de Revista. Fue la primera en usar un biquini en la playa de Copacabana. En 1954, se tomó una foto después de una operación de senos, la cual enviaba como tarjeta de Navidad a sus amigos y seguidores.

Retiro de la vida pública

A partir de la década de 1960, después de varios incidentes y enfrentamientos con los medios de comunicación, Elvira decidió dejar la vida artística. Se dedicó a la pintura, adoptando un estilo esotérico. También fundó un grupo relacionado con la Civilización Atalantis y seres extraterrestres. Además, se dedicó a la escritura, publicando los libros “Revelações” y “Vida e Morte”.

Con el paso de los años, Elvira evitó el contacto con el público y la prensa, viviendo recluida en un apartamento en Copacabana.

Falleció a los ochenta y dos años el 8 de mayo de 2003 en Río de Janeiro. Su fallecimiento se dio a conocer tres meses después, por deseo de su familia.

¿Qué tipo de música hizo Elvira Pagã?

La carrera musical de Elvira Pagã se divide en dos partes. La primera fue cuando cantaba con su hermana en el dueto "Irmãs Pagãs". La segunda etapa fue su carrera como solista, donde también se atrevió a componer marchas y sambas.

Junto a su hermana, realizaron giras por Argentina, Perú y Chile durante cuatro meses. También se presentaron en radios, como la Mayrink Veiga, y grabaron trece discos.

Su primer disco como solista fue en 1944. Un año después, grabó un nuevo trabajo que fue innovador para la época, ya que solo tenía cuatro canciones. Grabó en varios estudios, como Continental y Todamérica, y colaboró con otros artistas como Herivelto Martins y Orlando Silva.

Composiciones destacadas

Su primera composición fue en 1950, el samba "Batuca Daqui, Batuca de Lá", en colaboración con Antônio Valentim. De ese mismo año fue su baião "Vamos Pescar". Al año siguiente, con el mismo coautor, compuso el baião "Saudade Que Vive em Mim", la marcha "A Rainha da Mata" y el samba "Cacetete, Não!". Otras de sus composiciones incluyen:

  • "Reticências" - samba. 1953
  • "Sou Feliz", con M. Zamorano. 1953
  • "Vela Acesa", con Antônio Valentim y Orlando Gazzaneo - samba
  • "Viva los Toros", con Orlando Gazzaneo
  • "Marreta o Bombo" - marcha
  • "Condenada" - samba

Discografía como solista

Desde el inicio de su carrera solista en 1944, Elvira Pagã lanzó temas como "Arrastando o Pé" y "Samburá" con la discográfica Continental. Luego, en 1949, se unió al "Sello Star" y en 1951 al "Sello Carnaval". A partir de 1953, grabó para "Todamérica", "Marajoara" y "Ritmos", siendo esta última la que produjo sus últimas grabaciones.

¿En qué películas apareció Elvira Pagã?

Elvira Pagã tuvo pequeñas apariciones en "Vegas Nights" (1948) y en "Écharpe de Seda" (1950). Su lista de películas también incluye:

  • Alô, Alô Carnaval 1936
  • Assim Era a Atlântida, 1975
  • Aviso aos Navegantes, 1950
  • Écharpe de seda, 1950
  • O Bobo do Rei, 1936
  • Vegas Nights, 1948
  • Carnaval no Fogo, 1949
  • Cidade-Mulher, 1936
  • Dominó Negro, 1949
  • Favela, 1939
  • Laranja-da-China, 1940
  • Tres anclados en París, 1938

Reconocimientos y homenajes

  • 1950: Fue la primera Reina del Carnaval Carioca.
  • Una canción de rock titulada Elvira Pagã fue compuesta por la dupla Rita Lee y Roberto de Carvalho en su honor.
  • En 1972, el cineasta Ivan Cardoso realizó una película llamada "Programa Chuva de Brotos - Elvira Pagã", sobre la cantante y vedette.

Galería de imágenes

kids search engine
Elvira Pagã para Niños. Enciclopedia Kiddle.