robot de la enciclopedia para niños

Rey Momo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rey Momo
Rei momo.jpg
Rey Momo en el Carnaval de Florianópolis, Brasil, en el 2005
Creado por Cultura popular
Características físicas
Sexo Masculino
Estatura Alto
Peso Obeso mórbido
Información profesional
Ocupación Rey, bufón

El Rey Momo es un personaje muy importante en varios carnavales de América Latina. Es como el anfitrión principal de estas grandes fiestas. Lo encontramos en países como Brasil, Colombia (en el Carnaval de Barranquilla), México (en el Carnaval de Veracruz) y Venezuela (en el Carnaval de Zaraza). También es parte del Carnaval uruguayo.

Cada ciudad que celebra el carnaval elige a su propio Rey Momo. A menudo, el alcalde de la ciudad le entrega las llaves, simbolizando que él es el "dueño" de la fiesta. En Brasil, se suele elegir a un hombre alto y de gran tamaño para este papel. En el Carnaval de Barranquilla, se escoge a un hombre, generalmente mayor, que ha estado muy involucrado con la celebración.

¿Cuál es el origen del Rey Momo?

El personaje del Rey Momo tiene sus raíces en la mitología griega. Se inspira en Momo, el dios de la burla y la crítica. Con el tiempo, esta figura se adaptó para representar la alegría y el desorden festivo de los carnavales.

¿Cómo se celebra al Rey Momo en diferentes carnavales?

El Rey Momo en Río de Janeiro

En Río de Janeiro, el Rey Momo es visto como el verdadero "dueño" del carnaval. Esta tradición existe desde el año 1933. Cada año, una persona diferente es elegida para ser el Rey Momo. Esta persona suele ser alta y de complexión robusta. El momento más importante es cuando el alcalde le entrega las llaves de la ciudad. Este acto marca el inicio oficial del famoso Carnaval de Río.

El Rey Momo en Barranquilla

El Rey Momo es uno de los símbolos más importantes del Carnaval de Barranquilla. Él acompaña a la Reina del Carnaval en todas las actividades y desfiles. Es como la contraparte masculina de la Reina. Este personaje se unió a la celebración desde el año 1888.

Algunos de los hombres que han sido Rey Momo en Barranquilla son:

  • Pedro "Ramayá" Beltrán: Un famoso intérprete de flauta de millo.
  • Efraín Mejía Donado: Creador de la Cumbia Soledeña.
  • Juventino Ojito: Un talentoso productor, arreglista e intérprete de clarinete, saxofón y flauta. Ha sido nominado varias veces a los premios Grammy Latino.

El Rey Momo en Cajamarca

En el Carnaval de Cajamarca, en Perú, el Rey Momo es representado por un muñeco llamado Ño Carnavalón. Este muñeco tiene características andinas. A diferencia de otros carnavales, en Cajamarca, Ño Carnavalón es quemado al finalizar la semana principal de la fiesta. En otras ciudades peruanas, también se han creado personajes similares inspirados en figuras populares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: King Momo Facts for Kids

kids search engine
Rey Momo para Niños. Enciclopedia Kiddle.