robot de la enciclopedia para niños

Elive para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elive
Parte de Linux
Elive.png
Elive042.png
Apariencia por defecto de Elive 0.4.2 mostrando XMMS y The Gimp
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Samuel 'Thanatermesis' F. Baggen
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 24 de enero de 2005
Licencia GPL
Estado actual Estable y en desarrollo
Información técnica
Programado en C
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Kernel monolítico
Interfaz gráfica predeterminada Enlightenment
Sistema de gestión de paquetes
Versiones
Última versión estable 3.0.4 (info) (28 de abril de 2019 (6 años, 2 meses y 6 días))
Última versión en pruebas 3.8.4Beta (info) (17 de febrero de 2020 (5 años, 4 meses y 16 días))
Enlaces
Sitio web oficial

Elive es un tipo de sistema operativo GNU/Linux. Está basado en Debian GNU/Linux, que es una base muy sólida. Puedes usar Elive directamente desde un LiveCD o USB, sin instalarlo. También puedes instalarlo en el disco duro de tu computadora.

Elive es compatible con los programas de Debian. Esto significa que puedes usar muchos programas diferentes. También funciona bien con muchos tipos de hardware (partes de la computadora). Elive tiene controladores especiales para que todo funcione correctamente.

A diferencia de otros sistemas, Elive no usa los escritorios GNOME o KDE. En su lugar, usa Enlightenment DR16 y DR17. Este sistema es bueno para la multimedia, como ver videos o editar imágenes. También sirve para tareas de oficina, navegar por internet y trabajar con redes.

Puedes controlar y configurar Elive fácilmente con una aplicación llamada ElPanel. Esta herramienta te ayuda a organizar tu escritorio y a manejar el sistema.

El creador de Elive, Thanatermesis, dice que Elive es como una obra de arte. Está hecho para personas que valoran algo único.

¿Qué hace especial a Elive?

Características principales de Elive

Elive tiene varias características que lo hacen diferente:

  • Es muy rápido y usa pocos recursos de la computadora. Esto es gracias a que usa Enlightenment para su interfaz.
  • Tiene un diseño visual muy agradable y atractivo.
  • Puedes usarlo sin necesidad de un ratón, gracias a sus atajos de teclado.
  • Es fácil de actualizar e instalar programas. Tiene opciones automáticas para esto.
  • Usa una tecnología llamada UnionFS. Esto permite instalar programas incluso cuando lo usas desde un LiveCD.
  • Incluye una herramienta llamada elive-skel. Sirve para crear usuarios con configuraciones especiales.
  • Puedes actualizar el sistema usando el mismo programa de instalación.
  • Funciona muy bien con contenido multimedia, como videos y música.

Programas que incluye Elive

Elive viene con varios programas útiles ya instalados:

  • Escritorio: Enlightenment
  • Explorador de archivos: Thunar
  • Reproductor de audio: XMMS
  • Reproductor de video: Mplayer
  • Mensajería: Gaim
  • Chat IRC: Xchat
  • Grabación de CD y DVD: Bonfire

Requisitos para usar Elive

Para que Elive funcione en tu computadora, necesita cumplir con ciertos requisitos:

Requisitos mínimos

  • Procesador (CPU): 100 MHz
  • Memoria RAM: 64 MB
  • Espacio en disco duro: Al menos 3 GB (si lo instalas)
  • Tarjeta de gráficos: Que soporte una resolución de 640x480
  • BIOS: Que pueda iniciar desde un CD-ROM o USB

Requisitos recomendados

  • Procesador (CPU): 300 MHz
  • Memoria RAM: 128 MB
  • Espacio en disco duro: Al menos 3.5 GB (si lo instalas)
  • Tarjeta de gráficos: Que soporte una resolución de 800x600
  • BIOS: Que pueda iniciar desde un CD-ROM o USB

Historia y curiosidades

Samuel F. Baggen, el creador de Elive, ha trabajado en este proyecto a tiempo completo desde 2005. Se ha mantenido gracias a donaciones de la gente. En ocasiones, las donaciones no eran suficientes para cubrir sus gastos básicos. Para reducir costos, decidió mudarse a México. Durante su estancia allí, tuvo algunos problemas con su visa de migración.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elive Facts for Kids

kids search engine
Elive para Niños. Enciclopedia Kiddle.