robot de la enciclopedia para niños

Elisenda Fábregas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elisenda Fábregas
Elisenda (2021) (cropped).jpg
Elisenda Fábregas en 2021
Información personal
Nacimiento 30 de julio de 1955
Tarrasa (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educada en
Información profesional
Ocupación Compositora y pianista
Género Sardana
Instrumento Piano
Sitio web elisendafabregas.com

Elisenda Fábregas (nacida en Tarrasa, España, el 30 de julio de 1955) es una talentosa compositora y pianista española. Es conocida por sus obras musicales y por su carrera como profesora.

¿Cómo fue la formación musical de Elisenda Fábregas?

Elisenda Fábregas comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Allí se formó hasta el año 1978.

Estudios avanzados en Estados Unidos

Después de su formación en España, Elisenda se mudó a Estados Unidos. Entre 1978 y 1983, estudió una licenciatura y una maestría en interpretación de piano en la prestigiosa Escuela Juilliard. Sus maestros fueron Beveridge Webster, Joseff Raief y Samuel Sanders.

En 1983, Elisenda Fábregas hizo su debut en el famoso Carnegie Hall de Nueva York. Este es un lugar muy importante para los músicos.

Educación superior y doctorados

Elisenda continuó su educación y obtuvo un doctorado en educación en el Teachers College de la Universidad de Columbia en 1992. Más tarde, en 2011, completó otro doctorado en composición musical en el Instituto Peabody de la Universidad Johns Hopkins.

¿Dónde ha actuado Elisenda Fábregas?

Como pianista, Elisenda Fábregas ha actuado en muchos países. Además de España, ha dado conciertos en el Reino Unido, Corea, Japón, China, Taiwán y Estados Unidos.

En 2010, se mudó a Seúl, la capital de Corea del Sur. Allí trabaja como profesora invitada de música en la Universidad de Kyung Hee.

¿Qué premios ha recibido Elisenda Fábregas?

Elisenda Fábregas ha sido reconocida por su trabajo. En 2001, recibió el Premio Shepherd al Compositor Distinguido del Año. Este premio le fue entregado en la Convención de la Asociación Nacional de Profesores de Música en Washington D.C.

¿Qué tipo de música compone Elisenda Fábregas?

Elisenda Fábregas ha compuesto más de cuarenta obras musicales. Sus composiciones incluyen piezas para instrumentos solos, grupos pequeños de instrumentos (cuartetos), voces, coros y orquestas.

Ha creado varias obras importantes para piano. Algunas de ellas son:

  • Mirage (1997)
  • Portraits I (2000)
  • Hommage for Mompou (2006)
  • Hommage for Mozart (2006)

Lista de obras destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de sus composiciones:

  • Cinco Canciones (basadas en poemas de Federico García Lorca) para soprano y piano, 1986
  • Variaciones para Orquesta, 1990
  • Cinco Poemas de García Lorca para soprano, violonchelo, clarinete y violín, 1992
  • Sonata Núm. 1 para violín y piano, 1994
  • Sonata Núm. 2 para violín y piano, 1995
  • Andante Appassionato para flauta sola, 1996
  • Sonata Núm. 1 para flauta y piano, 1996
  • Mirage para piano, 1997
  • Lyric Scenes for the young (Escenas líricas para jóvenes) para piano, 1999
  • Portraits II (Retratos II) para clarinete, violín, violonchelo y piano, 1999
  • Cinco Soledades (basadas en poemas de Antonio Machado) para barítono y piano, 1999-2004
  • Portraits I (Retratos I) para piano, 2000
  • Winged Serpent para clarinete y piano, 2001
  • Bonna Domna para orquesta de cuerda y coro, 2001–04
  • Álbum for the Young para piano, 2002
  • Five musings on the past para soprano y piano, 2002
  • Village Scenes (Escenas de pueblo) para mezzosoprano y piano, 2002
  • Voces de mi tierra para flauta, violonchelo y piano, 2003
  • Miniaturas para el Young para piano, 2004
  • Moments of change (Momentos de cambio) (poemas de Margaret Atwood) para soprano y piano, 2004–05
  • Hommage to Mozart para piano, 2005
  • Colores Andaluces para violonchelo y piano, 2006
  • Homenatge a Mompou (Homenaje a Mompou) para piano, 2007
  • El Flaming Rock (La Roca llameante) para coro y cuarteto de cuerda, 2007
  • Goyescas (inspirada en Francisco de Goya) para flauta y guitarra, 2008
  • Goyescas (inspirada en Francisco de Goya) para flauta, viola y piano, 2009
  • Voices of the rainforest (Voces de la Selva tropical) para flauta, violonchelo y piano, 2008
  • Gacelas de amor (poemas de Federico García Lorca) para soprano, flauta y piano, 2009
  • Solitario para barítono, clarinete, violonchelo y piano, 2009
  • Concierto para Violonchelo y Orquesta, 2010
  • Terra Mater para Orquesta de Sinfonía, 2011
  • Retorn Un la terra (Regreso a la patria, poemas de Josep Carner y Joan Maragall) para narrador, clarinete, fagot, trompeta, trombón, percusión, violín y contrabajo, 2012.
  • Caminos del duende para marimba y cuatro percusionistas, 2012
  • Sinfonía Núm. 1 para Banda Sinfónica, 2014
  • Accents Catalans (Acentos Catalanes) para orquesta (2016)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elisenda Fábregas Facts for Kids

kids search engine
Elisenda Fábregas para Niños. Enciclopedia Kiddle.