Elena Gerhardt para niños
Datos para niños Elena Gerhardt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de noviembre de 1883 Connewitz (Alemania) |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 1961 Londres (Reino Unido) |
|
Sepultura | Crematorio de Golders Green | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Elena Gerhardt (nacida en Leipzig, Alemania, el 11 de noviembre de 1883 y fallecida en Londres, Reino Unido, el 11 de enero de 1961) fue una cantante alemana con una voz especial llamada mezzosoprano. Se hizo muy famosa por interpretar canciones de cámara, conocidas como Lieder.
Elena Gerhardt es considerada una de las mejores en este tipo de música. Fue una pionera para las cantantes de cámara modernas, inspirando a muchas artistas después de ella.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Elena Gerhardt?
Sus primeros años y estudios
Elena Gerhardt estudió en el Conservatorio de Leipzig. Allí, mejoró su talento para interpretar personajes de ópera. Algunos de los papeles que practicó fueron Cherubino y Dorabella.
En 1903, Elena tuvo un gran éxito en un concierto. Fue acompañada al piano por el famoso director Arthur Nikisch. Él se convirtió en su maestro y la ayudó mucho en su carrera. Después de esto, Elena fue invitada a cantar en muchas universidades. También dio conciertos con otros músicos importantes como Ysaye y Teresa Carreño. En 1905, conoció al compositor Richard Strauss en Berlín.
Una carrera que cruzó fronteras
Entre 1906 y 1914, Elena Gerhardt dio muchos conciertos en Londres. Incluso cantó para la coronación del Rey Jorge V y la Reina María en 1911. Su voz la llevó a muchas ciudades importantes de Europa. Cantó en Viena, Budapest, Praga, Copenhague, Oslo, Colonia, París, Moscú, San Petersburgo y La Haya.
En 1912, Elena actuó en el famoso Carnegie Hall de Estados Unidos. Después, hizo una gira por ciudades como Cincinnati y Filadelfia. Allí, fue dirigida por el director Leopold Stokowski. Un año más tarde, visitó Boston, Nueva York, Baltimore y Washington. También regresó a París, Moscú y Escandinavia. Su gira terminó en 1914 en Londres, donde fue dirigida por Richard Strauss.
Durante la Primera Guerra Mundial, Elena estaba de gira por California. Por esta razón, tuvo que regresar a Alemania. Durante la guerra, dio conciertos para los soldados alemanes. También hizo giras por Hungría y Escandinavia. En 1920, pudo regresar a Estados Unidos.
En 1928, Elena conoció al Dr. Fritz Kohl. Él trabajaba en la radio alemana en Leipzig. Se casaron en 1932. Ese mismo año, Elena cantó en Londres bajo la dirección de John Barbirolli y Thomas Beecham.
La vida en Inglaterra y su legado
En 1933, debido a los cambios políticos en Alemania, el esposo de Elena fue detenido. Fue liberado en 1935, y la pareja se mudó a Londres para vivir allí de forma permanente.
En Gran Bretaña, Elena Gerhardt dio muchos conciertos. A menudo la acompañaban al piano Myra Hess o Gerald Moore. Sus actuaciones ayudaron a que la gente en el Reino Unido apreciara más las canciones alemanas. Dio conciertos muy aplaudidos en el Wigmore Hall y otras salas importantes. En 1947, el mismo año en que falleció su esposo, Elena dio su último concierto en Liverpool.
Después de retirarse de los escenarios, Elena se dedicó a enseñar música. Continuó enseñando hasta su fallecimiento en 1961.
En 1953, Elena Gerhardt publicó un libro sobre su vida.
Fue una de las pocas mujeres en interpretar el ciclo de canciones Winterreise de Schubert. Esta obra fue escrita originalmente para voz masculina. Elena Gerhardt construyó casi toda su carrera como cantante de cámara. Ayudó a difundir la música de compositores como Brahms, Mahler, Hugo Wolf, Schumann y Schubert.
Véase también
En inglés: Elena Gerhardt Facts for Kids