robot de la enciclopedia para niños

Elecciones generales de Dinamarca de 2019 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2015 • Bandera de Dinamarca • 2022 →
Elecciones generales de 2019
179 escaños del Folketing
90 escaños para obtener mayoría absoluta
Tipo Parlamentarias
Ver lista
Período 2019-2023

Demografía electoral
Población 5 752 386
Hab. registrados 4 219 542
Votantes 3 567 196
Participación
  
84.54 % Red Arrow Down.svg 1.3 %
Votos válidos 3 529 759
Votos nulos 37 801

Resultados
20190614 Folkemodet Bornholm Mette Frederiksen Socialdemokratiet 0285 (48063468172) (cropped).jpg
Socialdemócratas – Mette Frederiksen
Votos 915 393 Red Arrow Down.svg 1 %
Escaños obtenidos 48 Green Arrow Up.svg 1
  
25.93 %
Lars Løkke Rasmussen - 2018 (MUS6631) (cropped).jpg
Venstre – Lars Løkke Rasmussen
Votos 825 486 Green Arrow Up.svg 20.5 %
Escaños obtenidos 43 Green Arrow Up.svg 9
  
23.39 %
Kristian Thulesen Dahl, 25-05-2014.jpg
Popular Danés – Kristian Thulesen Dahl
Votos 308 219 Red Arrow Down.svg 58.4 %
Escaños obtenidos 16 Red Arrow Down.svg 21
  
8.73 %
Folkemodet Morten Ostergaard. 201506110009 (18190112014) (cropped).jpg
Social Liberal – Morten Østergaard
Votos 304 273 Green Arrow Up.svg 89.4 %
Escaños obtenidos 16 Green Arrow Up.svg 8
  
8.62 %
Pia Olsen Dyhr AUGUST 2018 Foto William Vest-Lillesoe (cropped).jpg
Popular Socialista – Pia Olsen Dyhr
Votos 272 093 Green Arrow Up.svg 84.4 %
Escaños obtenidos 14 Green Arrow Up.svg 7
  
7.71 %
Enhedslisten symbol (2017–present).svg
Alianza Roji-Verde
Votos 244 664 Red Arrow Down.svg 10.9 %
Escaños obtenidos 13 Red Arrow Down.svg 1
  
6.93 %
Political Assembly, Copenhagen, 4-5 September 2017 (36836727716) (cropped).jpg
Popular Conservador – Søren Pape Poulsen
Votos 233 349 Green Arrow Up.svg 97.7 %
Escaños obtenidos 12 Green Arrow Up.svg 6
  
6.61 %
Danmarks kulturminister Uffe Elbaek vid Nordiska Radets session 2011 i Kopenhamn.jpg
La Alternativa – Uffe Elbæk
Votos 104 148 Red Arrow Down.svg 35.3 %
Escaños obtenidos 5 Red Arrow Down.svg 4
  
2.95 %
Pernille Vermund, juni 2020.jpg
La Nueva Derecha – Pernille Vermund
Votos 83 228  
Escaños obtenidos 4  
  
2.36 %
President Reuven Rivlin met with the Danish Foreign Minister the Minister of Foreign Affairs of Costa Rica (6610) (cropped).jpg
Alianza Liberal – Anders Samuelsen
Votos 82 228 Red Arrow Down.svg 69 %
Escaños obtenidos 4 Red Arrow Down.svg 9
  
2.33 %

Mapas
Folketingsvalget 2019 - Afstemningsområder.svg
Folketingsvalget 2019 - Opstillingskredse.svg
Folketingsvalget 2019 - fordelingen af kredsmandater.svg

Distribución de escaños en el Folketing
Elecciones generales de Dinamarca de 2019
  48   Socialdemócratas  16   Partido Social Liberal  14   Partido Popular Socialista  13   Alianza Roji-Verde  1   Inuit Ataqatigiit  1   Partido de la Igualdad  1   Siumut
  43   Venstre  16   Partido Popular Danés  12   Partido Popular Conservador  5   La Alternativa  4   La Nueva Derecha  4   Alianza Liberal  1   Partido Unionista

National coat of arms of Denmark.svg
Primer Ministro del Reino de Dinamarca

Las elecciones generales se llevaron a cabo en el Reino de Dinamarca el 5 de junio de 2019. Estas elecciones se realizaron después de que el gobierno decidiera disolver el Folketing, que es el parlamento danés. De los 179 miembros del Folketing, 175 fueron elegidos para representar a Dinamarca. Los cuatro escaños restantes se dividieron entre las Islas Feroe y Groenlandia, que son partes del Reino de Dinamarca.

El resultado de las elecciones fue una victoria para el "bloque rojo". Este grupo de partidos apoyó a Mette Frederiksen, líder de los socialdemócratas, para ser la próxima primera ministra. El "bloque rojo" incluía a los socialdemócratas, los social-liberales, el Partido Popular Socialista, la Alianza Roji-Verde, el Partido Socialdemócrata de las Islas Feroe y el Siumut de Groenlandia. Juntos, obtuvieron 93 de los 179 escaños, lo que les dio la mayoría necesaria en el parlamento.

Por otro lado, la coalición de gobierno que estaba en el poder, conocida como el "bloque azul", perdió escaños. Esta coalición estaba formada por Venstre, la Alianza Liberal y el Partido Popular Conservador. Contaban con el apoyo de otros partidos como el Partido Popular Danés y Nunatta Qitornai. Después de las elecciones, el "bloque azul" se quedó con 76 escaños, incluyendo el Partido Unionista de las Islas Feroe.

El 6 de junio, el primer ministro de ese momento, Lars Løkke Rasmussen de Venstre, renunció a su cargo. Luego, Mette Frederiksen recibió la tarea de formar un nuevo gobierno. El 25 de junio, Frederiksen llegó a un acuerdo con los partidos del "bloque rojo". Finalmente, el 27 de junio, fue nombrada primera ministra y su gobierno, formado solo por el partido socialdemócrata, comenzó a trabajar.

¿Qué son las Elecciones Generales?

Las elecciones generales son un proceso en el que los ciudadanos de un país eligen a sus representantes para el parlamento. En Dinamarca, el parlamento se llama Folketing. Estas elecciones son muy importantes porque deciden qué partidos políticos formarán el gobierno y quién será el primer ministro.

¿Cómo Funcionan las Elecciones en Dinamarca?

En Dinamarca, se eligen 175 miembros del Folketing. Además, se eligen dos miembros de las Islas Feroe y dos de Groenlandia. En Dinamarca, hay diez grandes áreas de votación. En estas áreas, se eligen 135 escaños usando un sistema de Representación Proporcional. Esto significa que los partidos obtienen escaños según el porcentaje de votos que reciben.

También hay 40 escaños adicionales, llamados "escaños de nivelación". Estos se usan para asegurar que la distribución de escaños sea justa y refleje el total de votos de cada partido en todo el país. Para que un partido reciba estos escaños, debe obtener al menos el 2% de los votos a nivel nacional.

Los votantes pueden elegir votar por un candidato específico o por un partido político. Si votan por un partido, los votos se distribuyen entre los candidatos de ese partido.

Según la Constitución danesa, las elecciones deben realizarse cada cuatro años. El primer ministro puede decidir la fecha exacta de las elecciones, siempre y cuando no sea más de cuatro años después de las elecciones anteriores.

Para que un partido nuevo pueda participar en las elecciones, necesita el apoyo de un número específico de votantes. Para las elecciones de 2019, un partido nuevo necesitaba 20.109 declaraciones de apoyo de votantes.

¿Quiénes Participaron?

En las elecciones de 2019, participaron los nueve partidos que ya tenían escaños en el Folketing. Además, otros cuatro partidos nuevos o que regresaban también pudieron participar.

Partidos de Dinamarca

  • Los Demócratas Cristianos regresaron a las elecciones después de no tener representación desde 2005.
  • La Nueva Derecha, un partido nuevo, también logró los requisitos para participar.
  • El partido Klaus Riskær Pedersen, llamado así por su fundador, también pudo participar. Hubo algunas discusiones sobre cómo recogieron las declaraciones de apoyo, pero se permitió su participación.
  • Línea Dura, otro partido nuevo, también consiguió las firmas necesarias. Este partido y su líder, Rasmus Paludan, han tenido opiniones muy fuertes y a veces controvertidas.
Partidos daneses que participaron en la elección
Partido Líder Última elección
A Socialdemócratas Mette Frederiksen 26,3% 47 escaños
O Partido Popular Danés Kristian Thulesen Dahl 21,1% 37 escaños
V Venstre Lars Løkke Rasmussen 19,5% 34 escaños
Ø Alianza Roji-Verde Pernille Skipper 7,8% 14 escaños
I Alianza Liberal Anders Samulesen 7,5% 13 escaños
Å La Alternativa Uffe Elbæk 4,8% 9 escaños
B Partido Social Liberal Morten Østergaard 4,6% 8 escaños
F Partido Popular Socialista Pia Olsen Dyhr 4,2% 7 escaños
C Partido Popular Conservador Søren Pape Poulsen 3,4% 6 escaños
K Demócratas Cristianos Isabella Arendt (interina) 0,8%
D La Nueva Derecha Pernille Vermund No participó
E Klaus Riskær Pedersen Klaus Riskær Pedersen No participó
P Línea Dura Rasmus Paludan No participó

Partidos de las Islas Feroe

Todos los partidos que ya tenían representación en el Løgting (el parlamento feroés) podían participar.

Partidos feroeses que participaron en la elección
Partido Líder Última elección
E República Høgni Hoydal 24,5% 1 escaño
C Partido de la Igualdad Aksel V. Johannesen 24,3% 1 escaño
B Partido Unionista Bárður á Steig Nielsen 23,5%
A Partido Popular Jørgen Niclasen 18,7%
F Progreso Poul Michelsen 3,2%
D Partido del Autogobierno Jógvan Skorheim 1,7%

Partidos de Groenlandia

Todos los partidos con representación en el Parlamento de Groenlandia podían participar.

Partidos groenlandeses que participaron en la elección
Partido Líder Última elección
S Siumut Kim Kielsen 38,0% 1 escaño
IA Inuit Ataqatigiit Múte Bourup Egede 38,3% 1 escaño
D Demócratas Niels Thomsen 9,0%
NQ Nunatta Qitornai Vittus Qujaukitsoq 7,8% 0
PN Partii Naleraq Hans Enoksen 5,1%
A Atassut Siverth K. Heilmann 7,4%
SA Partido de la Cooperación Michael Rosing No participó

La Campaña Electoral

La campaña electoral comenzó el 7 de mayo de 2019. El primer ministro Lars Løkke Rasmussen anunció que las elecciones serían el 5 de junio, que es el Día de la Constitución en Dinamarca.

Al principio de la campaña, hubo mucha atención en el partido Línea Dura y su líder, Rasmus Paludan, debido a sus opiniones muy fuertes. Tanto Lars Løkke Rasmussen como Mette Frederiksen dijeron que no formarían un gobierno que dependiera de los escaños de este partido. Otros líderes de partidos también se negaron a cooperar con ellos.

El 13 de mayo, los Demócratas Cristianos anunciaron que su líder, Stig Grenov, se tomaría un descanso por estrés. La vicepresidenta, Isabella Arendt, lo reemplazó temporalmente. Ella fue muy elogiada por su participación en un debate televisado.

Conversaciones sobre un posible gobierno de coalición

El 16 de mayo, Lars Løkke Rasmussen sugirió la posibilidad de formar un gobierno de coalición entre su partido, Venstre, y los Socialdemócratas. Él pensaba que un gobierno en el centro político sería mejor que uno que dependiera de los partidos más extremos. Sin embargo, Mette Frederiksen rechazó la idea, diciendo que las diferencias políticas eran demasiado grandes.

El 4 de junio, justo antes de las elecciones, Løkke Rasmussen cambió sus planes. Dijo que ya no era "realista" formar un gobierno de centro-derecha. En cambio, se centraría en crear un gobierno de centro para evitar que los extremos tuvieran demasiado poder. Esta idea fue rechazada por sus socios de coalición y por Mette Frederiksen, quien señaló que Løkke había propuesto tres tipos de gobierno diferentes durante la campaña.

Resultados y Formación del Gobierno

Archivo:Wahlkarte Folketing Dänemark 2019 da
Partido ganador en cada uno de los 92 distritos electorales.     Socialdemócratas     Venstre     Partido Social Liberal     Alianza Roji-Verde

Los socialdemócratas ganaron la mayor cantidad de escaños, con 48. En segundo lugar, Venstre obtuvo 43 escaños. El Partido Popular Danés y los social-liberales consiguieron 16 escaños cada uno. El Partido Popular Socialista obtuvo 14, y la Alianza Roji-Verde 13. El Partido Popular Conservador ganó 12 escaños, La Alternativa 5, mientras que La Nueva Derecha y la Alianza Liberal obtuvieron 4 escaños cada una.

En general, las elecciones fueron una victoria para el "bloque rojo", que apoyaba a Mette Frederiksen como primera ministra. Los socialdemócratas, social-liberales, el Partido Socialista Popular y la Alianza Roji-Verde sumaron 91 escaños. El partido La Alternativa decidió no unirse al gobierno y se mantuvo en la oposición.

Los socialdemócratas mantuvieron su posición como el partido más grande, ganando un escaño más. Venstre fue el partido que más escaños nuevos obtuvo, con nueve más. En el "bloque azul", solo Venstre y el Partido Popular Conservador ganaron escaños. El apoyo al Partido Popular Danés disminuyó mucho, perdiendo más de la mitad de sus votos. La Alianza Liberal también perdió muchos votos y se convirtió en el partido más pequeño del Folketing. Su líder, Anders Samuelsen, no fue reelegido y renunció.

De los partidos nuevos, solo La Nueva Derecha obtuvo escaños. Línea Dura, los Demócratas Cristianos y Klaus Riskær Pedersen no lograron superar el 2% de los votos necesarios para entrar al parlamento. La noche de las elecciones, Klaus Riskær Pedersen anunció que su partido se disolvería.

En las Islas Feroe, el Partido Unionista ganó un escaño, mientras que República perdió el suyo. En Groenlandia, los resultados fueron similares a las elecciones anteriores, con Inuit Ataqatigiit y Siumut ganando los dos escaños.

Voto popular en Dinamarca
Partido Porcentaje
A
  
25,9%
V
  
23,4%
O
  
8,7%
B
  
8,6%
F
  
7,7%
Ø
  
6,9%
C
  
6,6%
Å
  
3,0%
D
  
2,4%
I
  
2,3%
P
  
1,8%
K
  
1,7%
E
  
0,8%
Otros
  
0,1%
Danish Parliament 2019.svg
Partido Votos % Escaños +/–
Dinamarca
Socialdemócratas (A) 914.882 25,9 48 +1
Venstre (V) 826.161 23,4 43 +9
Partido Popular Danés (O) 308.513 8,7 16 –21
Partido Social Liberal (B) 304.714 8,6 16 +8
Partido Popular Socialista (F) 272.304 7,7 14 +7
Alianza Roji-Verde (Ø) 245.100 6,9 13 –1
Partido Popular Conservador (C) 233.865 6,6 12 +6
La Alternativa (Å) 104.278 3,0 5 –4
La Nueva Derecha (D) 83.201 2,4 4 Nuevo
Alianza Liberal (I) 82.270 2,3 4 –9
Línea Dura (P) 63.114 1,8 0 Nuevo
Demócratas Cristianos (K) 60.944 1,7 0 0
Klaus Riskær Pedersen (E) 29.600 0,8 0 Nuevo
Independientes 2.774 0,1 0 0
Votos inválidos/en blanco 37.801
Total 3.569.521 100 175 0
Votantes registrados/participación 4.219.537 84,6
Islas Feroe
Partido Unionista 7.349 28,3 1 +1
Partido de la Igualdad 6.630 25,5 1 0
Partido Popular 6.181 23,8 0 0
República 4.830 18,6 0 –1
Progreso 639 2,5 0 0
Partido del Autogobierno 333 1,3 0 0
Votos inválidos/en blanco 244
Total 26.206 100 2 0
Votantes registrados/participación 37.264 70,3
Groenlandia
Inuit Ataqatigiit 6.881 33,4 1 0
Siumut 6.058 29,4 1 0
Demócratas 2.262 11,0 0 0
Nunatta Qitornai 1.616 7,8 0 Nuevo
Partii Naleraq 1.565 7,6 0 0
Atassut 1.099 5,3 0 0
Partido de la Cooperación 520 2,5 0 Nuevo
Votos inválidos/en blanco 614
Total 20.615 100 2 0
Votantes registrados/participación 41.344 49,9
Fuente: Estadísticas Dinamarca, Kringvarp Føroya, Qinersineq

Formación del Gobierno

Archivo:20190606 Folketingsval Danmark 20190605 1590 Mette Frederiksen ny (48017986116)
La líder de los Socialdemócratas, Mette Frederiksen, hablando en la noche de las elecciones.

La noche de las elecciones, el primer ministro Lars Løkke Rasmussen anunció que su gobierno renunciaría al día siguiente. Después de algunas reuniones con los partidos políticos, la Reina Margarita II le pidió a Mette Frederiksen que formara un nuevo gobierno. Los partidos social-liberales, el Partido Socialista Popular y la Alianza Roji-Verde apoyaron a Frederiksen. Las negociaciones para formar el gobierno comenzaron el 7 de junio.

El 19 de junio, los socialdemócratas, el Partido Socialista Popular y la Alianza Roji-Verde llegaron a un acuerdo importante sobre el calentamiento global. Se comprometieron a reducir las emisiones de CO2 de Dinamarca en un 70% para el año 2030.

Finalmente, el 25 de junio, los cuatro partidos anunciaron que habían llegado a un acuerdo. Esto permitió que Frederiksen se convirtiera en primera ministra, liderando un gobierno formado únicamente por el partido socialdemócrata. Estas negociaciones duraron 20 días, siendo las más largas desde 1988. El 27 de junio, se anunció el nuevo grupo de ministros, y el gobierno comenzó oficialmente ese mismo día. Mette Frederiksen se convirtió en la persona más joven en ocupar el cargo de primera ministra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2019 Danish general election Facts for Kids

kids search engine
Elecciones generales de Dinamarca de 2019 para Niños. Enciclopedia Kiddle.