Palma aceitera americana o nolí para niños
Datos para niños
Palma aceitera americana o nolí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Cocoseae | |
Subtribu: | Elaeidinae | |
Género: | Elaeis | |
Especie: | Elaeis oleifera (Kunth) Cortés 1897 |
|
La palma americana de aceite, también conocida como palma aceitera o nolí, es una planta del género Elaeis. Su nombre científico es Elaeis oleifera. También se le llama corozal, corozo, palma de sebo, coquito, palmique, yolí, corozo del Sinú, ñoli o corocito. Esta palma pertenece a la familia de las palmeras, las Arecaceae.
Esta planta crece muy bien en lugares con mucha vegetación y donde llueve bastante.
Contenido
¿Qué es la Palma Americana de Aceite?
La palma americana de aceite es una planta que se parece mucho a otras palmas de su género, Elaeis. Tiene un tronco alto y único. Sus flores crecen en las uniones de las hojas con el tronco. Las hojas son grandes y tienen forma de pluma, con muchas hojitas pequeñas que salen de un tallo central. Estas hojitas son alargadas y puntiagudas.
Características y crecimiento de la palma
Esta palma es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años, incluso más de 100. Sin embargo, cuando se cultiva para producir, se suele mantener hasta los 25 años, momento en el que alcanza unos 12 metros de altura. En su ambiente natural, puede llegar a medir más de 40 metros.
El fruto de esta palma se llama nuez de palma y es un tipo de fruto carnoso con una sola semilla grande, como una cereza o un durazno.
¿Dónde se encuentra la Palma Americana de Aceite?
Esta palma crece de forma natural desde México hasta Brasil. Esto significa que se puede encontrar en muchos países de América Central y del Sur.
¿Cómo se clasificó la Palma Americana de Aceite?
El nombre científico Elaeis oleifera fue dado por el botánico Kunth y luego descrito por Cortés en el año 1897. Esto se publicó en un libro llamado Flora de Colombia : comprende la geografía botanica de Colombia, las leguminosas, la flora terapiutica.
Significado de su nombre
- Elaeis: Este nombre viene de una palabra griega antigua, Eleia, que significa olivo. Se le dio este nombre porque la palma produce aceite, al igual que el olivo.
- oleifera: Esta parte del nombre significa "que produce aceite", lo que describe una de las características más importantes de esta palma.
Nombres anteriores de la palma
A lo largo del tiempo, esta palma ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie):
- Alfonsia oleifera (dado por Kunth)
- Corozo oleifera (dado por L.H.Bailey)
- Elaeis melanococca Mart.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elaeis oleifera Facts for Kids