El Tipal para niños
Datos para niños El Tipal |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Tipal en Provincia de Salta
|
||
Coordenadas | 24°45′32″S 65°28′19″O / -24.7589, -65.4719 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Capital | |
Superficie | ||
• Total | 3 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 498 hab. | |
• Metropolitana | 520 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | A4423 | |
Prefijo telefónico | 0387 | |
Aglomerado urbano | Villa San Lorenzo | |
El Tipal es una comunidad residencial especial ubicada en la Provincia de Salta, Argentina. Es lo que se conoce como una urbanización cerrada, un tipo de barrio donde las casas están dentro de un área con acceso controlado.
Contenido
¿Qué es El Tipal?
El Tipal es un barrio privado que se extiende por unas 300 hectáreas. Dentro de esta área, hay lotes de diferentes tamaños, desde 1.500 metros cuadrados hasta 4 hectáreas. Esto permite que las familias tengan mucho espacio para vivir y disfrutar.
Ubicación y Conexión
El Tipal se encuentra a unos 8 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad de Salta. Está al sur de la Ruta Provincial 28, que conecta Salta con Villa San Lorenzo. De hecho, El Tipal y Villa San Lorenzo están tan cerca que se consideran parte de la misma área urbana. En el censo de 2001, El Tipal se contó junto con otra zona llamada La Almudena, dentro de Villa San Lorenzo.
Cómo Nació El Tipal
Este proyecto de urbanización comenzó en el año 1992. En ese momento, una empresa constructora llamada Encon compró los terrenos. Estos terrenos antes pertenecían a una parte del Campo General Belgrano, que era propiedad del Ejército Argentino. Antes de construir, se ajustó el trazado de la Ruta 28 para que el desarrollo pudiera llevarse a cabo.
Un Lugar para Vivir y Disfrutar
El diseño de las calles en El Tipal es muy particular. No son rectas, sino que siguen la forma natural del terreno. Esto ayuda a que el lugar se integre mejor con el paisaje.
Servicios Modernos
Los habitantes de El Tipal cuentan con todos los servicios básicos necesarios. Tienen acceso a agua potable, gas natural, electricidad y teléfono. Una característica interesante es que todas estas instalaciones están construidas de forma subterránea. Esto ayuda a mantener el paisaje más limpio y ordenado, sin cables a la vista.
Actividades y Naturaleza
Dentro de la urbanización, hay un área dedicada a la recreación. Aquí se pueden encontrar canchas para practicar varios deportes. Esto permite que los residentes, especialmente los jóvenes, puedan divertirse y mantenerse activos sin salir de su comunidad.