El Tejar (Córdoba) para niños
Datos para niños El Tejar |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de El Tejar en Córdoba | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Benamejí | |
Ubicación | 37°14′15″N 4°32′42″O / 37.2375, -4.545 | |
• Altitud | 420 m | |
Población | 180 hab. (INE 2012) | |
Gentilicio | Tejareño / Tejareña | |
Código postal | 14915 | |
El Tejar es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Benamejí. Se encuentra en la provincia de Córdoba, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Está situado en la parte sur de su municipio, muy cerca del límite con la provincia de Málaga. Actualmente, tiene una población de alrededor de 170 habitantes.
Contenido
¿Qué es El Tejar?
El Tejar es lo que se conoce como una pedanía. Esto significa que es un núcleo de población más pequeño que depende de un municipio más grande, en este caso, Benamejí. Es un lugar tranquilo con una comunidad unida.
¿Dónde se encuentra El Tejar?
Este pequeño pueblo está ubicado en el sur de la provincia de Córdoba. Su posición es estratégica, ya que limita directamente con la provincia de Málaga. Puedes llegar a El Tejar usando la carretera nacional N-331 o la autovía que conecta Córdoba con Málaga, conocida como la A-45.
La Historia de El Tejar: Un Pasado Alfarero
El Tejar tiene una historia muy interesante que se remonta a más de 2000 años. Desde tiempos muy antiguos, la principal actividad de sus habitantes fue la alfarería.
¿Qué es la alfarería?
La alfarería es el arte de fabricar objetos de barro o arcilla. En El Tejar, se dedicaban a crear productos útiles para la vida diaria.
Productos de arcilla y hornos
Los artesanos de El Tejar eran expertos en hacer tejas para los tejados, ladrillos para construir casas y cántaros, que eran recipientes grandes para guardar agua. Para fabricar estas piezas, el pueblo contaba con varios hornos especiales donde se cocía el barro. Esta importante actividad alfarera continuó hasta la década de 1980, cuando dejó de practicarse.