El Salobral para niños
Datos para niños El Salobral |
||
---|---|---|
pedanía y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de El Salobral en España | ||
Ubicación de El Salobral en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Castilla-La Mancha | |
• Provincia | Albacete | |
• Municipio | Albacete | |
Ubicación | 38°52′03″N 1°55′22″O / 38.8676, -1.9229 | |
Población | 1020 hab. | |
Gentilicio | sapenco/a | |
Código postal | 02140 | |
El Salobral es un barrio rural, también conocido como pedanía, que forma parte del municipio de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Se encuentra al sur de la capital provincial y se conecta con ella por la carretera CM-3203. En el año 2020, El Salobral tenía 1020 habitantes, según el INE.
Contenido
Geografía de El Salobral
¿Dónde se encuentra El Salobral?
Esta localidad está situada a unos 700 metros de altura sobre el nivel del mar. Se ubica a 14 kilómetros al sur de la ciudad de Albacete. Puedes llegar a ella directamente por la carretera CM-3203. Cerca de El Salobral también se encuentra otra pedanía llamada Los Anguijes.
Lugares importantes cercanos
A medio camino entre El Salobral y la ciudad de Albacete, hay varios lugares importantes. Entre ellos se encuentran el aeropuerto de Albacete, la Base Aérea de Los Llanos, la Maestranza Aérea de Albacete y la Escuela de Pilotos TLP de la OTAN. También está el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete. Uno de los productos agrícolas más importantes de la zona son las patatas.
Población de El Salobral
Según los datos del INE de 2017, la pedanía contaba con 1052 habitantes. La forma en que se trabaja la agricultura y la ganadería ha cambiado mucho con el tiempo. Esto ha hecho que la población de El Salobral haya disminuido en las últimas décadas.
Fiestas y celebraciones
Fiesta de San Marcos Evangelista
La fiesta principal de El Salobral se celebra el 25 de abril, día de San Marcos Evangelista. Ese día se realiza una misa en honor a San Marcos y una procesión por el pueblo. Cuatro hombres se turnan para llevar una estatua del patrón del pueblo. Hacen una parada en la cruz de San Marcos, que está en la entrada del pueblo, frente a la carretera de Albacete. Es una tradición de este día hacer una gazpachada, donde se pueden probar los gazpachos manchegos acompañados de un vaso de vino. Esto es una cortesía del alcalde pedáneo y la Junta de Barrio.
Fiestas de la Patata
Estas fiestas se celebran el segundo fin de semana de octubre. Durante los cuatro días que duran, se realizan muchas actividades diferentes. El primer día, los estudiantes hacen trabajos manuales con patatas. Luego, un jurado elige los dos mejores de cada ciclo escolar. También hay un concurso donde se recogen productos del campo y un concurso de cocina con platos que deben tener al menos un 80% de patata. Por la noche, se inaugura la Exposición de la Patata con la Reina y las Cortes de Honor de las Fiestas.
Véase también
- Esfinges gemelas de El Salobral
- Los Torreones