El Súchil para niños
Datos para niños El Súchil |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°13′37″N 100°38′21″O / 17.22694, -100.63917 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Técpan de Galeana | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8,382 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro, UTC-6 | |
Código postal | 40922 | |
Clave Lada | 742 | |
Código INEGI | 120570086 | |
El Súchil es una localidad ubicada en el estado de Guerrero, México. Forma parte del municipio de Técpan de Galeana, y está separada de la ciudad principal de Técpan de Galeana por el río Técpan. Esta comunidad se encuentra sobre la Carretera Federal 200, una vía importante que conecta ciudades como Acapulco y Zihuatanejo en el estado.
Contenido
¿Qué es El Súchil?
El Súchil es una localidad mexicana con una rica historia y una comunidad activa. Es un lugar donde la vida se desarrolla cerca de la naturaleza, con un río que la separa de la cabecera municipal y una carretera que la conecta con otras ciudades importantes.
¿Dónde se encuentra El Súchil?
Esta localidad se ubica en el estado de Guerrero, en la costa del Pacífico mexicano. Sus coordenadas geográficas son 17°13′37″N y 100°38′21″O. Se encuentra a una altitud de 50 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación estratégica sobre la Carretera Federal 200 facilita el acceso a otras poblaciones y la comunicación dentro de la región.
¿Cuántas personas viven en El Súchil?
Según los datos más recientes de 2020, El Súchil tiene una población de 8,382 habitantes. Esto la convierte en una comunidad de tamaño considerable dentro de su municipio.
¿De dónde viene el nombre de Súchil?
El nombre "Súchil" tiene un origen interesante. Proviene de la palabra en náhuatl Xóchitl, que significa "flor". Esto sugiere que la zona pudo haber sido conocida por su belleza natural o por la abundancia de flores en el pasado. A las personas que viven en El Súchil se les conoce como "Chuchaleños".
¿Qué escuelas hay en El Súchil?
El Súchil cuenta con varias escuelas que ofrecen educación en diferentes niveles, asegurando que los niños y jóvenes de la comunidad tengan acceso a la formación académica.
Educación Preescolar
Para los más pequeños, existen jardines de niños que los preparan para la escuela primaria:
- Jardín de Niños "Josefina Ramos del Río"
- Jardín de Niños "Rosaura Zapata"
- Jardín de Niños "Anton Makarenko"
Educación Primaria
Los estudiantes de primaria asisten a las siguientes escuelas:
- Escuela Primaria "Pablo Galeana"
- Escuela Primaria "Cuitlahuac"
- Escuela Primaria "Nicolas Bravo"
Educación Secundaria
Para la educación secundaria, la localidad cuenta con:
- Escuela Secundaria Técnica "Luis Donaldo Colosio"
Otras Opciones Educativas
Además de las escuelas tradicionales, también hay opciones para aprender habilidades adicionales:
- Academia de Inglés "Inter-Lang"