robot de la enciclopedia para niños

Poal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poal
El Poal
municipio de Cataluña
Escut del Poal THV-ES.svg
Escudo

07 Sant Joan del Poal.JPG
Iglesia de San Juan Bautista
Poal ubicada en España
Poal
Poal
Ubicación de Poal en España
Poal ubicada en Provincia de Lérida
Poal
Poal
Ubicación de Poal en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Plana de Urgel
• Partido judicial Balaguer
Ubicación 41°40′51″N 0°51′26″E / 41.680833333333, 0.85722222222222
• Altitud 215 m
Superficie 8,9 km²
Población 653 hab. (2024)
• Densidad 71,57 hab./km²
Gentilicio poalense
Código postal 25143
Alcalde (2024) Estela Lleonart Carrillo
Sitio web www.poal.ddl.net

Poal, conocido oficialmente como El Poal en catalán, es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, que forma parte de la comunidad autónoma de Cataluña.

Este municipio es parte de la comarca de Plana de Urgel y está cerca de los pueblos de Bellvís y Liñola. En el año 2024, Poal tiene una población de 653 habitantes.

Un Vistazo a la Historia de Poal

Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, Poal era un lugar más pequeño y formaba parte del municipio de Bellvís. En ese entonces, tenía alrededor de 110 habitantes.

¿Cómo era Poal antes?

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Poal en un libro antiguo de geografía. Mencionó que estaba en una llanura, un lugar abierto y despejado. El clima era frío y triste en invierno, pero muy cálido en verano.

En esa época, Poal tenía unas 15 o 20 casas, incluyendo el ayuntamiento, donde también estaba la cárcel. Los niños de Poal iban a la escuela en Bellvís. La iglesia principal de Poal se llamaba "La Degollación de San Juan Bautista".

El pueblo tenía dos balsas (pequeños estanques) de donde los habitantes obtenían agua. También había un molino que usaba el agua de una acequia (un pequeño canal) para moler harina. El terreno era muy fértil y se cultivaban cereales, legumbres y otras plantas. También había ganado como ovejas, yeguas, mulas y vacas.

Poal se convirtió en un municipio independiente en el año 1930, separándose de Bellvís.

¿Cuánta gente vive en Poal? (Demografía)

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Poal tiene actualmente 653 habitantes (datos de 2024).

A lo largo de los años, la población de Poal ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 110 habitantes, y en 1930, cuando se hizo independiente, su población era de 724 personas.

Gráfica de evolución demográfica de El Poal entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Poal: 1842, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25052 (Bellvís)
Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 25052 (Bellvís)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Poal Facts for Kids

kids search engine
Poal para Niños. Enciclopedia Kiddle.