robot de la enciclopedia para niños

El Piñón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Piñón
Municipio
El Piñon.png
Flag of El Piñón (Magdalena).svg
Bandera
Escudo el piñón magdalena.jpg
Escudo

El Piñón ubicada en Colombia
El Piñón
El Piñón
Localización de El Piñón en Colombia
El Piñón ubicada en Magdalena (Colombia)
El Piñón
El Piñón
Localización de El Piñón en Magdalena
Colombia - Magdalena - El Piñón.svg
Coordenadas 10°24′14″N 74°49′23″O / 10.403888888889, -74.823055555556
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Magdalena
Alcaldesa Lorena Luz Rada De La Hoz(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de agosto de 1770
 • Erección 20 de abril de 1915
Superficie  
 • Total 581 km²
Altitud  
 • Media 11 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 25 974 hab.
 • Densidad 30,63 hab./km²
 • Urbana 7657 hab.
Gentilicio Piñonero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

El Piñón es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento del Magdalena. Es un lugar con una rica historia y una geografía interesante.

¿Cómo se organiza El Piñón?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, El Piñón incluye varios centros poblados. Estos son:

  • Campoalegre
  • Cantagallar
  • Carreto
  • Las Palmas
  • Las Pavitas
  • Los Patos
  • Playón de Orozco
  • Sabanas
  • San Basilio
  • Tío Gollo
  • Veranillo
  • Vásquez

La Historia de El Piñón

¿Cuándo se fundó El Piñón?

El Piñón fue fundado el 3 de agosto de 1770. Este evento importante quedó registrado en un documento que se guarda en Mompox (Bolívar). La fundación fue organizada por personas como Francisco Sayas, Ignacio Crespo y Vicente de la Hoz.

Más tarde, el 20 de abril de 1915, El Piñón fue oficialmente reconocido como municipio.

El Antiguo Pueblo de Chiquía

Mucho antes de la fundación de El Piñón, ya existía un pueblo indígena llamado "Chiquía" desde el siglo XVI. Este nombre venía del cacique (líder) de la comunidad. El pueblo estaba a orillas del Río Magdalena, cerca de un caño que también se llamaba Chiquía.

Además de Chiquía, los indígenas Chimila vivían y cultivaban en otras zonas cercanas, como "La Mina" y "Tío Rosa". Incluso hay una ciénaga (un tipo de laguna) llamada "Tío Rosa" en honor a Rosalía, quien fue una de las últimas personas indígenas que permaneció en la región y vivió allí hasta su fallecimiento.

Un documento antiguo de 1754, encontrado en Mompox, menciona la presencia de un asentamiento indígena en la zona de El Piñón. Este documento describe un pequeño pueblo de la nación Chimila, ubicado río abajo del sitio de San Antonio.

Geografía y Naturaleza

¿Cómo es el terreno de El Piñón?

El terreno de El Piñón es mayormente plano. Hacia el norte, se pueden encontrar algunas zonas pantanosas, que son áreas de tierra húmeda y con mucha vegetación.

Ríos y Ciénagas de El Piñón

El municipio cuenta con importantes fuentes de agua. Entre ellas se encuentran:

  • El Caño Ciego
  • Los arroyos Cristina, La Mora, Consejo, La Soledad y León
  • Las ciénagas de Tuto, Burro, Iguana, Los Cantillos, Palmichar y Quitapesares

¿A qué se dedica la gente de El Piñón?

La economía de El Piñón se basa principalmente en dos actividades:

  • Ganadería: Se crían animales como vacas, cerdos, cabras, caballos, mulas y ovejas.
  • Agricultura: Se cultivan productos como la yuca, el maíz, el frijol y la palma de aceite.

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas El Piñón, puedes conocer:

  • La Iglesia San Pedro Mártir de Verona
  • El Monumento al Ave María
  • La Plaza La Libertad
  • El Caño Ciego
  • La Ciénaga de Sabanas

Fiestas y Celebraciones

En El Piñón se celebran varias festividades a lo largo del año:

  • Fiestas de San Basilio (en enero)
  • Carnavales
  • Semana Santa
  • Fiestas de San Pedro Mártir de Verona (en abril)
  • Fiestas de la Virgen del Carmen (en julio)
  • Fiestas de El Milagroso (en septiembre)
  • El Festival de la Canción Inédita del Río

Servicios Públicos Esenciales

Los habitantes de El Piñón cuentan con servicios básicos importantes:

  • Energía Eléctrica: La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Gases del Caribe se encarga de distribuir y vender el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Piñón Facts for Kids

kids search engine
El Piñón para Niños. Enciclopedia Kiddle.