robot de la enciclopedia para niños

El Museo Yucateco para niños

Enciclopedia para niños

El Museo Yucateco fue una revista mensual que se publicó en San Francisco de Campeche entre 1841 y 1842. En ese tiempo, Campeche aún era parte del Estado de Yucatán. El principal impulsor y director de esta revista fue el escritor Justo Sierra O'Reilly, originario de la Península de Yucatán. Otro de los escritores que colaboró fue Vicente Calero Quintana.

¿Qué fue El Museo Yucateco?

Un espacio para la ciencia y el arte

La revista El Museo Yucateco se imprimía en los talleres de José María Peralta. Su objetivo principal era compartir conocimientos sobre ciencia y arte. Es importante saber que esta publicación evitaba hablar de temas políticos.

Temas que interesaban a los lectores

La revista se enfocaba en varios temas interesantes, como:

  • Arqueología: Especialmente sobre la antigua cultura maya y sus descubrimientos.
  • Historia: Contaba sucesos importantes del pasado.
  • Tradiciones: Compartía costumbres y relatos de la Península de Yucatán.
  • Arte: Mostraba las obras artísticas que se creaban en Yucatán durante el siglo XIX.

Colaboradores y contenidos destacados

Escritos de Justo Sierra O'Reilly

Justo Sierra O'Reilly escribió varios artículos para la revista, algunos de ellos usando el seudónimo José Turrisa. Por ejemplo, publicó textos sobre antiguas predicciones atribuidas a sacerdotes mayas.

Historias y exploraciones

La revista también dio a conocer fragmentos de obras importantes de otros autores:

  • Publicó parte del trabajo de José Martínez de la Pedrera sobre un caso famoso y el juicio de un aventurero llamado Juan Gustavo Nordingh de Witt.
  • Incluyó fragmentos de la obra histórica de Diego López de Cogolludo.
  • Compartió partes del libro del explorador estadounidense John L. Stephens, quien viajó por Yucatán, Chiapas y Centroamérica.

Véase también

kids search engine
El Museo Yucateco para Niños. Enciclopedia Kiddle.