El Morche para niños
Datos para niños El Morche |
||
---|---|---|
Localidad | ||
|
||
Ubicación de El Morche en España | ||
Ubicación de El Morche en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Torrox | |
Ubicación | 36°44′20″N 3°59′33″O / 36.738983333333, -3.9925444444444 | |
Población | 2167 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 29793 | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Patrona | Virgen del Carmen | |
El Morche es una pequeña localidad costera en España. Forma parte del municipio de Torrox, que se encuentra en la provincia de Málaga, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada justo al lado del mar Mediterráneo.
El Morche es conocido por su bonita costa y se extiende a lo largo de la playa. Es un lugar tranquilo y agradable para vivir o visitar.
Contenido
¿Dónde se encuentra El Morche?
El Morche es parte del municipio de Torrox, en la provincia de Málaga, Andalucía. Tiene una playa muy larga y un paseo marítimo que va a lo largo del Arroyo Manzano.
Está en la costa, a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Málaga. Puedes llegar fácilmente por la autovía del Mediterráneo o la carretera N-340.
Localidades cercanas a El Morche
- Al oeste de El Morche está Lagos, que pertenece al municipio de Vélez-Málaga.
- Al sur, se encuentra el mar Mediterráneo.
- Al este, está la localidad de Torrox-Costa.
- Al norte, se encuentra el pueblo de Torrox.
¿Cuántos habitantes tiene El Morche?
En el año 2019, El Morche tenía 2322 habitantes. Para las estadísticas oficiales, el Instituto Nacional de Estadística considera que El Morche forma parte de la población de Torrox-Costa.
Lugares históricos y de interés en El Morche
El Morche cuenta con algunos lugares importantes que muestran su historia y cultura.
La Torre de El Morche o Güi
Esta torre es uno de los edificios más antiguos y destacados de El Morche. Se encuentra cerca de la carretera N-340 y de un barranco llamado Güi, de ahí su nombre.
Fue construida hace mucho tiempo, antes del año 1497. Mide unos nueve metros de altura y todavía se pueden ver algunos dibujos antiguos en su superficie. En 1998, la torre fue restaurada porque estaba bastante dañada.
La Iglesia de Santiago Apóstol
La primera iglesia en El Morche se construyó en 1947. Los habitantes del pueblo ayudaron mucho, aportando materiales, dinero y su propio trabajo para tener un lugar de culto. Se inauguró en los años 50 y fue el edificio más alto de El Morche en ese momento.
Más tarde, esa iglesia fue demolida y en su lugar se construyó una nueva, la actual Iglesia de Santiago Apóstol, que se terminó en 2007. Dentro de esta iglesia se encuentra la imagen de la Virgen del Carmen, que es muy querida por los vecinos. Cada agosto, durante la Feria de El Morche, la Virgen sale en procesión por las calles.