robot de la enciclopedia para niños

El Medanito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Medanito
Ciudad y municipio
El Medanito ubicada en Provincia de San Juan
El Medanito
El Medanito
Localización de El Medanito en Provincia de San Juan
Coordenadas 31°34′00″S 68°29′00″O / -31.5667, -68.4833
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Rawson
Intendente Juan Carlos Gioja
Altitud  
 • Media 639 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 7782 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal J5400
Prefijo telefónico 0264
Aglomerado urbano Gran San Juan

El Medanito es una localidad y distrito que forma parte del departamento Rawson. Se encuentra en la provincia de San Juan, en el centro-sur de Argentina. Es parte del área urbana conocida como el Gran San Juan.

¿Dónde se encuentra El Medanito?

El Medanito está ubicado al este del departamento Rawson. Es una zona que se considera rural dentro del Gran San Juan. Esta localidad es la segunda más grande de la provincia en cuanto a superficie, después de la capital.

Lagunas importantes en El Medanito

En El Medanito hay cuatro lagunas importantes. Estas lagunas son el inicio de un arroyo llamado Agua Negra. Es muy importante cuidar estas lagunas para proteger el medio ambiente.

¿Cómo es la población de El Medanito?

La población de El Medanito es una mezcla de diferentes orígenes. La mayoría de sus habitantes tienen raíces indígenas y también ascendencia española. Además, hay personas con orígenes de otros países de Europa.

¿Qué actividades económicas se realizan en El Medanito?

La actividad principal en El Medanito es la agricultura. Muchas familias trabajan en pequeñas granjas, cultivando la tierra para producir alimentos.

¿Por qué es importante la sismicidad en Cuyo?

La región de Cuyo, donde se encuentra San Juan, tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. La mayoría son de baja intensidad. Sin embargo, es importante estar preparados para sismos más fuertes.

Terremotos históricos en la región

  • Terremoto de Caucete de 1977: El 23 de noviembre de 1977, un sismo afectó la región. Causó daños importantes en edificios y muchas personas perdieron sus hogares.
  • Sismo de 1861 en Mendoza: Aunque los sismos han ocurrido siempre, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos comenzaron a establecer reglas más estrictas para la construcción de edificios.
  • Terremoto de San Juan de 1944: El 15 de enero de 1944, un gran terremoto hizo que el gobierno de San Juan entendiera la importancia de la seguridad sísmica en la región.

El Día de la Defensa Civil

El 23 de noviembre se celebra el Día de la Defensa Civil. Esta fecha recuerda el sismo de 1977 que afectó a Caucete. Este día nos enseña la importancia de estar preparados y saber cómo actuar en caso de un sismo.

Galería de imágenes

kids search engine
El Medanito para Niños. Enciclopedia Kiddle.