robot de la enciclopedia para niños

El Higo (Veracruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Higo
Localidad
El Higo ubicada en México
El Higo
El Higo
Localización de El Higo en México
El Higo ubicada en Veracruz
El Higo
El Higo
Localización de El Higo en Veracruz
Coordenadas 21°46′07″N 98°27′13″O / 21.768734166667, -98.453724166667
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
 • Municipio El Higo
Altitud  
 • Media 27 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8913 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 302050001

El Higo es una localidad que se encuentra en la Huasteca Alta del estado mexicano de Veracruz. Es la capital de su propio municipio, que también se llama El Higo.

¿Cómo se originó El Higo?

A principios del siglo XX, llegó a esta zona un ingenio azucarero. Por eso, al lugar se le conoció como Hacienda El Higo, ya que la mayor parte de las tierras eran del ingenio.

Los comerciantes y empresarios que viajaban por los ríos Pánuco y Moctezuma decidieron establecerse en un sitio donde había una gran higuera. Así fue como nació el nombre de El Higo para esta población.

¿Qué tamaño tiene El Higo?

El Higo tiene una superficie de 356.94 kilómetros cuadrados. Esto representa una pequeña parte, el 0.48%, de la superficie total del estado de Veracruz.

Historia de El Higo

Los primeros habitantes de la región Huasteca fueron los cuextecas o huastecos. También llegaron los nahoas, quienes le dieron su nombre a la zona.

Se cree que el lugar donde hoy se encuentra la comunidad de El Pueblito fue poblado después del año 931. En ese tiempo, un importante sacerdote le dio el nombre de Pánuco al río que nace en el Valle de México.

Orígenes de la cabecera municipal

La fundación de la cabecera municipal de El Higo está relacionada con la comunidad de El Pueblito. Desde el año 1550, El Pueblito y Tantojón eran conocidos por tener muchos restos de cerámica antigua huasteca en sus campos de cultivo. También se encontraban figuras de barro de épocas muy antiguas, lo que muestra la influencia de las culturas huasteca y totonaca en esta región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Higo, Veracruz Facts for Kids

kids search engine
El Higo (Veracruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.