El Guásimo (Los Santos) para niños
Datos para niños El Guásimo |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de El Guásimo en Panamá
|
||
Localización de El Guásimo en Provincia de Los Santos
|
||
Coordenadas | 7°49′09″N 80°31′59″O / 7.8193, -80.533 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Los Santos | |
• Distrito | Los Santos | |
Superficie | ||
• Total | 30.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 309 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 610 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Prefijo telefónico | 507 | |
El Guásimo es un corregimiento, que es como una división territorial, que se encuentra en el distrito de Los Santos en la provincia de Los Santos, en Panamá. En el año 2010, este lugar tenía una población de 610 personas. Su superficie es de 30.8 km².
Contenido
El Guásimo: Un Lugar Especial en Panamá
El Guásimo es un corregimiento que forma parte de la provincia de Los Santos, en el hermoso país de Panamá. Es un lugar con una comunidad unida y tradiciones interesantes.
¿Dónde se encuentra El Guásimo?
El Guásimo está ubicado en las coordenadas 7.8193°N 80.533°O. Esto significa que se encuentra en una parte específica del mapa de Panamá. El corregimiento tiene una superficie de 30.8 kilómetros cuadrados.
Este lugar está formado por dos comunidades principales: San Luis Gonzaga y la propia comunidad de El Guásimo. Las personas que viven aquí son conocidas por ser muy amables, alegres y hospitalarias con quienes los visitan.
¿De dónde viene el nombre "Guásimo"?
El nombre "Guásimo" proviene de un árbol llamado guásimo. Este árbol es muy común en la región. La palabra "guásimo" tiene raíces antiguas. Se cree que viene de la palabra náhuatl quauhxiotl, que se refiere a una marca especial en el árbol, o del taíno guasuma.
La Vida y las Celebraciones en El Guásimo
En El Guásimo, la vida está llena de tradiciones y festividades que unen a la comunidad. Estas celebraciones son una parte importante de su cultura.
Fiestas y Tradiciones Populares
Una de las fiestas más importantes del corregimiento es el 15 de agosto. Se celebra en honor a la Asunción de la Virgen María, que es su santa patrona. Durante esta festividad, se realizan diversas actividades. Hay demostraciones de habilidades con ganado, bailes tradicionales llamados "tamboritos" y bailes típicos en el Jardín Sixaola.
La Semana del Campesino
Otra celebración destacada es la Semana del Campesino, que se festeja el 3 de noviembre. Esta actividad es organizada por la Escuela de El Guásimo. Su objetivo principal es recaudar fondos para ayudar a la escuela. La Semana del Campesino también incluye tamboritos y un desfile de carretas. Estas carretas recorren las calles principales del pueblo hasta llegar al Jardín Sixaola, que es el centro de la comunidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Guásimo, Los Santos Facts for Kids