El Fary para niños
<td colspan="2" style="line-height:19 de junio de 2007
Madrid (España)
Datos para niños El Fary |
||
---|---|---|
![]() José Luis Cantero «El Fary».
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Cantero Rada | |
Apodo | El Gran Fary | |
Otros nombres | El Farina de Ventas | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1937 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | ||
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio de La Almudena | |
Nacionalidad | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,55 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Concepción Olmedilla (matr. 2002; fall. 2007) | |
Hijos | Luis, Adela, Javier y Raúl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, Taxista | |
Años activo | 1967-2007 | |
Seudónimo | El Farina de Ventas | |
Géneros | Copla, Flamenco, Rumba flamenca | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Ariola | |
Obras notables | Apatrullando la ciudad Carabirubi Torito guapo La Mandanga El Morito Juan |
|
Artistas relacionados | Javi Cantero |
|
José Luis Cantero Rada (nacido en Madrid el 20 de agosto de 1937 y fallecido en Madrid el 19 de junio de 2007), conocido por su nombre artístico El Fary, fue un talentoso cantante, compositor y actor español. Su música, que mezclaba copla, Flamenco y Rumba flamenca, lo hizo muy popular en España.
La vida de El Fary: Un viaje musical
Los primeros años de José Luis Cantero (1937-1967)
José Luis Cantero nació en el barrio de Las Ventas en Madrid, muy cerca de la famosa plaza de toros. Su familia venía de Buenache de Alarcón, un pueblo en la provincia de Cuenca.
Desde pequeño, a José Luis le encantaba imitar a cantantes famosos de copla, como Rafael Farina. De hecho, de Farina tomó la inspiración para su nombre artístico, y al principio lo conocían como "El Farina de Ventas". Sus amigos Andrés Garrido Anguita y José Antonio Quesada Olmo le ayudaron a crear su primera canción, llamada El toro guapo.
Antes de ser famoso, José Luis tuvo varios trabajos. Fue jardinero, camarero y taxista. Con el dinero que ahorró, pudo grabar sus primeras canciones. Él mismo vendía sus discos en el Rastro de Madrid, un mercado muy conocido. También participaba en concursos de radio y cantaba en fiestas locales.
Una vez, mientras trabajaba de taxista en 1960, llevó a la actriz Ava Gardner a un local de flamenco. Ella le pidió que la esperara, y él lo hizo hasta el amanecer, cuando la llevó de vuelta a su hotel.
El inicio de su carrera musical (1967-1990)
Cuando cumplió treinta años, José Luis empezó a ganar dinero como cantante. Tuvo su primera gran oportunidad reemplazando a Pepe Blanco en Pozoblanco, Córdoba. Poco después, el famoso cantante Antonio Molina lo contrató para una gira de dos meses.
El Fary comenzó a lanzar sus primeros sencillos en 1972 y sus álbumes en 1975. Siguió grabando música hasta el año de su fallecimiento en 2007. Fue muy exitoso durante las décadas de los 70, 80, 90 y 2000.
En los años 90, El Fary protagonizó una serie de televisión llamada Menudo es mi padre. En ella, interpretaba el papel de un taxista. El guion de la serie fue escrito pensando en él, y el título era un juego de palabras con su estatura.
Además de su propia carrera, El Fary apoyó a jóvenes artistas. Ayudó a cantantes como Melody y a su propio hijo, Javi Cantero, quienes también se dedicaron a la música pop.
El Fary en el cine: Santiago Segura y «Torrente» (1998-2005)
A finales de los años 90, el director de cine Santiago Segura estrenó su comedia Torrente: El brazo tonto de la ley. El personaje principal, José Luis Torrente, era un policía con una personalidad muy particular y un gran admirador de El Fary.
La película comenzaba con una canción especial grabada por El Fary para la banda sonora, titulada Apatrullando la ciudad. Tanto la canción como la película fueron un gran éxito. En 2005, El Fary hizo una pequeña aparición en la tercera película de la saga, Torrente 3: El Protector, interpretándose a sí mismo. También se creó un objeto de colección muy popular: el Carrofary, una pequeña figura de goma del cantante para colgar en el espejo retrovisor de los coches.
Su vida personal
El Fary tuvo cinco hijos:
- Luis Cantero Rodríguez, con Juana Rodríguez Abad.
- Adela Cantero De Miguel, nacida en 1968, su única hija, con Pilar de Miguel.
- Luis Cantero De Miguel, también con Pilar de Miguel.
- Javier Cantero Olmedilla, nacido el 11 de abril de 1983, con Concepción Olmedilla.
- Raúl Cantero Olmedilla, también con Concepción Olmedilla.
La última pareja de El Fary fue Concepción Olmedilla. Su relación comenzó en 1978, y se casaron el 22 de noviembre de 2002, después de veintitrés años juntos y con dos hijos en común (Javi y Raúl).
El fallecimiento de El Fary (2007)
En enero de 2006, a El Fary le diagnosticaron una enfermedad grave. Su familia quiso mantener la noticia en privado, pero dos meses después, en la que sería su última entrevista, él mismo compartió su situación con el público.
Falleció el 19 de junio de 2007, a los 69 años, en un hospital de Madrid. Sus restos fueron incinerados. Una parte de sus cenizas se esparció en el campo de Cenicientos, una localidad de Madrid, y la otra mitad se encuentra en el jardín del recuerdo del cementerio de la Almudena en Madrid.
Participaciones en cine y televisión
- Ojos sin luz, 1988 (película)
- Torrente 3: El protector, 2005 (película)
- Menudo es mi padre, 1996 - 1998 (serie de televisión)
Discografía destacada
El Fary lanzó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Ritmo caló (1975)
- Soy gitanito (1977)
- Camino de la gloria (1978)
- El Fary (1979)
- Canela y limón (1980)
- Amante de la noche (1982)
- Como un gigante (1984)
- Rompecorazones (1985)
- Un paso más (1986)
- Va por ellos (1987)
- A mi son (1988)
- Enamorando (1989)
- Dedícame una hora (1990)
- Tu piel (1991)
- Tomillo, romero y jara (1992)
- Mujer de seda (1993)
- Tumbalero (1995)
- Menudo es el Fary (1996)
- Calle Calvario (1999)
- Sin trampa ni cartón (2000)
- Ese Fary!! (2003)
- El Fary. Grandes éxitos - Media Verónica (2007)
Véase también
En inglés: El Fary Facts for Kids