El Entrego para niños
Datos para niños El EntregoL'Entregu / El Entrego |
||
---|---|---|
lugar y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de El Entrego en España | ||
Ubicación de El Entrego en Asturias | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | Asturias | |
• Municipio | San Martín del Rey Aurelio | |
Ubicación | 43°17′15″N 5°38′20″O / 43.2875, -5.63889 | |
• Altitud | 233 metros | |
Población | 7166 hab. (INE 2013) | |
El Entrego (en asturiano L'Entregu y oficialmente L'Entregu / El Entrego) es una importante localidad que forma parte del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias, España.
Desde septiembre de 2007, El Entrego se unió a las localidades cercanas de Sotrondio y Blimea. Juntas, forman una única población llamada San Martín del Rey Aurelio, que es la capital del municipio.
El Entrego se encuentra en la parroquia de Linares. En 2013, El Entrego tenía 7.166 habitantes. La parroquia de Linares, que incluye El Entrego y otras zonas, sumaba 8.905 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de El Entrego?
El nombre "El Entrego" parece estar relacionado con los ríos. Viene de la palabra latina intraticu, que significa la desembocadura de varios arroyos en el río Nalón.
También existe una leyenda popular que dice que el nombre podría venir de una "entrega" que hizo el Rey Aurelio en esta zona.
Descubre El Entrego: Un lugar con historia
El Entrego es el centro urbano más grande de su municipio desde 1958. En ese año, varios lugares pequeños de la parroquia de Linares se unieron para formar El Entrego. Estos lugares, como La Vega o La Oscura, se convirtieron en barrios debido al crecimiento de la minería del carbón.
Alrededor de El Entrego, puedes encontrar antiguos pozos mineros que ahora están cerrados. Algunos de ellos, como el Pozo Entrego, se han transformado en centros de empresas. El Pozo Sotón es muy importante y ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
¿Cómo es el centro de El Entrego?
El centro de El Entrego tiene un diseño de calles rectas, como un tablero de ajedrez. La mayoría de estas calles se construyeron en los años 50.
Al oeste de la localidad, se encuentra el barrio de Fradera. Cerca de allí, está el campo de fútbol del equipo local, la estación de tren de Renfe y el instituto Virgen de Covadonga, que se fundó en 1962. También hay barrios antiguos de trabajadores, como El Japón.
En el centro de El Entrego, encontrarás el Centro Social de Jubilados, el Centro de Salud, la Iglesia de San Andrés y el Teatro de El Entrego. También está el parque de La Laguna, un lugar rectangular como muchos otros parques del Valle del Nalón. Desde este parque, puedes caminar por un paseo que conecta con otras localidades cercanas.
Cerca del parque, se encuentra la Iglesia de San Andrés. Esta iglesia fue construida en los años 50, reemplazando un templo anterior.
Junto al barrio del Coto, se construyó el Centro Comercial Valle del Nalón. Este centro se hizo sobre un antiguo lugar donde se guardaba y limpiaba carbón. Ahora tiene un hipermercado, restaurantes y tiendas.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas El Entrego, puedes conocer estos lugares:
- Iglesia de San Andrés
- Antigua estación de La Oscura
- Estación de FEVE
- Chalés del Jardín de Santa Ana
- Casa del Pueblo
- Casa Viña o Edificio El Cafetón
- Antiguo cine Vital
- Parque de La Laguna, con su quiosco de la música
- Puente de Les Chapes
- Puente de La Oscura
- Pozo Entrego
En la misma parroquia de Linares, cerca de El Entrego, hay otros sitios de interés. Por ejemplo, las Escuelas de Carrocera, que forman parte del Inventario Cultural de Asturias, y restos de la minería como el pozo Sorriego. También puedes ver la Casa de los García-Argüelles y la casa de indianos de Carrocera.
Celebraciones y fiestas
Cada año, el 30 de noviembre, se celebra el día de Les Cebolles Rellenes. Es una fiesta muy conocida por su gastronomía y ha sido declarada de interés turístico. Las fiestas principales de la localidad, llamadas "Fiestas de La Laguna", se celebran a mediados de julio.
Véase también
En inglés: L'Entregu Facts for Kids