robot de la enciclopedia para niños

El Comte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
el Comte
entidad singular de población
el Comte ubicada en Provincia de Lérida
el Comte
el Comte
Ubicación en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Municipio Bajo Pallars
Ubicación 42°20′01″N 1°04′02″E / 42.33356389, 1.0673561
• Altitud 606 m
Población 0 hab. (2024)
Código postal 25591

El Comte es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bajo Pallars. Se encuentra en la provincia de Lérida, al sur de la comarca del Pallars Sobirá, en Cataluña, España.

Este lugar está situado al norte de Gerri de la Sal. Se ubica junto a la carretera N-260, cerca del desvío que lleva a otros pueblos como Balestui, Sellui y Ancs. El Comte se encuentra en la orilla derecha del río Noguera Pallaresa, justo donde se une con el Río de Ancs.

En El Comte se puede encontrar la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Esta iglesia ya no se usa y dependía de la iglesia de Peramea. El pueblo de El Comte formó parte del antiguo municipio de Peramea hasta el año 1969.

El Comte: Un Pueblo con Historia

El Comte es un lugar con una historia interesante, aunque hoy en día no tenga habitantes. Su ubicación estratégica junto a ríos y montañas lo ha hecho importante en el pasado.

¿Dónde se encuentra El Comte?

El pueblo de El Comte está en una zona montañosa de Lérida. Se sitúa a 606 metros de altitud. Está rodeado de paisajes naturales, con el río Noguera Pallaresa fluyendo cerca de sus antiguas casas.

La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

La iglesia de Nuestra Señora del Carmen es un edificio importante en El Comte. Aunque ahora está abandonada, fue un centro de la vida del pueblo. Su historia está ligada a la de Peramea, un pueblo cercano.

El Misterio del Monasterio de San Esteban de Perabella

Cerca de El Comte existió un antiguo monasterio llamado San Esteban de Perabella. Se tienen registros de este monasterio desde el siglo IX. No se sabe mucho sobre él, solo que perteneció al monasterio de Gerri. Se cree que pudo haber estado escondido en alguna cueva rocosa cerca del río de Ancs.

El Comte en los Registros Antiguos

El Comte aparece mencionado en un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz. Gracias a él, podemos saber cómo era la vida en El Comte hace mucho tiempo.

¿Cómo era la vida en El Comte hace mucho tiempo?

Según el libro de Madoz, El Comte era una aldea con 12 casas que formaban una calle y una pequeña plaza. Tenía su propia iglesia, Nuestra Señora del Carmen. Los niños de El Comte iban a la escuela en Gerri, un pueblo cercano.

Los habitantes de El Comte tomaban agua del río Noguera Pallaresa. El terreno alrededor del pueblo era montañoso y no muy fértil. Había dos montes con pinos y arbustos. Los caminos que conectaban El Comte con Peramea y Gerri eran difíciles de transitar.

¿Qué se cultivaba y qué animales había?

En El Comte se cultivaban productos como trigo, centeno, patatas, judías y frutas. La cosecha más importante era la de trigo y centeno. También se criaba ganado, principalmente cabras y algunas vacas. En los alrededores, se podía cazar conejos, perdices y liebres. Los ríos ofrecían pesca de truchas, anguilas y barbos.

¿Cómo era el comercio en El Comte?

El comercio en El Comte era sencillo. Algunos arrieros (personas que transportaban mercancías) llevaban los productos del pueblo a Gerri y otros lugares. A cambio, traían los artículos que no se producían en El Comte.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Web del ayuntamiento de Bajo Pallars. (En catalán).
  • El monasterio de Sant Esteve de Perabella en www.monestirs.cat. (En catalán).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Comte Facts for Kids

kids search engine
El Comte para Niños. Enciclopedia Kiddle.