El Batán (San Cristóbal de La Laguna) para niños
Datos para niños El Batán |
||
---|---|---|
![]() Vista del caserío
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°32′52″N 16°17′42″O / 28.54777778, -16.295 | |
• Altitud | 455 msnm | |
• Distancia | 15 km del centro | |
Superficie | km² | |
Código postal | 38294 | |
Día del barrio | 3.er domingo de julio | |
Patrón | Nuestra Señora de Candelaria | |
Fiestas | Virgen de Candelaria —julio— | |
El Batán, también conocido como Los Batanes, es un pequeño pueblo o caserío que forma parte del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España, dentro de la hermosa zona del Macizo de Anaga.
El Batán es uno de los pueblos que forman la región llamada Las Montañas. Esta región agrupa a la mayoría de los caseríos que están en el Macizo de Anaga y pertenecen a La Laguna.
Es un lugar ideal para el excursionismo y el senderismo. Hay caminos y rutas guiadas que te permiten explorar el pueblo y conocer su valiosa historia y tradiciones.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de El Batán?
El nombre de El Batán viene de unas máquinas antiguas llamadas "batanes". Estas máquinas, que a menudo funcionaban con la fuerza del agua, se usaban para golpear y limpiar telas de lana y lino. En este lugar, aprovechaban el agua del barranco del Río para lavar estos materiales.
¿Cómo es la geografía de El Batán?
El Batán está ubicado en las laderas del valle del Río, en la parte norte del Macizo de Anaga. Se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de San Cristóbal de La Laguna y a una altura promedio de 455 metros sobre el nivel del mar.
Partes del caserío de El Batán
El Batán se divide en varias zonas:
- Batán de Arriba
- Batán de Abajo
- Casas Heleras o de Lera
En Casas Heleras puedes encontrar la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, una plaza, una cancha deportiva, un centro comunitario y un restaurante.
Un elemento natural muy importante en el paisaje de El Batán es una gran roca llamada Roque de los Milanos, que se ve desde casi todo el pueblo.
¿Cuántas personas viven en El Batán?
El Batán no aparece solo en los censos de población. Se cuenta junto con otros caseríos de Anaga que pertenecen a La Laguna, bajo el nombre general de Las Montañas.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Las Montañas a lo largo de los años:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
175 | 170 | 167 | 160 | 171 | 180 | 186 | 300 | 303 | 300 | 288 | 286 | 288 | 293 | 289 | 284 |
¿Cuál es la historia de El Batán?
Desde sus inicios, El Batán fue parte de Punta del Hidalgo. En el año 1847, la zona de Las Montañas, incluyendo El Batán, pasó a formar parte de San Cristóbal de La Laguna.
La pequeña iglesia de Los Batanes fue construida en 1961. En 1967, se convirtió en una parroquia, lo que significa que tiene su propio sacerdote y sirve a los pueblos de Los Batanes, Bejía, Las Carboneras y Chinamada.
El camino principal para llegar al caserío se construyó en la década de 1970 y fue asfaltado en los años 80, lo que mejoró mucho la comunicación.
Desde 1994, toda esta área forma parte del Parque rural de Anaga, un espacio natural protegido muy importante.
¿Cuándo se celebran las fiestas en El Batán?
En El Batán, las fiestas más importantes se celebran en el mes de julio. Son en honor a la Virgen de Candelaria, que es la patrona del lugar.
¿Cómo se llega a El Batán?
Se puede llegar a El Batán por carretera, usando el Camino de El Batán TF-143.
Transporte público
Si quieres ir en autobús, conocido como guagua en Canarias, puedes usar la siguiente línea de Titsa:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
Rutas de senderismo
El Batán es un punto de encuentro para varias rutas de senderismo. Una de ellas está reconocida en la Red de Senderos de Tenerife:
- Sendero PR-TF 11 Cruz del Carmen - El Batán - Punta del Hidalgo.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Macizo de Anaga
- Parque rural de Anaga
- Barranco del Río
- Punta del Hidalgo
- Las Montañas