robot de la enciclopedia para niños

Ekaterina Budánova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ekaterina Budánova
Komsomolskaya-Pravda-77-1943-03-31-all (page 4 crop) 1.png
Información personal
Nombre completo Ekaterina Vasílievna Budánova
Nombre nativo Екатери́на Васи́льевна Буда́нова
Apodo Katia
Nacimiento 6 de diciembre de 1916
Konoplanka, Smolensk, Imperio ruso
Fallecimiento 19 de julio de 1943
Óblast de Lugansk, Unión Soviética
Causa de muerte Muerta en combate
Nacionalidad Soviética
Información profesional
Ocupación Aviadora militar
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1943
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 586 IAP, 437 IAP, 9 GvIAP, 73 GvIAP
Rango militar RAF A F2Capt since 2010par.svg Capitán
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Hero Russia medal.svg Heroína de la Federación de Rusia
Order of Red Banner ribbon bar.png Orden de la Bandera Roja
SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja
SU Order of the Patriotic War 1st class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria (2)

Ekaterina «Katia» Vasílievna Budánova (en ruso: Екатери́нa «Катя» Васи́льевна Буда́нова; óblast de Smolensk, Imperio ruso; 7 de diciembre de 1916-óblast de Lugansk, Unión Soviética; 19 de julio de 1943) fue una valiente aviadora de cazas en la Fuerza Aérea Soviética. Se destacó durante la Segunda Guerra Mundial y fue una de las pocas mujeres consideradas "ases de la aviación". Un "as de la aviación" es un piloto que ha derribado varios aviones enemigos.

Biografía de una Piloto Valiente

¿Cómo fue la infancia y juventud de Ekaterina Budánova?

Ekaterina Budánova nació el 7 de diciembre de 1916 en Konoplyanka, un pequeño pueblo en lo que hoy es Rusia. Creció en una familia de campesinos con muchos hermanos. Desde pequeña, mostró interés por el estudio y se esforzó por aprender.

Después de terminar la escuela primaria, se mudó a Moscú. Allí trabajó en una fábrica de aviones, lo que la acercó al mundo de la aviación. Al mismo tiempo, continuó sus estudios en la escuela nocturna.

Su pasión por volar la llevó a unirse a un club de vuelo en Moscú. Aprendió a pilotar diferentes tipos de aviones. Más tarde, se convirtió en instructora de vuelo, enseñando a otros a volar.

¿Qué papel tuvo Ekaterina Budánova en la Segunda Guerra Mundial?

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1941, Ekaterina se ofreció como voluntaria para el Ejército Rojo. Fue enviada a una escuela de aviación militar para aprender a volar aviones de combate, como el Yak-1. En febrero de 1942, ya era subteniente.

Al principio, Ekaterina fue asignada a un regimiento de aviación que protegía el cielo de la ciudad de Sarátov. Realizó muchas misiones para patrullar y buscar aviones enemigos. Fue en este regimiento donde conoció a Lidia Litviak, otra famosa piloto, y se hicieron muy buenas amigas. Siempre volaron juntas en las misiones.

En septiembre de 1942, Ekaterina fue enviada al Frente de Stalingrado, donde participó en la Batalla de Stalingrado. Esta fue una de las batallas más importantes de la guerra. El 2 de octubre de 1942, junto con otra piloto, Raisa Beliáeva, descubrió un grupo de bombarderos alemanes. Las atacaron y lograron que los bombarderos soltaran sus bombas en un lugar seguro, evitando que dañaran una estación importante.

El 6 de octubre, Ekaterina atacó sola a un grupo de trece bombarderos Junkers Ju 88. Logró derribar uno de ellos, marcando su primera victoria en combate.

Más tarde, en noviembre de 1942, en las intensas batallas aéreas sobre Stalingrado, Ekaterina derribó dos aviones Me-109 y otro bombardero Junkers Ju 88. En una ocasión, su líder, Vladímir Lavrinenkov, derribó un avión enemigo, pero su propio avión resultó dañado. Ekaterina lo acompañó y lo protegió hasta que pudo aterrizar de forma segura.

En diciembre, mientras regresaba de una misión, fue atacada por dos aviones Messerschmitt Bf 109. Ekaterina luchó valientemente y derribó a uno de ellos.

En enero de 1943, Ekaterina fue transferida a otro regimiento. Allí, el comandante del regimiento, el mayor N.I. Baranov, la eligió como su compañera de vuelo. En una misión, se encontraron con diecinueve bombarderos Junkers Ju 88 protegidos por cazas Focke-Wulf Fw 190. Baranov y Budánova atacaron a los cazas, mientras el resto del grupo se encargaba de los bombarderos. Ekaterina logró derribar uno de los cazas alemanes.

A principios de marzo, Ekaterina derribó un avión de reconocimiento alemán llamado "el marco", que era muy difícil de alcanzar. Por su valentía y el buen desempeño en las misiones, su regimiento recibió un honor especial el 18 de marzo de 1943. En la primavera de 1943, derribó dos cazas enemigos más y el 17 de julio, un bombardero Junkers Ju 88.

¿Cómo fue el final de Ekaterina Budánova?

El 17 de julio de 1943, las tropas soviéticas iniciaron una gran operación en el Donbass. Esto provocó intensos combates aéreos. El 19 de julio, Ekaterina tenía la misión de proteger a un grupo de bombarderos que atacaban posiciones alemanas.

Cerca de la ciudad de Antracita, su grupo fue atacado por aviones de combate alemanes. En una dura batalla, el avión de Ekaterina fue derribado. Logró aterrizar su avión en un campo. Los habitantes del pueblo cercano, que habían visto la batalla, corrieron a ayudarla. Ekaterina fue sacada del avión, pero lamentablemente falleció a causa de sus heridas. Fue enterrada en las afueras del pueblo de Novokrasnovka. Años después, el 9 de mayo de 1988, sus restos fueron trasladados y enterrados con honores en la aldea de Bobrikovo.

¿Cuántas victorias aéreas logró Ekaterina Budánova?

El número exacto de aviones enemigos derribados por Ekaterina Budánova varía en diferentes registros. No hay un acuerdo total sobre la cifra. La cantidad más mencionada es de once victorias, de las cuales seis fueron individuales (ella sola derribó el avión) y cinco fueron compartidas (derribó el avión con la ayuda de otros pilotos).

Algunos historiadores rusos, como Andréi Simonov y Svetlana Chudinova, le atribuyen tres victorias individuales. Mijaíl Bykov le atribuye tres victorias individuales y una compartida. En una revista soviética de abril de 1943, se citó a Ekaterina diciendo que tenía tres victorias individuales y tres compartidas.

Archivo:Bf 110 end
El 10 de diciembre de 1942, Budanova derribó dos Bf 110 alemanes, su primer doble derribo en un combate.

Reconocimientos y Honores

En 1990, los compañeros de Ekaterina Budánova propusieron que se le otorgara el título de Héroe de la Unión Soviética, el más alto honor militar. Sin embargo, la Unión Soviética se disolvió antes de que pudiera recibirlo. Finalmente, el 1 de octubre de 1993, se le concedió póstumamente el título de Héroe de la Federación de Rusia.

Además, Ekaterina recibió otras importantes condecoraciones por su valentía y servicio:

  • La Orden de la Estrella Roja (el 17 de febrero de 1943).
  • La Orden de la Guerra Patria de primer grado (el 22 de julio de 1943).

Véase también

  • Lista de Heroínas de la Federación de Rusia
kids search engine
Ekaterina Budánova para Niños. Enciclopedia Kiddle.