Ejército del Potomac para niños
Datos para niños Ejército del Potomac |
||
---|---|---|
Potomac's Army | ||
![]() Estado Mayor del Ejército del Potomac en Culpeper, Virginia, en 1863. Desde la izquierda: Gouverneur K. Warren, William H. French, George G. Meade, Henry Jackson Hunt, Andrew A. Humphreys, George Sykes.
|
||
Activa | 1861 | |
País | ![]() |
|
Rama/s | Ejército | |
Tipo | Infantería | |
Tamaño | 83.000 en la Batalla de Gettysburg | |
Disolución | 1865 | |
Alto mando | ||
Comandante | George McClellan Ambrose Burnside Joseph Hooker George G. Meade |
|
Guerras y batallas | ||
Siete Días Antietam Fredericksburg Chancellorsville Gettysburg Espesura Cold Harbor |
||
El Ejército del Potomac fue un grupo muy importante de soldados que luchó por la Unión (los estados del norte) durante la Guerra Civil de Estados Unidos. Este ejército operaba principalmente en la parte este del país. Fue creado por el general George Brinton McClellan, a quien a veces llamaban "el joven Napoleón". Aunque McClellan era muy bueno organizando, el ejército que formó fue clave para que la Unión ganara la guerra.
Contenido
¿Qué fue el Ejército del Potomac?
El inicio de un gran ejército
Antes de que comenzara la Guerra Civil de Estados Unidos en 1861, el ejército regular de Estados Unidos era bastante pequeño. Tenía solo unos 16.400 hombres. La mayoría de estos soldados estaban en pequeños grupos, vigilando fuertes y puestos en las zonas fronterizas. Era raro que los oficiales tuvieran muchas tropas juntas en un solo lugar.
Cuando la guerra empezó en 1861, la situación cambió mucho. De repente, aparecieron ejércitos enormes en los campos de batalla de América del Norte. Nadie había visto algo así antes.
¿Cómo se organizaba el Ejército del Potomac?
Un modelo inspirado en el pasado
El general McClellan organizó la infantería del Ejército del Potomac siguiendo un modelo similar al que usó Napoleón Bonaparte para su "Gran Ejército". La unidad básica de este nuevo ejército eran los cuerpos.
Cada cuerpo estaba formado por tres o cuatro divisiones. A su vez, cada división se dividía en tres o cuatro brigadas. Además, cada división tenía una brigada de artillería. En total, un cuerpo podía tener entre 10.000 y 15.000 soldados.
Insignias para identificar a los soldados
Debido a lo grande y compleja que era esta organización, fue necesario crear algo para identificar rápidamente a las unidades. También servía para saber dónde estaban los comandantes en el campo de batalla. Así, en 1862, aparecieron las insignias de los cuerpos. Estas insignias solían ser autorizadas por los comandantes y pronto se colocaron en los estandartes (banderas).
En mayo de 1863, se estableció un sistema estándar para todo esto. A cada cuerpo se le asignó una insignia única. El estandarte del cuerpo era de color azul y tenía una forma especial con una cola dividida. En él se mostraba la insignia y el número del cuerpo.
Los estandartes de las divisiones eran rectangulares, y los de las brigadas eran triangulares. Cada uno tenía un color distintivo. También había estandartes para la brigada de artillería del cuerpo y para el cuartel general (donde se reunían los líderes).
El legado de las insignias
Otros ejércitos de la Unión y departamentos militares adoptaron sistemas parecidos para sus estandartes. Sin embargo, durante la Guerra Civil, no se publicó una regla general para todo el ejército que regulara su diseño.
Aun así, las insignias que se usan hoy en los uniformes y estandartes del ejército de Estados Unidos tienen su origen en estas insignias y banderas de aquella época.
Véase también
En inglés: Army of the Potomac Facts for Kids