Ehsan Yarshater para niños
Datos para niños Ehsan Yarshater |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en persa | احسان يارشاطر | |
Nacimiento | 3 de abril de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 1 de septiembre de 2018![]() |
|
Causa de muerte | Trombosis | |
Nacionalidad | Iraní | |
Religión | Bahaísmo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Área | Estudios iranios y lingüística | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Sitio web | www.perlit.sailorsite.net/yarshater | |
Firma | ||
![]() |
||
Ehsan Yarshater (en persa: احسان يارشاطر) fue un importante experto en idiomas, historiador, autor y profesor. Nació el 3 de abril de 1920 en Hamadán, Irán, y falleció el 1 de septiembre de 2018 en California, Estados Unidos.
Fue el fundador y director del Centro de Estudios Iraníes y profesor de Estudios Iraníes en la Universidad de Columbia. Su trabajo más conocido fue ser uno de los 40 editores de la Encyclopædia Iranica. Esta enciclopedia cuenta con artículos de más de 300 autores de muchas universidades. También editó el tercer volumen de la Historia de Cambridge de Irán y una serie de dieciséis volúmenes llamada History of Persian Literature.
Recibió varios premios internacionales por su trabajo. Entre ellos, un premio de la UNESCO en 1959 y la medalla Giorgio Levi Della Vida en 1991.
Contenido
¿Quién fue Ehsan Yarshater?
Ehsan Yarshater fue una figura muy importante en el estudio de la cultura y los idiomas de Irán. Dedicó su vida a investigar y compartir conocimientos sobre la rica historia y literatura persa.
Sus primeros años y educación
Ehsan Yarshater estudió el idioma persa y su literatura en la Universidad de Teherán. Después, continuó sus estudios en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres. Allí se especializó en filología, que es el estudio de los idiomas y los textos antiguos.
Fue el primer profesor a tiempo completo de persa en una universidad de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Esto muestra lo valioso que era su conocimiento.
Un experto en idiomas y culturas
En 1969, publicó un libro llamado A Grammar of Southern Tati Dialects. En este libro, describió los dialectos del tati que se hablan en una región al suroeste de Qazvin. También escribió muchos artículos sobre el talysh y la mitología persa.
Su trabajo ayudó a entender mejor estos idiomas y las antiguas historias de Irán.
Grandes proyectos editoriales
Ehsan Yarshater fue el editor principal de la Encyclopædia Iranica. Esta es una enciclopedia muy grande y completa sobre la historia, la cultura y la civilización de los pueblos iranios. Fue escrita en inglés por más de 300 expertos de todo el mundo.
La Enciclopedia Iranica: Un gran trabajo
La Encyclopædia Iranica es un proyecto enorme que busca recopilar todo el conocimiento sobre Irán. Es una fuente de información muy importante para estudiantes e investigadores.
Otros libros importantes
Además de la enciclopedia, Ehsan Yarshater editó el tercer volumen de la Cambridge History of Iran. Este volumen cubre la historia de importantes imperios antiguos como el Imperio seléucida, los Partos y el Imperio sasánida. También editó un volumen sobre literatura persa y una serie de dieciséis libros llamada History of Persian Literature.
Reconocimientos y premios
Por su gran trabajo, Ehsan Yarshater recibió varios premios internacionales. En 1959, la UNESCO le otorgó un galardón. En 1991, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) le dio la "Medalla de Giorgio Levi Della Vida" por sus logros en los estudios sobre el mundo islámico.
También dio conferencias en universidades importantes como la Universidad de Londres, la Universidad de California en Los Ángeles y el Centre National de la Recherche Scientifique de París.
Publicaciones destacadas
- 1957, Dastanhá-ye Shahnamé. (Este libro ganó un premio de la UNESCO en 1959).
- 1969, A Grammar of Southern Tati Dialects.
- 1983, Cambridge History of Iran, Vol. III: Seleucid, Parthian and Sassanian Periods.
- 1988, Persian Literature.
- 2007, History of Al-Tabari, volúmenes 1 a 40.
Véase también
En inglés: Ehsan Yarshater Facts for Kids