Egon Günther para niños
Datos para niños Egon Günther |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1927 Schneeberg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 2017 Potsdam (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista y actor de cine | |
Años activo | desde 1961 | |
Partido político | Partido Socialista Unificado de Alemania | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín | |
Distinciones |
|
|
Egon Günther (nacido en Schneeberg, Sajonia, el 30 de marzo de 1927 y fallecido en Potsdam, Brandeburgo, el 31 de agosto de 2017) fue un destacado director de cine y escritor de Alemania.
Contenido
La vida de Egon Günther: Un viaje creativo
Egon Günther nació en una familia trabajadora. Antes de dedicarse al cine, tuvo varias profesiones.
Primeros años y formación
De joven, Egon Günther se formó como cerrajero. Luego, trabajó como delineante en una oficina de proyectos. Sirvió como soldado durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, trabajó como maestro. Entre 1948 y 1951, estudió Pedagogía, Filología Alemana y Filosofía en la Universidad Karl-Marx de Leipzig. Tras sus estudios, volvió a trabajar como profesor.
Más tarde, se unió al mundo editorial. Fue editor literario en la editorial Mitteldeutscher Verlag, en Halle.
Carrera en el cine y la escritura
Desde 1958, Egon Günther trabajó para el Studio Babelsberg de la DEFA. Allí fue dramaturgo, guionista y director de cine. A partir de 1961, vivió en Potsdam-Babelsberg como escritor y director independiente.
Egon Günther fue miembro de un partido político de la época, el Partido Socialista Unificado de Alemania. También formó parte de la Asociación de Escritores de la RDA.
Aunque Günther publicó relatos y novelas desde 1953, su trabajo en el cine y la televisión se hizo más conocido a partir de los años sesenta. Escribió muchos guiones y dirigió películas para la DEFA desde 1961.
Enfrentó desafíos con las autoridades al intentar filmar temas actuales. Sin embargo, sus adaptaciones de obras literarias fueron muy exitosas. Por ejemplo, colaboró en el guion de Chingachgook, die grosse Schlange, aunque su nombre no apareció en los créditos de la película. También escribió la letra del villancico Sterne über stillen Straßen.
Colaboraciones y desafíos
Entre 1969 y 1978, Egon Günther trabajó mucho con la actriz Jutta Hoffmann. Juntos crearon seis películas importantes para el cine y la televisión.
En 1978, Günther tuvo diferencias con las autoridades por el estilo de su película Ursula. Como resultado, dejó la Unión de Cineastas de la RDA. Se fue del país, aunque mantuvo su pasaporte. Durante esos años, trabajó en producciones de Alemania Occidental.
No regresó a la RDA hasta 1990. Después de la Reunificación alemana, dirigió varias películas. Una de las más destacadas fue Die Braut (La Novia), que contaba la historia de Christiane Vulpius, quien fue compañera y luego esposa de Goethe.
Además, Günther volvió a enseñar en la Hochschule für Film und Fernsehen (Instituto del Cine y de la Televisión) de Babelsberg, que hoy es la Filmuniversität Babelsberg (Universidad de Cine de Babelsberg). Pasó sus últimos años en Gross Glienicke, viviendo con su tercera esposa y su hija.
Reconocimientos y premios
Egon Günther recibió muchos premios por su trabajo en el cine y la literatura:
- 1972 - Premio Nacional de la RDA, por la película Der Dritte (El Tercero).
- 1972 - Primer Premio del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, por Der Dritte.
- 1972 - León de Plata del Festival Internacional de Cine de Venecia, por Der Dritte.
- 1974 - Premio de la Academia Alemana de las Artes Escénicas en el Festival de Telefilms de Baden-Baden, por el trabajo en equipo en Erziehung vor Verdun.
- 1983 - Reconocimiento honorífico del Premio Adolf Grimme por Exil (Exilio).
- 1993 - Premio Especial del Ministerio de Cultura de Renania del Norte-Westfalia en el Premio Adolf Grimme, por Lenz.
- 1997 - Se convirtió en miembro de la Academia de las Artes de Berlín.
- 1999 - Medalla de Oro Honorífica del Premio del Cine Alemán por toda su carrera.
- 2002 - Premio de la Fundación DEFA por su contribución al cine alemán.
- 2014 - Recibió una estrella en el Bulevar de las Estrellas de Berlín.
- 2016 - Fue nombrado ciudadano de honor de su ciudad natal, Schneeberg.
Libros escritos por Egon Günther
- Till, Halle (Saale) 1953
- Die Maurerklasse 3c, Leipzig 1954 (con Werner Persicke)
- Flandrisches Finale, Halle/Saale 1955
- Fünf Spiele nach den Gebrüdern Grimm, Leipzig 1955
- Die Zukunft sitzt am Tische, Halle/Saale 1955 (con Reiner Kunze)
- Die Abenteuer des tapferen Schneiderleins, Leipzig 1957
- Dem Erdboden gleich, Halle/Saale 1957
- Das gekaufte Mädchen, Leipzig 1957
- Der kretische Krieg, Halle/Saale 1957
- Die schwarze Limousine, Berlín 1963
- Schießen Sie nicht!, Berlín 1964
- Kampfregel, Berlín 1970
- Rückkehr aus großer Entfernung, Berlín 1970
- Die merkwürdigen Umstände der Marquise von O, Berlín 1972
- Einmal Karthago und zurück, Berlín [y otros] 1974
- Reitschule, Berlín [y otros] 1981
- Der Pirat, Berlín [y otros] 1988
- Rosamunde, Bergisch Gladbach 1990
- Palazzo Vendramin, Bergisch Gladbach 1993
- Die Braut, Berlín 1999
- Ich war immer ein Spieler, Potsdam 2013
Ediciones a cargo de Egon Günther
- Peter Karvaš: Menschen unserer Straße, Halle (Saale) 1953
- Erwin F. Albrecht: Die Löwen der Cyrenaika, Leipzig 1954
- Klaus Günther: Die Fahne, Leipzig 1954
- Albert Maltz: Die Wahl, Leipzig 1954
- Iván Turguénev: Geldmangel, Leipzig 1954
- Aleksandr W. Uljaninski: Urlaub, Leipzig 1954
- Vom bösen Wolf, vom Froschkönig, einem Märchenbuch und anderen seltsamen Dingen, Leipzig 1954
- Igor V. Lukovskij: Der dreifache Knoten, Leipzig 1955
- Martin Selber: Das Trommelmädchen, Leipzig 1955
- Isidor Stok: Die Teufelsmühle, Leipzig 1957
- Aleksandr W. Uljaninski: Ein entscheidender Tag, Leipzig 1959
- Yü-hsiang Ch'ao: Zwei Standpunkte, Leipzig 1959
Filmografía de Egon Günther
- 1961: Der Fremde
- 1961: Das Kleid (con Konrad Petzold)
- 1963: Jetzt und in der Stunde meines Todes (guion)
- 1964: Alaskafüchse
- 1965: Lots Weib
- 1965: Wenn du groß bist, lieber Adam
- 1968: Abschied
- 1970: Junge Frau von 1914 (telefilm)
- 1971: Der Dritte
- 1973: Erziehung vor Verdun (basada en la novela de Arnold Zweig)
- 1974: Die Schlüssel
- 1975: Lotte in Weimar
- 1976: Die Leiden des jungen Werthers
- 1978: Ursula (TV)
- 1978: Weimar, du Wunderbare
- 1979: Blauvogel (como actor)
- 1980: Exil
- 1981: Euch darf ich's wohl gestehen
- 1983: Morenga
- 1983: Hanna von acht bis acht
- 1984: Mamas Geburtstag
- 1985: Die letzte Rolle
- 1988: Heimatmuseum
- 1988: Rosamunde
- 1991: Stein
- 1992: Lenz
- 1999: Else
- 1999: Die Braut
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Egon Günther Facts for Kids