Edward de Bono para niños
Datos para niños Edward de Bono |
||
---|---|---|
![]() Edward de Bono, en 1994.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Edward Charles Francis Publius de Bono | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1933 Malta (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 2021 Malta |
|
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, psicólogo, filósofo y profesor universitario | |
Área | Psicología y ciencia cognitiva | |
Empleador | ||
Sitio web | www.debono.com | |
Distinciones |
|
|
Edward Charles Francis Publius de Bono (nacido el 19 de mayo de 1933 en St. Julian's Bay, Malta Británica, y fallecido el 9 de junio de 2021 en Malta), conocido como Edward de Bono, fue un escritor, médico, psicólogo, filósofo y profesor universitario de Malta. Estudió en la Universidad de Oxford y se dedicó a enseñar sobre el pensamiento.
Es muy conocido por haber creado el concepto de «pensamiento lateral». Lo presentó en sus libros The use of Lateral Thinking (1967) y Lateral Thinking (1970). Más tarde, desarrolló esta idea en su famoso libro Seis sombreros para pensar (1985).
Contenido
Edward de Bono: Un Pensador Creativo
Edward de Bono dedicó su vida a explorar cómo pensamos y cómo podemos mejorar nuestra forma de resolver problemas. Él creía que el pensamiento es una habilidad que se puede aprender y practicar, igual que un deporte o un instrumento musical.
¿Qué es el Pensamiento Lateral?
El pensamiento lateral es una forma de pensar que busca soluciones nuevas y creativas a los problemas. En lugar de seguir los caminos lógicos y habituales, el pensamiento lateral nos anima a mirar las cosas desde diferentes ángulos. Es como buscar un atajo o una ruta diferente cuando el camino principal está bloqueado.
De Bono explicó que el pensamiento lateral nos ayuda a generar ideas originales y a salir de los patrones de pensamiento comunes.
Herramientas para Pensar Mejor
De Bono creó varias herramientas para ayudarnos a pensar de forma más efectiva y explorar nuevas ideas. Algunas de ellas son:
- P.N.I. (Positivo, Negativo, Interesante): Esta herramienta nos ayuda a analizar una idea o situación. Pensamos en lo positivo, lo negativo y lo que nos parece interesante de ella.
- CTF (Considerar Todos los Factores): Nos anima a tener en cuenta todos los aspectos importantes antes de tomar una decisión.
- CyS (Consecuencias y Secuelas): Nos ayuda a pensar en lo que podría pasar después de una acción o decisión, tanto a corto como a largo plazo.
De Bono defendía que debemos aprender a pensar de forma intencional. Por eso, desarrolló el método de los «Seis sombreros para pensar».
Los Seis Sombreros para Pensar
El método de los Seis Sombreros para Pensar es una herramienta muy popular para mejorar la forma en que las personas piensan en grupo o individualmente. Cada "sombrero" representa un tipo de pensamiento diferente. Al "ponerse" un sombrero, nos enfocamos en una forma específica de ver el problema.
Sombrero Blanco: Datos y Hechos
Cuando usamos el sombrero blanco, nos concentramos en la información. Pensamos en los datos que tenemos, lo que sabemos y lo que necesitamos saber. Es un pensamiento objetivo y neutral.
Sombrero Rojo: Sentimientos y Emociones
El sombrero rojo nos permite expresar nuestros sentimientos, intuiciones y emociones sobre un tema. No necesitamos justificar por qué nos sentimos así, solo expresarlo.
Sombrero Negro: Cuidado y Precaución
Con el sombrero negro, somos críticos y cautelosos. Buscamos los posibles problemas, riesgos o razones por las que una idea podría no funcionar. Nos ayuda a identificar los puntos débiles.
Sombrero Amarillo: Optimismo y Beneficios
El sombrero amarillo es para el pensamiento positivo. Nos enfocamos en los beneficios, las ventajas y las oportunidades de una idea. Buscamos lo bueno y lo que podría salir bien.
Sombrero Verde: Ideas Nuevas y Creatividad
El sombrero verde es el de la creatividad. Aquí generamos nuevas ideas, exploramos diferentes posibilidades y pensamos de forma original. Está muy relacionado con el pensamiento lateral.
Sombrero Azul: Control y Organización
El sombrero azul es el que dirige el proceso de pensamiento. Es como el director de una orquesta. Controla el orden en que se usan los otros sombreros y se asegura de que la discusión sea productiva.
Sus Libros Más Importantes
Edward de Bono escribió muchos libros para compartir sus ideas sobre el pensamiento. Algunos de los más conocidos son:
- The Use of Lateral Thinking (1967): Donde presentó por primera vez el término «pensamiento lateral».
- Lateral Thinking (1970): Otro libro clave sobre el pensamiento lateral.
- The Mechanism of the Mind (1969)
- Seis sombreros para pensar (1985): Su obra más famosa sobre el método de los sombreros.
- Serious Creativity: Using the Power of Lateral Thinking to Create New Ideas (1992): Un libro que resume muchas de sus ideas sobre la creatividad.
- How to Have A Beautiful Mind (2004)
También publicó muchos artículos en revistas científicas importantes.
Véase también
En inglés: Edward de Bono Facts for Kids