Eduviges I de Polonia para niños
Datos para niños Santa Eduviges |
|||
---|---|---|---|
![]() Retrato de la reina Eduviges por Bacciarelli
|
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Jadwiga Andegaweńska | ||
Apodo | Eduviges La Reina | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1374![]() |
||
Fallecimiento | 17 de julio de 1399![]() |
||
Causa de muerte | Complicación del parto | ||
Sepultura | Catedral de Wawel | ||
Nacionalidad | húngara y polaca | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Familia | |||
Familia | Casa de Anjou-Sicilia | ||
Padres | Luis I de Hungría Isabel de Bosnia |
||
Cónyuge | Vladislao II de Polonia (desde 1386juliano) | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Reina reinante | ||
Cargos ocupados |
|
||
Información religiosa | |||
Beatificación | 31 de mayo de 1979 por el Papa Juan Pablo II Culto Confirmado | ||
Canonización | 8 de junio de 1997 por el Papa Juan Pablo II en Cracovia | ||
Festividad | 17 de julio | ||
Atributos | Corona y Cetro | ||
Venerada en | Iglesia católica | ||
Patronazgo | Polonia, Lituania, Europa Unida y Reinas | ||
reconocimientos
|
|||
Santa Eduviges I de Polonia (nacida el 18 de febrero de 1374 y fallecida el 17 de julio de 1399) fue una importante reina de Polonia. Heredó el trono polaco en 1382, después de la muerte de su padre, el rey Luis I de Hungría. Su hermana mayor, María I, se convirtió en reina de Hungría.
Eduviges pertenecía a la Casa de Anjou, una familia real muy influyente. Su padre, Luis I el Grande, fue rey de Hungría y luego también de Polonia. Su madre fue Isabel de Bosnia. Eduviges es muy respetada por la Iglesia católica y es conocida como Santa Eduviges la Reina. Se le considera una santa tanto de Hungría como de Polonia. Es la patrona de las reinas y de la Europa Unida.
Contenido
La vida de la Reina Eduviges
¿Cómo fue la infancia de Eduviges?

Eduviges nació el 18 de febrero de 1374 en un palacio real, ya sea en Buda o en Visegrado. Era una de las hijas del poderoso rey Luis I de Hungría. En ese tiempo, Hungría vivía una época de gran prosperidad. El rey gobernaba un gran territorio que incluía casi diez estados más pequeños en Europa Central.
Las minas de oro y plata de Hungría eran muy importantes para las naciones europeas. Además, las frutas y verduras húngaras eran famosas en las cortes de otros reinos. Cuando el rey Casimiro III de Polonia murió en 1370, el rey Luis I de Hungría heredó también el trono de Polonia. Así, Hungría y Polonia, aunque funcionaban por separado, tenían el mismo gobernante.
Los desafíos de la sucesión real
El rey Luis I enfrentó un gran problema: no tenía hijos varones que pudieran heredar su trono. Por eso, tuvo que conseguir que los nobles aceptaran a sus hijas como sus sucesoras. Cuando Luis I falleció en 1382, surgieron conflictos sobre quién debía gobernar. Sus hijas fueron coronadas reinas, pero no pudieron gobernar de forma totalmente independiente.
El matrimonio de Eduviges y la unión de reinos
Eduviges había sido prometida en matrimonio con el duque Guillermo de Austria cuando ella tenía solo 10 años. Sin embargo, los nobles polacos no querían que un miembro de la familia Habsburgo (la familia de Guillermo) compartiera el trono de Polonia. Por ello, lograron que el compromiso se anulara.
En su lugar, los nobles polacos arreglaron que la reina Eduviges se casara con Jagellón, el duque de Lituania. Para poder casarse, Jagellón tuvo que convertirse al cristianismo. Este matrimonio fue muy importante porque llevó a la conversión de los lituanos al cristianismo y los unió al mundo cristiano medieval.
Jagellón se convirtió en el gobernante de Polonia con el nombre de Vladislao II de Polonia. Él se encargó del gobierno, y la reina Eduviges, aunque en un segundo plano, fue una gran colaboradora de su esposo. La pareja tuvo una hija, pero lamentablemente falleció pocos días después de nacer. Eduviges falleció en 1399, poco después de dar a luz. Su esposo, Vladislao, se casó tres veces más y tuvo más hijos.
El reconocimiento de Santa Eduviges
A pesar de ser muy respetada en Europa durante siglos, no fue hasta 1979 que el Papa Juan Pablo II visitó su tumba. Fue declarada beata en 1986 y luego santa en Cracovia el 8 de junio de 1997. Es la santa patrona de las reinas y de la Europa Unida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jadwiga of Poland Facts for Kids
- Anexo:Santos canonizados por Juan Pablo II