robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Torroja y Caballé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Torroja y Caballé
Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1847
Tarragona (España)
Fallecimiento 14 de septiembre de 1918
Madrid (España)
Residencia España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Supervisor doctoral Karl von Staudt
Información profesional
Ocupación Matemático
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Estudiantes doctorales José Gabriel Álvarez Ude, Julio Rey Pastor, Sixto Cámara Tecedor, Miguel Vegas y Puebla Collado y Cecilio Jiménez Rueda
Miembro de

Eduardo Torroja y Caballé fue un importante matemático español. Nació en Tarragona, España, el 1 de febrero de 1847 y falleció en Madrid, España, el 14 de septiembre de 1918.

Eduardo Torroja y Caballé fue padre de tres hijos: Eduardo Torroja Miret, José María Torroja Miret y Antonio Torroja Miret. Su padre fue Juan Torroja, quien era profesor de Geografía e Historia. Su madre se llamaba Josefa Caballé. También fue bisabuelo de la famosa cantante Ana Torroja, conocida por ser la vocalista del grupo de música pop Mecano.

¿Quién fue Eduardo Torroja y Caballé?

Eduardo Torroja y Caballé fue una figura destacada en el mundo de las matemáticas en España. Se dedicó a la enseñanza y la investigación. Su trabajo ayudó a avanzar en el conocimiento de esta ciencia.

Fue profesor en la universidad y miembro de importantes instituciones. Entre ellas, la Real Academia Española y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esto demuestra su gran influencia y reconocimiento en su campo.

Sus importantes obras matemáticas

A lo largo de su vida, Eduardo Torroja y Caballé escribió varios libros y artículos. Estos textos son muy importantes para el estudio de la Geometría. La geometría es una rama de las matemáticas que estudia las formas, tamaños y posiciones de las figuras.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • 1888 - Programa y resumen de las lecciones de Geometría descriptiva. Este libro era una guía para sus clases.
  • 1893 - Reseña de los medios empleados por la Geometría pura actual para alcanzar el grado de generalización y de simplificación que la distingue de la antigua. En este texto, comparó la geometría de su tiempo con la de antes.
  • 1894 - Curvatura de las líneas en sus puntos del infinito. Un artículo que exploraba cómo se curvan las líneas en puntos muy lejanos.
  • 1899 - Tratado de Geometría de la Posición y sus aplicaciones a la teoría de la medida. Un tratado completo sobre la geometría de la posición.
  • 1904 - Teoría geométrica de las líneas alabeadas y las superficies desarrollables. Este trabajo se centró en tipos especiales de líneas y superficies.
  • 1909 - Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Exacta, Físicas y Naturales en la recepción pública del Sr. D. Miguel Vegas el día 13 de junio de 1909.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Torroja Caballe Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Torroja y Caballé para Niños. Enciclopedia Kiddle.