robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Carrasco Toro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Carrasco Toro

Escudo del Perú (San Martín).png
Diputado constituyente de la República del Perú
por Huancavelica
20 de septiembre de 1822-10 de marzo de 1825

Gran Sello de la República del Perú.svg
Cosmógrafo Mayor de la República del Perú
1839-1858
Sucesor Pedro Mariano Cabello

Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1779
Lima, Bandera del Imperio español Virreinato del Perú
Fallecimiento 16 de noviembre de 1865
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Matemático

Eduardo Carrasco y Toro (nacido en Lima, el 13 de octubre de 1779, y fallecido en la misma ciudad el 16 de noviembre de 1865) fue un importante académico y político peruano. Se destacó por su trabajo como Cosmógrafo Mayor de la República del Perú, un cargo muy importante para la ciencia de su época.

¿Quién fue Eduardo Carrasco y Toro?

Sus primeros años y estudios

Eduardo Carrasco y Toro fue hijo de José Sanz Carrasco y Dolores Toro Valdéz y Noriega. Desde joven mostró un gran interés por el estudio. Asistió al Real Convictorio de San Carlos. En 1794, ingresó a la Academia Real de Náutica. Allí, sus habilidades para las matemáticas fueron tan notables que pronto comenzó a enseñar. En 1806, fue nombrado segundo maestro en esta misma Academia.

Eduardo Carrasco era conocido por su curiosidad intelectual. En una ocasión, fue investigado por tener y recomendar la lectura de ciertos libros.

Su participación en la independencia del Perú

Eduardo Carrasco tuvo un papel activo en la lucha por la independencia del Perú. En 1820, fue encarcelado por ayudar a preparar mapas de la costa para la Expedición Libertadora del Perú. Esta expedición buscaba liberar al Perú del dominio español.

Una vez lograda la independencia del Perú, Eduardo Carrasco asumió un puesto clave. Fue Secretario General de Guerra. Desde esta posición, ayudó a crear la Armada Nacional del Perú. También fue parte de la Sociedad Patriótica, un grupo que apoyaba las ideas de libertad.

En 1822, fue nombrado comandante del Cuerpo de Pilotos. También se convirtió en director general de la Escuela Náutica. Ese mismo año, representó a Huancavelica como diputado en el Primer Congreso Constituyente.

Su rol en el Congreso Constituyente

En 1825, Eduardo Carrasco fue uno de los sesenta y cinco diputados elegidos. Estos diputados fueron convocados para discutir una nueva constitución. Sin embargo, este congreso decidió no tomar decisiones importantes y no llegó a funcionar plenamente.

Su legado como Cosmógrafo Mayor

En 1839, Eduardo Carrasco fue nombrado Cosmógrafo Mayor del Perú. Este cargo era muy importante para la geografía y la astronomía del país. También fue profesor de Matemáticas en la Universidad de San Marcos.

Entre 1841 y 1857, se encargó de redactar la Guía de Forasteros. Esta guía era una publicación anual con información útil para los visitantes y habitantes de la época.

En 2016, el gobierno peruano decidió honrar su memoria. Nombraron un buque oceanográfico polar, el BAP Carrasco (BOP-171), en su reconocimiento.

¿Qué obras escribió Eduardo Carrasco?

Eduardo Carrasco y Toro dejó algunas obras importantes en el campo de las matemáticas y la astronomía:

  • Sinopsis Astronómicas.
  • Lecciones de Trigonometría.
kids search engine
Eduardo Carrasco Toro para Niños. Enciclopedia Kiddle.