Eduardo Camaño para niños
Datos para niños Eduardo Camaño |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Coordinación Institucional de la provincia de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 2011-2012 | ||
Gobernador | Daniel Scioli | |
Sucesor | Luciano Di Gresia | |
|
||
![]() Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires |
||
20 de marzo de 2009-10 de diciembre de 2011 | ||
Gobernador | Daniel Scioli | |
Sucesora | Cristina Álvarez Rodríguez | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional |
||
30 de diciembre de 2001-2 de enero de 2002 | ||
Predecesor | Adolfo Rodríguez Saá (como presidente de la Nación) | |
Sucesor | Eduardo Duhalde (como presidente de la Nación) | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina |
||
10 de diciembre de 2001-10 de diciembre de 2005 | ||
Predecesor | Rafael Pascual | |
Sucesor | Alberto Balestrini | |
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 1991-10 de diciembre de 2007 | ||
|
||
![]() Intendente de Quilmes |
||
10 de diciembre de 1987-10 de diciembre de 1991 | ||
Predecesor | Eduardo Vides | |
Sucesor | Aníbal Fernández | |
|
||
![]() Diputado de la Provincia de Buenos Aires por Tercera sección electoral |
||
10 de diciembre de 1985-10 de diciembre de 1987 | ||
|
||
![]() Concejal de Quilmes |
||
10 de diciembre de 1983-10 de diciembre de 1985 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de junio de 1946 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Gregoria Norberta Andrada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Justicialista | |
Firma | ||
![]() |
||
Eduardo Oscar Camaño nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de junio de 1946. Es un político argentino que forma parte del Partido Justicialista. Tuvo un papel muy importante en la historia de Argentina, ya que estuvo a cargo del Poder Ejecutivo Nacional por unos días. Esto ocurrió entre el 30 de diciembre de 2001 y el 2 de enero de 2002.
Contenido
¿Quién es Eduardo Camaño y cuál fue su rol principal?
Eduardo Camaño es un abogado y político argentino con una larga trayectoria. Su momento más destacado fue cuando asumió la presidencia del país de forma temporal. Esto sucedió en un momento de mucha inestabilidad política en Argentina.
Sus primeros pasos en la política
Eduardo Camaño comenzó su carrera política en el Partido de Quilmes.
- Fue concejal de Quilmes entre 1983 y 1985. Allí, lideró el grupo de concejales de su partido.
- Luego, entre 1985 y 1987, fue Diputado de la Provincia de Buenos Aires.
- De 1987 a 1991, Camaño fue Intendente del Municipio de Quilmes.
Después de ser intendente, Camaño fue elegido cuatro veces seguidas como Diputado de la Nación Argentina. Esto fue desde 1991 hasta 2007. Durante este tiempo, llegó a ser el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Ocupó este cargo entre 2001 y 2005.
Un momento clave: Presidente por unos días
A finales de 2001, Argentina vivió un período de mucha inestabilidad política. En ese momento, el país se quedó sin presidente ni vicepresidente. A esta situación se le llama "acefalía".
La ley argentina indica quién debe asumir el poder en estos casos. Primero, fue el presidente del Senado, Ramón Puerta. Luego, el gobernador Adolfo Rodríguez Saá asumió la presidencia. Sin embargo, Rodríguez Saá renunció el 30 de diciembre de 2001.
Como Eduardo Camaño era el Presidente de la Cámara de Diputados, la ley indicaba que él debía asumir el Poder Ejecutivo. Así, Camaño se convirtió en el presidente interino de Argentina.
¿Qué hizo como Presidente interino?
Eduardo Camaño estuvo al frente del país desde el 30 de diciembre de 2001 hasta el 2 de enero de 2002. Su principal tarea fue convocar a una reunión especial de los legisladores. Esta reunión se llama Asamblea Legislativa.
La Asamblea Legislativa se reunió el 1 de enero de 2002. Allí, los legisladores eligieron a Eduardo Duhalde como el nuevo presidente. De esta forma, Camaño cumplió su misión de asegurar la continuidad del gobierno.
Durante sus días como presidente interino, Camaño mantuvo el título de Presidente de la Cámara de Diputados. A este título se le agregaba "en ejercicio del Poder Ejecutivo".
Su equipo de gobierno en esos días incluyó a:
Jefatura de Gabinete y Ministerios del Gobierno de Eduardo Caamaño |
||
---|---|---|
Cartera | Titular | Período |
Jefatura de Gabinete de Ministros | Antonio Cafiero | 30 de diciembre de 2001 - 2 de enero de 2002 |
Ministerio del Interior | Rodolfo Gabrielli | 30 de diciembre de 2001 - 2 de enero de 2002 |
Su trayectoria después de la presidencia
Después de su breve presidencia, Eduardo Camaño siguió siendo Presidente de la Cámara de Diputados hasta diciembre de 2005.
En 2007, apoyó la candidatura presidencial de Roberto Lavagna. Ese mismo año, fue nombrado Vocal Segundo del Directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Este es un organismo que controla el servicio de electricidad.
En 2009, el gobernador Daniel Scioli lo nombró Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. El gobernador destacó su experiencia y su capacidad para dialogar. En 2011, Camaño asumió un nuevo rol como Secretario de Coordinación Institucional en la misma provincia.
Véase también
En inglés: Eduardo Camaño Facts for Kids