Edmund Whittaker para niños
Datos para niños Edmund Whittaker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edmund Taylor Whittaker | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1873 Lancashire (Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 24 de marzo de 1956, 82 años Edimburgo (Escocia) |
|
Sepultura | Mount Vernon Cemetery | |
Nacionalidad | Británico | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Andrew Forsyth George Darwin |
|
Información profesional | ||
Área | matemática | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Alexander Aitken Godfrey Harold Hardy Arthur Geoffrey |
|
Alumnos | Godfrey Harold Hardy y George Neville Watson | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Copley Medalla De Morgan |
|
Edmund Taylor Whittaker (1873-1956) fue un importante matemático y científico de Escocia. Hizo grandes aportaciones en áreas como las matemáticas aplicadas, la física matemática y la teoría de funciones especiales. También le interesaba mucho cómo usar los números para resolver problemas (conocido como análisis numérico).
Además, escribió sobre el movimiento de los planetas y estrellas (llamado mecánica celeste) y sobre la historia de la física. En 1954, recibió la Medalla Copley, uno de los premios científicos más importantes de la Real Sociedad de Londres. La Universidad de Edimburgo celebra cada año una conferencia en su honor, llamada Coloquio Whittaker.
Contenido
¿Quién fue Edmund Whittaker?
Sus primeros años y educación
Edmund Whittaker nació el 24 de octubre de 1873 en Southport, Lancashire, Inglaterra. Desde joven mostró un gran talento para el estudio.
Asistió a la Escuela de Gramática de Mánchester y luego al Trinity College (Cambridge). Se graduó en 1895 con excelentes calificaciones. Recibió la Medalla Tyson por sus logros en Matemáticas y Astronomía.
Su carrera como profesor y astrónomo
En 1896, Whittaker se convirtió en profesor en el Trinity College de Cambridge, donde enseñó durante diez años.
Más tarde, de 1906 a 1911, fue profesor de astronomía en el Trinity College (Dublín). Durante este tiempo, también fue el Astrónomo Real de Irlanda.
En 1911, se mudó a la Universidad de Edimburgo en Escocia. Allí trabajó como profesor por el resto de su carrera, hasta su retiro en 1946.
Su vida familiar y reconocimientos
Edmund Whittaker se casó en 1901 y tuvo cinco hijos. Era una persona de fe y miembro de importantes sociedades científicas.
En 1931, recibió la Medalla Sylvester por sus contribuciones a las matemáticas. En 1941, escribió una biografía sobre el famoso matemático italiano Vito Volterra para la Real Sociedad de Londres.
En 1954, la Real Sociedad de Londres le otorgó la Medalla Copley. Este premio fue por sus destacadas aportaciones a las matemáticas aplicadas y a la física teórica.
Whittaker falleció en Edimburgo, Escocia, el 24 de marzo de 1956, a los 82 años.
¿Qué aportaciones hizo Edmund Whittaker?
La función sinc y la interpolación
En 1915, Whittaker trabajó con una función matemática especial llamada sinc. Esta función es muy útil para el muestreo de señales.
Él la usó para resolver un problema importante: cómo encontrar una curva suave que pase exactamente por un conjunto de puntos dados. Esto se llama interpolación. Es como conectar puntos en un gráfico de la manera más natural posible.
Su libro más famoso: "Un Curso de Análisis Moderno"
Edmund Whittaker es muy conocido por ser el autor de un libro llamado Un Curso de Análisis Moderno (A Course of Modern Analysis). La primera edición salió en 1902.
La segunda edición de este libro fue escrita junto con George Watson. Se convirtió en uno de los libros de matemáticas más importantes de su época. Ha sido impreso continuamente por más de cien años, lo que demuestra su gran valor.
Obras importantes de Edmund Whittaker
- A History of the Theories of Aether and Electricity (1910)
- The Calculus of Observations: A Treatise on Numerical Mathematics
- A Course of Modern Analysis
- A Treatise on the Analytical Dynamics of Particles and Rigid Bodies
- The Theory of Optical Instruments
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: E. T. Whittaker Facts for Kids