Edith la Hermosa para niños
Datos para niños Edith la Hermosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés antiguo | Ealdgȳð Swann hnesce | |
Nacimiento | c. 1025 | |
Fallecimiento | c. 1086 | |
Familia | ||
Cónyuge | Harold II de Inglaterra | |
Hijos |
|
|
Sitio web | www.gutenberg.org/etext/12473 | |
Edith Swannesha (en inglés antiguo: Ealdgyd Swann hnesce), también conocida como «Edith la Hermosa», nació alrededor del año 1025 y falleció cerca del 1086. Es famosa por haber sido la compañera de vida de Haroldo Godwinson, quien se convirtió en rey de Inglaterra.
A Edith también se la conoce como «Edith Cuello de Cisne» (Edith Swan-Neck). Este apodo viene de una interpretación de su nombre en inglés antiguo, que significa «Edith el Dulce Cisne». A veces, se la confunde con Edith de Mercia, la reina de Haroldo Godwinson, pero son dos personas diferentes.
Contenido
La vida de Edith con el rey Haroldo
Edith y Haroldo tuvieron varios hijos juntos. Su unión duró más de 20 años y se basó en las costumbres de la época, que eran diferentes a las reglas de la Iglesia. Aunque la Iglesia no la consideraba la esposa oficial de Haroldo, sus hijos no eran vistos como ilegítimos en la sociedad de entonces.
De hecho, una de sus hijas, Gytha de Wessex, fue tratada como una princesa. Ella se casó con un importante líder, Vladímir II Monómaco, el gran duque de Kiev.
El matrimonio de Haroldo con Edith de Mercia
Se dice que el rey Haroldo se casó oficialmente con Edith de Mercia a principios del año 1066. Ella era la viuda de un príncipe galés al que Haroldo había vencido en una batalla.
La mayoría de los historiadores creen que este matrimonio fue por razones políticas. En ese tiempo, Mercia y Gales estaban unidas contra Inglaterra. Este matrimonio ayudó a Haroldo a fortalecer su posición en esas regiones. También le dio un matrimonio que el clero consideraba "legítimo", a diferencia de su unión anterior con Edith la Hermosa.
El papel de Edith después de la Batalla de Hastings
La historia y las leyendas recuerdan a Edith por un momento muy importante. Ella fue quien identificó el cuerpo de Haroldo después de la batalla de Hastings, que ocurrió el 14 de octubre de 1066.
El cuerpo de Haroldo había quedado muy dañado después del combate, por el ejército de Guillermo el Conquistador. La madre de Haroldo, Gytha Thorkelsdóttir, le rogó a Guillermo que le entregara el cuerpo para poder enterrarlo. Incluso le ofreció una gran cantidad de oro, pero Guillermo se negó.
Fue entonces cuando Edith la Hermosa fue al campo de batalla. Caminó entre los restos del combate para encontrar e identificar el cuerpo de Haroldo. Ella lo reconoció por unas marcas especiales en su pecho que solo ella conocía. Gracias a la identificación de Edith, los monjes de la abadía de Waltham pudieron darle a Haroldo un entierro adecuado. El poeta Heinrich Heine cuenta esta escena en su poema El campo de batalla de Hastings (1855), donde Edith Cuello de Cisne es el personaje principal.
Edith en la ficción histórica
La historia de Harold Godwinson y Edith Swannesha ha inspirado varias novelas:
- Helen Hollick - Harold the King
- G. A. Henty - Wulf the Saxon (1894)
- Julian Rathbone - The Last English King (1997)
- Edward Bulwer-Lytton - Harold, the Last of the Saxons (1848)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Edith the Fair Facts for Kids