Edificio Mercosur para niños
Datos para niños Palacio del Mercosur |
||
---|---|---|
Parque Hotel | ||
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Uruguay | |
Ubicación | Parque Rodó de Montevideo | |
Dirección | Rambla Wilson | |
Coordenadas | 34°54′51″S 56°10′17″O / -34.914055555556, -56.171305555556 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Hotel Teatro-Casino del Parque Urbano | |
Estado | Completado | |
Usos | Sede del Mercosur | |
Estilo | Neoclásica con art nouveau y art déco | |
Arrendatario actual | Mercosur | |
Construcción | 1909 | |
Inauguración | 30 de diciembre de 1909 | |
Propietario | Intendencia de Montevideo | |
Ocupante | Parlamento del Mercosur y Secretaría del Mercosur | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Pierre Lorenzi | |
Fundador | Luis Crodara y Cía | |
Otra información | ||
Instalaciones | Parlamento del Mercosur | |
El Edificio del Mercosur o Palacio del Mercosur es un lugar muy importante en Montevideo, Uruguay. Aquí se encuentra la sede principal del Mercosur, una organización que busca unir a varios países de Sudamérica.
Este edificio también es conocido como Parque Hotel, que fue su nombre anterior. Al principio, se le llamó Hotel Teatro-Centro de Entretenimiento del Parque Urbano. Hoy en día, es la sede administrativa del Mercosur y también del Parlamento del Mercosur.
Está ubicado en la rambla de Montevideo, cerca del parque José Enrique Rodó y de la playa Ramírez. Es un punto central en el barrio Parque Rodó de la ciudad de Montevideo.
Fue inaugurado el 30 de diciembre de 1909. La empresa Luis Crodara y Cía obtuvo el permiso para construirlo el 17 de mayo de 1906. Los planos originales fueron diseñados por el arquitecto francés Pierre Lorenzi.
El poeta mexicano Amado Nervo falleció en una de las habitaciones del hotel el 24 de mayo de 1919.
Contenido
Historia del Palacio del Mercosur
El 17 de mayo de 1906, la empresa Luis Crodara y Cía recibió la autorización del gobierno municipal de Montevideo. El permiso era para construir un hotel cerca del Parque Urbano. Los planos iniciales fueron creados por los arquitectos Guillermo West y Pierre Lorenzi.
¿Cuándo se inauguró el edificio?
El edificio, que entonces se llamaba Hotel-Teatro-Centro de Entretenimiento del Parque Urbano, abrió sus puertas el 30 de diciembre de 1909. Fue uno de los primeros grandes centros de entretenimiento de su tipo en América Latina.
¿Cómo se convirtió en sede del Mercosur?
El 1 de diciembre de 1915, la Intendencia de Montevideo compró el edificio. En 1938, se hizo una primera ampliación. Esta estuvo a cargo del arquitecto Juan Antonio Scasso, famoso por diseñar el Estadio Centenario. Se añadieron dos partes nuevas al edificio. En 1960, se realizaron otras dos ampliaciones.
En 1975, la Comisión de Patrimonio de Uruguay lo declaró Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y arquitectura.
En 1997, la Intendencia de Montevideo decidió ceder el edificio al Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. El objetivo era que se convirtiera en la Sede Administrativa del Mercosur. También se instalaron allí oficinas de otras organizaciones importantes, como la Organización de los Estados Americanos y la UNESCO.
Antes de ser la sede del Parlamento del Mercosur, una parte del edificio funcionaba como un centro de juegos. Este centro tuvo que mudarse para que el Parlamento del Sur pudiera usar ese espacio. El centro de juegos municipal se trasladó a otro edificio cercano, la Casa de Andalucía.