Edades del hombre para niños
Las Edades del Ser Humano son historias antiguas que cuentan cómo la humanidad ha cambiado a lo largo del tiempo, desde sus inicios hasta el presente. Estas historias vienen de la mitología clásica, especialmente de escritores como el griego Hesíodo y el romano Ovidio. También hay una versión del filósofo Platón.
La idea principal es que la humanidad ha pasado por diferentes etapas, empezando con una época muy feliz y parecida a la vida de los dioses, llamada la Edad de Oro. Luego, las cosas fueron empeorando hasta llegar a la época actual, que a menudo se describe como la Edad del Hierro. Cada escritor cuenta estas etapas con algunas diferencias.
Contenido
Fuentes Antiguas de las Edades del Ser Humano
Las historias sobre las edades de la humanidad se encuentran en textos muy antiguos. Cada autor las cuenta a su manera, mostrando cómo veían el pasado y el futuro de las personas.
Las Cinco Edades de Hesíodo
El poeta griego Hesíodo fue uno de los primeros en escribir sobre estas edades en su poema Trabajos y días. Él cuenta que los dioses y los humanos tuvieron un origen común y que la humanidad ha pasado por cinco etapas:
La Edad de Oro: Un Tiempo de Felicidad
Hesíodo dice que al principio, los dioses crearon una raza de personas de oro. Estas personas vivían en tiempos del dios Crono. Eran como dioses, sin cansancio, preocupaciones ni tristezas. Siempre eran jóvenes y fuertes, disfrutaban de fiestas y no conocían el mal. La tierra les daba frutos en abundancia sin que tuvieran que trabajar mucho. No morían, sino que se quedaban dormidos. Después de morir, Zeus los convirtió en espíritus protectores que cuidan a los mortales y les dan riquezas.
La Edad de Plata: Menos Perfecta
Después de la Edad de Oro, los dioses crearon una segunda raza, de plata. Estas personas no eran tan hermosas ni inteligentes como las de oro. Pasaban cien años como niños con sus madres y luego vivían poco tiempo como jóvenes, sufriendo por su ignorancia. Eran violentos y no querían adorar a los dioses. Por eso, Zeus se enojó y los destruyó. Sin embargo, se les dio un lugar como espíritus bendecidos, aunque de menor rango.
La Edad de Bronce: Guerreros Temibles
Zeus creó una tercera raza, hecha de fresnos. Eran personas fuertes y temibles, que no comían pan y solo pensaban en la guerra y en ser orgullosos. Todo en ellos era de bronce: sus armas, sus casas y sus herramientas. No usaban hierro. Aunque eran muy poderosos, la muerte los alcanzó y murieron sin dejar un nombre.
La Edad de los Héroes: Valientes Semidioses
Una vez que la raza de bronce desapareció, Zeus creó una raza justa y valiente: la de los héroes o semidioses. Hesíodo menciona que muchos de ellos murieron en grandes batallas, como las guerras de Troya y Tebas. A algunos de ellos, Zeus los llevó a las Islas de los Bienaventurados, donde viven sin dolores.
La Edad del Hierro: Tiempos Difíciles
Finalmente, Zeus creó otra raza, que es la de los contemporáneos de Hesíodo. El poeta lamenta haber nacido en esta época de hierro. Las personas de esta edad no se libran de las fatigas ni las tristezas. Los dioses les envían problemas, aunque también tienen algunas alegrías. Hesíodo predice que Zeus destruirá esta raza cuando las personas nazcan ya con canas. En esta edad, las familias no se llevarán bien, los amigos no se apreciarán y los hermanos no se querrán. Los hijos insultarán a sus padres ancianos. Los justos no serán reconocidos, y los malvados y violentos se beneficiarán. La justicia se confundirá con la fuerza, y la vergüenza desaparecerá. La envidia acompañará a las personas. Al final, los espíritus de la vergüenza y la justicia abandonarán la Tierra, y la humanidad quedará sola con sus problemas, sin solución.
Las Dos Edades de Platón
El filósofo griego Platón también cuenta un mito sobre las edades del ser humano en su diálogo Político. Él lo llama "El mito de los pastores divinos" y lo usa para explicar cómo funciona el universo y la vida de los hombres.
La Edad de Cronos: El Universo Guiado por un Dios
Platón describe que el universo a veces es guiado directamente por un dios (en este caso, Cronos) y otras veces se mueve por sí mismo. Cuando el dios lo guía, el universo gira en un sentido opuesto al actual. En esta época, que es como la Edad de Oro de Hesíodo, los hombres no envejecían; al contrario, se hacían más jóvenes hasta desaparecer. No nacían de padres, sino de la tierra. Cronos cuidaba de todo el universo y de los hombres. Los animales eran pacíficos y no se comían entre sí. No había guerras ni problemas. Los hombres no tenían familias y la tierra les daba frutos sin necesidad de cultivarlos. Las estaciones eran suaves, así que vivían al aire libre. Tenían mucho tiempo libre para hablar y filosofar, incluso con los animales, que también hablaban.
La Edad de Zeus: El Universo por Sí Mismo
La Edad de Zeus, que es como la Edad del Hierro de Hesíodo, comenzó cuando la raza de los hombres nacidos de la tierra desapareció. Entonces, el dios (Zeus) dejó que el universo se moviera por sí mismo, y este cambió su curso. Después de un tiempo de caos, el universo volvió a ordenarse, pero no tan perfectamente como antes. Los dioses también abandonaron sus puestos. Los hombres, que ahora envejecían y tenían hambre, tuvieron que aprender artes para sobrevivir, como la agricultura. Los animales se volvieron salvajes. Esta Edad de Zeus es la época en la que vivían los personajes del diálogo de Platón.
Las Cuatro Edades de Ovidio
El poeta romano Ovidio también narra un mito similar en su poema Las metamorfosis, pero con solo cuatro edades. Su historia es parecida a la de Hesíodo, pero no incluye la Edad de los Héroes.
La Edad de Oro: Paz y Abundancia
Ovidio enfatiza que la justicia y la paz solo existían en la Edad de Oro. En esta época, los hombres no conocían la navegación, por lo que no podían explorar el mundo. La tierra les daba todo lo que necesitaban sin esfuerzo.
La Edad de Plata: Estaciones y Trabajo
En la Edad de Plata, el dios Júpiter dio a los hombres las estaciones del año. Por eso, las personas aprendieron a cultivar la tierra y a construir casas para protegerse del clima.
La Edad de Bronce: Inclinación a la Guerra
En la Edad de Bronce, los hombres vivían para la guerra, pero aún no eran completamente malvados.
La Edad de Hierro: Codicia y Conflictos
Finalmente, en la Edad de Hierro, los hombres comenzaron a dividir la tierra con fronteras y aprendieron a navegar y a extraer minerales. Les gustaban las guerras, eran codiciosos y no tenían respeto. La verdad, la modestia y la lealtad habían desaparecido.
San Jerónimo y la Historia de las Edades
San Jerónimo, un estudioso de la antigüedad, intentó relacionar estas edades míticas con fechas reales. Él propuso las siguientes fechas:
- La Edad de Oro: entre los años 1710 y 1674 antes de Cristo.
- La Edad de Plata: entre los años 1674 y 1628 antes de Cristo.
- La Edad de Bronce: entre los años 1628 y 1472 antes de Cristo.
- La Edad de los Héroes: entre los años 1460 y 1103 antes de Cristo.
- La Edad de Hierro: desde el año 1103 antes de Cristo hasta su propia época.
Galería de imágenes
-
Lucas Cranach d. Ä. 004.jpg
Das silberne Zeitalter (La Edad de Plata), de Lucas Cranach el Viejo (1.ª mitad del siglo XVI).
Véase también
En inglés: Ages of Man Facts for Kids