robot de la enciclopedia para niños

Echinodorus argentinensis para niños

Enciclopedia para niños

El cucharero, calita o aguapé (Echinodorus argentinensis) es una planta acuática que crece en el agua y tiene tallos blandos, como una hierba.

Datos para niños
Echinodorus argentinensis
Echinodorus grandiflorus grandiflorus BotGardBln07122011C.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Alismatidae
Orden: Alismatales
Familia: Alismataceae
Género: Echinodorus
Especie: E. argentinensis
Rataj (en Darwiniana, 16(1-2):34-36, 1970)
Sinonimia
  • Echinodorus grandiflorus (Cham. & Schltdl.) Micheli 1881
  • E. grandiflorus var. ovatus Micheli
  • E. ellipticus var. latifolius Hauman
  • Alisma grandiflorum Cham. & Schltdl., 1827
  • E. longistylus hort.

¿Cómo es la planta Echinodorus argentinensis?

Esta planta tiene hojas que crecen fuera del agua, son rectas y tienen un tallo largo llamado peciolo, que puede medir entre 80 y 120 centímetros. Las hojas son ovaladas, con la punta un poco afilada y la base ancha. Miden entre 15 y 26 centímetros de largo y entre 7 y 15 centímetros de ancho. Tienen entre 7 y 13 venas y unas líneas transparentes.

Flores y frutos de la planta

Los tallos de las flores son rectos y miden entre 90 y 150 centímetros de largo. Tienen pequeñas protuberancias y las flores crecen en grupos llamados panículas, con 5 a 12 ramas y entre 6 y 12 flores en cada una.

Las brácteas (hojas pequeñas cerca de las flores) son cortas o más largas que los pedicelos (los pequeños tallos que sostienen cada flor). Los pedicelos miden de 1 a 2.5 centímetros. Los sépalos (partes verdes que protegen la flor) son anchos y ovalados, de 4 a 6 milímetros de largo. Los pétalos son blancos y la flor abierta mide entre 3 y 4 centímetros de ancho. Generalmente tiene 24 estambres (las partes que producen polen).

El fruto es redondo y contiene aquenios (semillas pequeñas y secas) que son planos, de 3 milímetros de largo por 1 milímetro de ancho.

¿Dónde crece el cucharero?

El cucharero se encuentra en el sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

¿Cómo se cultiva el Echinodorus argentinensis?

Para que esta planta crezca bien, necesita un suelo profundo y con muchos nutrientes, además de buena luz. Prefiere temperaturas cálidas, como las de las zonas subtropicales y tropicales.

Crece muy rápido y puede volverse demasiado grande para un acuario promedio, por lo que muchas de sus hojas terminan saliendo del agua. En su ambiente natural, el cucharero crece en zonas pantanosas cerca de los ríos.

Consejos para su cuidado

Se puede ayudar a la planta añadiéndole hierro y dióxido de carbono (CO2) si es posible. Prefiere el agua blanda, aunque también puede crecer en agua dura. Florece mejor cuando el agua está fresca y los días son más cortos.

¿Existen diferentes formas de esta planta?

Cuando el cucharero crece en lugares muy cálidos, como las orillas de ríos y arroyos que se inundan y se secan, se le llama Echinodorus argentinensis forma grandiflorus.

Durante las épocas de mucha sequía, las hojas de estas plantas pueden volverse de color marrón, más duras y cubrirse con una capa que las protege de la deshidratación. Antes se pensaba que estas características eran de una especie diferente, pero ahora se sabe que son formas en que la misma planta se adapta a distintas condiciones del ambiente.

kids search engine
Echinodorus argentinensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.