robot de la enciclopedia para niños

Echinocereus scheeri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echinocereus scheeri
Echinocereus scheeri var obscuriensis 02.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Echinocereus
Especie: E. scheeri
(Salm-Dyck) Rumpler

El Echinocereus scheeri es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta fanerógama, lo que significa que produce flores y semillas.

Esta especie es endémica de algunas regiones de México, específicamente de los estados de Durango y Chihuahua. Aunque es originaria de estas zonas, se ha vuelto común y se cultiva en muchas partes del mundo.

Archivo:Echinocereus scheeri pm
Ilustración de la planta Echinocereus scheeri
Archivo:Echinocereus scheeri
Vista general de la planta Echinocereus scheeri

¿Cómo es el cactus Echinocereus scheeri?

Este cactus crece formando muchos brotes desde su base. Sus tallos son de color verde amarillento y pueden crecer semi-rastreros o inclinados. Llegan a medir hasta 30 centímetros de alto y tienen un diámetro de 2 a 4.5 centímetros.

Características de sus tallos y espinas

Los tallos del Echinocereus scheeri tienen entre 7 y 10 costillas. Estas costillas presentan pequeñas protuberancias. En ellas se encuentran unas áreas llamadas aréolas, que al principio son de color amarillo pálido y luego se vuelven marrones. De estas aréolas sale una única espina central, que es un poco más larga que las demás.

Las flores del Echinocereus scheeri

Las flores de este cactus son muy llamativas. Pueden medir hasta 12 centímetros de largo. Tienen un tubo delgado y alargado con aréolas cubiertas de pelusa. Además, poseen espinas blancas y suaves. Los pétalos de la flor son de un hermoso color rojo anaranjado.

¿Cómo se cultiva el Echinocereus scheeri?

Cultivar el Echinocereus scheeri es relativamente sencillo. Se puede multiplicar fácilmente usando los brotes que nacen de la base de la planta. Este cactus tiene un crecimiento rápido, lo que lo hace popular entre los aficionados a las plantas.

Cuidados básicos para el Echinocereus scheeri

Para que el Echinocereus scheeri crezca bien, necesita algunos cuidados específicos. La temperatura mínima ideal para esta planta es de unos 10 grados Celsius. Le gusta recibir sol, pero de forma moderada, no directamente todo el día.

Además, requiere poco riego, ya que es un cactus y está adaptado a climas secos. El suelo donde se plante debe tener un buen drenaje. Esto significa que el agua debe poder salir fácilmente para evitar que las raíces se pudran. A veces se le conoce como “Pitallito”.

¿Quién clasificó el Echinocereus scheeri?

El Echinocereus scheeri fue descrito por primera vez por Salm-Dyck y publicado por Rumpler en el libro Handbuch der Cacteenkunde en el año 1885.

Origen del nombre Echinocereus

El nombre del género, Echinocereus, viene de dos palabras antiguas. La primera es del idioma griego "echinos", que significa "erizo". La segunda es del latín "cereus", que significa "vela" o "cirio". Este nombre se refiere a sus tallos que parecen columnas y están cubiertos de espinas, como un erizo.

Significado del nombre scheeri

El nombre "scheeri" es un epíteto que se le dio a la planta en honor a un botánico llamado Frederick Scheer.

Variedades reconocidas de Echinocereus scheeri

Existen algunas variedades de Echinocereus scheeri que son aceptadas por los científicos:

  • Echinocereus scheeri var. gentryi (Clover) N.P.Taylor
  • Echinocereus scheeri var. obscuriensis A.B.Lau
  • Echinocereus scheeri subsp. scheeri

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Echinocereus scheeri Facts for Kids

kids search engine
Echinocereus scheeri para Niños. Enciclopedia Kiddle.