Echinocereus polyacanthus para niños
Datos para niños Echinocereus polyacanthus |
||
---|---|---|
![]() Echinocereus polyacanthus ssp. polyacanthus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Pachycereeae | |
Género: | Echinocereus | |
Especie: | E. polyacanthus Engelm. |
|
El Echinocereus polyacanthus es un tipo de cactus que se encuentra en algunas partes de México y Estados Unidos. Es una planta con flores que pertenece a la familia de las Cactaceae.
Este cactus es originario de las regiones de Sinaloa y Sonora en México, y de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos. Aunque es una especie interesante, no es muy común verla en las colecciones de plantas.
Contenido
¿Cómo es el Echinocereus polyacanthus?
Este cactus suele crecer solo, pero a menudo forma grupos grandes que parecen cojines. Estos grupos pueden tener hasta 400 plantas individuales.
Características del tallo
El tallo del Echinocereus polyacanthus es de color verde brillante a verde oscuro. Tiene forma de cilindro, más ancho en el centro y más delgado en los extremos. Puede medir entre 10 y 30 centímetros de largo y de 2 a 7.5 centímetros de ancho.
Tiene entre 9 y 13 "costillas", que son como los surcos o crestas que se ven en el cuerpo del cactus.
Espinas y flores
Las areolas (que son los puntos de donde salen las espinas) tienen de una a siete espinas centrales. Estas espinas son gruesas en la base y pueden ser de color marrón o amarillo-marrón. Su longitud varía mucho, pero pueden llegar hasta los 5 centímetros.
Además, tiene de 6 a 14 espinas radiales. Estas son de color blanquecino, a menudo se superponen y miden hasta 2 centímetros de largo.
Las flores de este cactus son muy llamativas. Tienen forma de embudo y son de un color que va desde el rosa brillante anaranjado hasta el rojo intenso. La parte de adentro de la flor (la garganta) es amarilla o blanquecina. Las flores aparecen cerca de las puntas de los tallos. Pueden medir de 3 a 14 centímetros de largo y de 2 a 8 centímetros de ancho.
Frutos del cactus
Después de la floración, el cactus produce frutos. Estos frutos son de color verde, tienen forma de huevo y por dentro contienen una pulpa blanca.
¿De dónde viene el nombre Echinocereus polyacanthus?
El nombre científico de este cactus, Echinocereus polyacanthus, fue dado por George Engelmann. Él lo describió por primera vez en un libro en 1848.
Significado del nombre del género
El nombre del género, Echinocereus, viene de dos palabras antiguas:
- La palabra griega "echinos", que significa "erizo".
- La palabra latina "cereus", que significa "vela" o "cirio".
Este nombre se refiere a que los tallos del cactus son como columnas y están cubiertos de espinas, como un erizo.
Significado del nombre de la especie
El nombre de la especie, polyacanthus, es una palabra en latín que significa "con muchas espinas". Esto describe muy bien a este cactus, ya que tiene muchas espinas.
Variedades y otros nombres
Existen algunas variedades de Echinocereus polyacanthus que son reconocidas, como:
- Echinocereus polyacanthus var. densus
- Echinocereus polyacanthus var. huitcholensis
- Echinocereus polyacanthus var. pacificus
A lo largo del tiempo, este cactus ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres antiguos que ya no se usan). Algunos de ellos son:
- Echinopsis valida
- Cereus leeanus
- Echinocereus leeanus
- Cereus acifer
- Echinocereus acifer
- Cereus phoeniceus
- Echinocereus pacificus
- Echinocereus durangensis
- Cereus huitcholensis
- Echinocereus huitcholensis
- Echinocereus matthesianus
- Echinocereus marksianus
- Echinocereus mombergerianus
- Echinocereus santaritensis