Echeveria leucotricha para niños
Datos para niños Echeveria leucotricha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Echeverioideae | |
Género: | Echeveria | |
Especie: | E. leucotricha J.A.Purpus |
|
La Echeveria leucotricha es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de las crasuláceas. Fue descrita por primera vez por Joseph Anton Purpus. Esta planta es conocida por sus hojas suaves y peludas, que la hacen parecer un "oreja de conejo".
Contenido
¿Dónde crece la Echeveria leucotricha?
Esta planta es originaria de México. Se encuentra específicamente en la región de Puebla.
¿Cómo es la Echeveria leucotricha?
La Echeveria leucotricha es una planta que parece un pequeño arbusto. Sus hojas crecen formando una roseta, como una flor abierta.
Características de sus hojas
Las hojas de esta planta son muy peludas y pueden medir hasta 10 centímetros de largo. La roseta completa puede alcanzar unos 15 centímetros de diámetro. Generalmente, los pelitos de las hojas son de color marrón.
¿Cómo son sus flores?
La Echeveria leucotricha produce flores de color amarillo. Estas flores miden aproximadamente 2 centímetros de largo. Crecen en un tallo floral que puede llegar a medir hasta 30 centímetros de altura.
¿Cómo cuidar la Echeveria leucotricha?
Si quieres cultivar una Echeveria leucotricha, es importante saber cómo cuidarla.
Riego adecuado
Necesita bastante agua durante la primavera y el verano. Sin embargo, en invierno, debes regarla muy poco o casi nada.
Importancia del drenaje
Es fundamental que la tierra donde la plantes tenga un buen drenaje. Esto significa que el agua debe poder salir fácilmente para que las raíces no se pudran.
Clasificación científica de la Echeveria leucotricha
La Echeveria leucotricha fue descrita oficialmente por Joseph Anton Purpus. Esto ocurrió en el año 1914, y la descripción se publicó en una revista llamada Monatsschrift für Kakteenkunde.
¿Qué significa su nombre?
El nombre leucotricha viene del latin y significa "con pelos blanquecinos". Esto se refiere a los pelitos que cubren sus hojas.