robot de la enciclopedia para niños

Ecala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ecala
concejo de Navarra y localidad
Escudo de Amescoa Baja.svg
Escudo

Ecala ubicada en Navarra
Ecala
Ecala
Ubicación de Ecala en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Valle Las Améscoas
• Partido judicial Estella(Lizarra
• Municipio Amescoa Baja
Ubicación 42°45′44″N 2°11′02″O / 42.762222222222, -2.1838888888889
• Altitud 633 m
Superficie 3,21 km²
Población 42 hab. (2022)
• Densidad 13,08 hab./km²
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31272
Pref. telefónico 948

Ecala (también conocida como Ekala en euskera) es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y es parte del municipio de Améscoa Baja. Ecala es un "concejo", que es una forma de organización local en Navarra, similar a un pueblo con cierta autonomía.

Está ubicada en la Merindad de Estella, dentro de la comarca de Estella Oriental y en el bonito valle de Las Améscoas. Se encuentra a unos 67 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En el año 2022, Ecala tenía una población de 42 habitantes, según el INE.

¿De dónde viene el nombre de Ecala?

El origen del nombre "Ecala" no se conoce con certeza. Sin embargo, en documentos muy antiguos, el nombre ha aparecido escrito de diferentes maneras a lo largo del tiempo. Por ejemplo, se ha encontrado como Ecala en los años 1274-1277 y 1591. También se ha visto como Echala, Equala (en 1279 y 1280), Eçala (en 1350) y Hequala (en 1268). Esto nos muestra cómo los nombres de los lugares pueden cambiar con el paso de los siglos.

¿Cómo es la geografía de Ecala?

Ubicación y paisajes naturales

Ecala se encuentra en la parte oeste del municipio de Améscoa Baja, que a su vez está en la zona occidental de la Comunidad Foral de Navarra. Este lugar está situado a los pies de la Sierra de Lóquiz, una cadena montañosa muy bonita. La altitud de Ecala es de 633 metros sobre el nivel del mar.

Los límites de Ecala son:

¿Cuánta gente vive en Ecala?

Cambios en la población a lo largo del tiempo

La población de Ecala ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Ecala entre 2000 y 2010

Datos según el nomenclátor publicados por el INE.

Como puedes ver, la población ha disminuido un poco desde el año 2000.

¿Qué lugares interesantes hay en Ecala?

Edificios históricos y religiosos

En Ecala puedes encontrar algunos edificios con historia:

  • La Iglesia de San Miguel: Es un edificio antiguo que fue construido en el siglo XIII. A lo largo de los siglos XVI y XVII, se le hicieron algunas reformas para mantenerla en buen estado.
  • La Ermita de Santo Tomás: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo ubicada en un lugar apartado.

¿Cuándo son las fiestas en Ecala?

Las fiestas principales de Ecala se celebran el 29 de septiembre. Son en honor a San Miguel, el patrón del pueblo.

Más información sobre Ecala

  • Améscoa Baja
  • Lista de concejos de Navarra
kids search engine
Ecala para Niños. Enciclopedia Kiddle.