robot de la enciclopedia para niños

Eberóbriga para niños

Enciclopedia para niños

Eberóbriga fue una antigua ciudad de los Lusitanos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo. Esta ciudad existió alrededor del siglo IV a. C. y pertenecía a la tribu de los palantenses. Hoy en día, los restos de Eberóbriga se encuentran en el municipio de Talaván, en la provincia de Cáceres, dentro de la región de Extremadura, en España.

¿Dónde estaba la antigua ciudad de Eberóbriga?

La ciudad de Eberóbriga se ubicaba en lo que hoy se conoce como la dehesa de Juana Morena. Estaba cerca del arroyo Marivicente y de un camino que lleva a Talaván, a unos tres kilómetros del pueblo actual. Se encontraba a una altura de unos cuatrocientos metros sobre el nivel del mar. Los restos de la ciudad están esparcidos en un área de unas diez hectáreas. A lo largo del tiempo, los agricultores han ido amontonando estas piedras para poder trabajar la tierra, y también se usaron para construir casas, establos y cercados para el ganado. Incluso a finales del siglo XV, se construyó una ermita llamada San Gregorio en ese lugar, usando los materiales de la antigua ciudad. Esta ermita ahora está en ruinas. En 1913, mientras se recogían materiales para construir la carretera de Torrejón el Rubio, se hizo un descubrimiento muy importante: la famosa estela de Talaván.

¿Qué objetos importantes se encontraron en Eberóbriga?

A lo largo de los años, se han encontrado varios objetos valiosos en el sitio de Eberóbriga que nos ayudan a entender cómo era la vida allí.

Monedas romanas y su significado

En 1835, se descubrieron varias monedas romanas que datan de la época del general Julio César. Al principio, este hallazgo hizo pensar que el cercano pueblo de Talaván y su puente sobre el arroyo tenían un origen romano, pero luego se supo que no era así. Las monedas simplemente indicaban que había comercio o presencia romana en la zona.

El descubrimiento de la estela de Talaván

Uno de los hallazgos más importantes ocurrió en 1913, en la dehesa de Juana Morena. Se encontró una estela funeraria, que es como una lápida de piedra antigua. Esta estela medía 90 centímetros de alto, 45 de ancho y 25 de grosor. Tenía dos grandes huecos en la parte de atrás para poder fijarla de pie. En la estela, había la figura de una mujer de 46 por 30 centímetros y, debajo, una inscripción de seis líneas. Aunque la última línea estaba muy dañada, el texto decía: “MUNIDI EBE/ROBRIGAE/ TOUDOPALA/NDAIGAE AM/AIA BOVINA”.

Esta inscripción se ha interpretado como una ofrenda a una diosa prerromana llamada Munis, que está representada en la figura de la estela. La frase significa algo así como: "A la diosa Munis de Eberóbriga, del pueblo o asamblea de los Palan, Amaia Bovina cumplió su promesa". La diosa Munis también era adorada en otras zonas donde vivían los lusitanos, como Monsanto, Celorico da Beira, Paços de Ferreira y la región de Chaves en Portugal.

Al estudiar esta inscripción, los expertos pudieron confirmar que la ciudad de Eberóbriga estaba habitada por la tribu lusitana de los Palantenses. Esta misma tribu también aparece mencionada en una inscripción encontrada en Alconétar, cerca de Garrovillas de Alconétar.

¿Qué significa el nombre "Eberóbriga"?

El nombre Eberóbriga proviene de dos palabras de origen celtibérico, una lengua antigua que forma parte de la familia celta e indoeuropea.

  • La primera parte, Ebero-, tiene varios posibles significados. Algunos creen que podría significar "manantial", otros "elevada" o "alta", y algunos más piensan que significa "campo". Por ejemplo, una ciudad en Francia llamada Embrun, que antes se llamaba Eberodunum, tiene un prefijo similar.
  • La segunda parte, –briga, era muy común en los nombres de lugares antes de la llegada de los romanos a Hispania. Significa "ciudad", "fortaleza" o "castro" (un tipo de poblado fortificado).

Así, el nombre completo "Eberóbriga" podría traducirse como "ciudad del manantial", "ciudad elevada" o "ciudad del campo", dependiendo de la interpretación de la primera parte. También existen otros nombres de lugares antiguos con partes similares, como Eboracum (la actual York en Gran Bretaña) o Eburobriga en Francia.

Véase también

kids search engine
Eberóbriga para Niños. Enciclopedia Kiddle.