robot de la enciclopedia para niños

Döme Sztójay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Döme Sztójay
Sztójay 1940.jpg

Coat of Arms of Hungary.svg
Primer ministro de Hungría
22 de marzo de 1944-28 de agosto de 1944
Predecesor Miklós Kállay
Sucesor Géza Lakatos

Información personal
Nombre de nacimiento Димитрије Стојаковић
Nombre en húngaro Sztójay Döme
Nacimiento 5 de enero de 1883
Versec, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 22 de agosto de 1946
Budapest, Bandera de Hungría Hungría
Causa de muerte Ejecución
Nacionalidad Húngara
Información profesional
Ocupación Político, diplomático y militar
Rango militar Coronel general
Conflictos Segunda Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial
Partido político Partido de la Unidad

Döme Sztójay (nacido como Demeter Sztojakovich el 5 de enero de 1883 – fallecido el 22 de agosto de 1946) fue un soldado y diplomático húngaro. Se desempeñó como primer ministro de Hungría durante una parte de la Segunda Guerra Mundial. En Hungría, el apellido se escribe antes del nombre, por lo que su nombre completo en su país era Sztójay Döme.

Biografía de Döme Sztójay

¿Cómo fueron los primeros años de Sztójay en el ejército?

Döme Sztójay nació en Versec en una familia de origen serbio. Desde joven, se unió al Ejército austrohúngaro y alcanzó el rango de coronel durante la Primera Guerra Mundial.

Después de la guerra, Sztójay se unió al ejército del almirante Miklós Horthy, quien era el regente de Hungría. Se especializó en tareas de contraespionaje. Fue ascendido a general y, entre 1925 y 1933, trabajó en Berlín como agregado militar, lo que significa que representaba al ejército de su país. En 1927, cambió su nombre de Sztojakovich a Sztójay.

De 1933 a 1935, trabajó en el Ministerio de Defensa. Durante este tiempo, estableció conexiones importantes con grupos de oficiales que apoyaban ideas de cambio en las fronteras y que tenían una visión favorable hacia Alemania.

¿Qué hizo Sztójay como embajador en Alemania?

A finales de 1935, Döme Sztójay fue nombrado embajador de Hungría en Alemania, un puesto que mantuvo hasta 1944. Durante su tiempo como embajador, Sztójay desarrolló fuertes lazos con el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Esto se debió a que él apoyaba mucho las políticas de Alemania en ese momento.

A menudo, Sztójay mostraba su apoyo a las ideas alemanas a sus superiores en Hungría, incluso más que a las ideas de su propio primer ministro. Como un fuerte defensor de las políticas alemanas y un militar con experiencia en Berlín, ayudó a que los ejércitos de Alemania y Hungría trabajaran juntos en la segunda mitad de la década de 1930.

Por su propia iniciativa, y sin permiso de su Ministerio de Asuntos Exteriores, propuso en 1937 que se prepararan planes militares conjuntos contra Checoslovaquia. También sugirió conversaciones entre los altos mandos militares durante el siguiente año y medio. En abril de 1941, poco antes de la invasión de Yugoslavia, propuso, junto con el ministro de Defensa húngaro, que Alemania creara un incidente entre Yugoslavia y Hungría. Esto facilitaría la participación de Hungría en la campaña militar contra Belgrado.

¿Cómo llegó Sztójay a ser primer ministro?

Archivo:SztójayMeissner
El embajador húngaro en Berlín, Döme Sztojay (centro) visita a Adolf Hitler. Junto a él el obergruppenführer Brueckner (primero por la izquierda) y el secretario de Estado Otto Meissner (derecha).

El 19 de marzo de 1944, el ejército alemán tomó el control de Hungría en una operación llamada Operación Margarethe. Los alemanes destituyeron al primer ministro Miklós Kállay y obligaron al regente Miklós Horthy a elegir a un nuevo líder.

El representante alemán en Hungría, Edmund Veesenmayer, sugirió a Béla Imrédy. Sin embargo, Horthy no estuvo de acuerdo y propuso a Sztójay. Horthy pensó que Sztójay, al ser un soldado húngaro, no cedería completamente a las presiones alemanas. Los alemanes aceptaron la elección de Horthy, y el 22 de marzo, Sztójay fue nombrado primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores.

Como primer ministro, Sztójay siguió en gran medida las órdenes de Alemania. Formó su gobierno con personas que apoyaban ideas de un gobierno muy fuerte y autoritario. También permitió que un partido político con ideas extremas, el Partido de la Cruz Flechada, fuera legal.

Durante su mandato, Sztójay aumentó el número de soldados húngaros que luchaban en el frente oriental. También disolvió los sindicatos, que son organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores. Además, encarceló a personas que se oponían a sus ideas y tomó medidas severas contra políticos y activistas que tenían ideas diferentes a las suyas.

Sztójay también inició acciones contra la población judía, que en pocos meses se convirtieron en traslados forzados a campos especiales. El regente Horthy se sintió muy preocupado por las acciones de Sztójay y pidió que lo destituyeran de su cargo. Sin embargo, Adolf Hitler se negó.

Horthy no se rindió y usó su influencia para detener los traslados forzados de la población judía húngara. También logró que Imrédy fuera expulsado del gobierno el 7 de agosto. Poco después de que Rumanía cambiara de bando en la guerra, el 29 de agosto, Horthy destituyó a Sztójay. En su lugar, formó un nuevo gobierno principalmente militar, liderado por el general Géza Lakatos. Sztójay había aceptado renunciar el 24 de agosto, mientras estaba enfermo. Horthy lo reemplazó con Lakatos para tener un primer ministro más favorable a los Aliados y menos cercano a Alemania.

Sztójay no volvió a ser primer ministro cuando los alemanes apartaron a Horthy del poder en octubre de 1944.

¿Qué pasó con Sztójay después de la guerra?

Sztójay huyó de Hungría en abril de 1945, cuando el ejército soviético expulsó a los alemanes del país. Más tarde, fue capturado por tropas de Estados Unidos y entregado a Hungría en octubre de 1945.

En Hungría, fue juzgado por un tribunal especial en Budapest. Fue encontrado culpable de crímenes graves contra la humanidad y contra el pueblo húngaro. Fue sentenciado a muerte y ejecutado en la capital húngara en 1946.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Döme Sztójay Facts for Kids

kids search engine
Döme Sztójay para Niños. Enciclopedia Kiddle.