Díon para niños
Datos para niños Díon |
||
---|---|---|
Δῖον | ||
![]() Localización de Díon en Grecia.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Región | Piería, región antigua | |
País | ![]() |
|
Dirección | 601 00 | |
Coordenadas | 40°10′19″N 22°28′57″E / 40.171944444444, 22.4825 | |
Historia | ||
Tipo | yacimiento | |
Uso original | ciudad | |
Cultura | Macedonia | |
Mapa de localización | ||
Díon o Dío (en griego antiguo, Δῖον) fue una ciudad muy importante en la antigua Grecia. Estaba en la región de Piería, y era uno de los lugares religiosos más destacados del Reino de Macedonia.
Hoy en día, la antigua ciudad de Díon es un yacimiento arqueológico muy valioso. Se encuentra dentro del Parque Arqueológico de Díon, en la misma localidad moderna. También puedes visitar el Museo Arqueológico de Díon para ver los objetos encontrados allí. La localidad moderna se llamaba Malatria hasta 1961, cuando cambió su nombre a Díon.
Contenido
Historia de Díon: Un Viaje al Pasado
Los Primeros Registros de Díon
La ciudad de Díon aparece por primera vez en los escritos del historiador Tucídides. Él cuenta que fue la primera ciudad a la que llegó el general Brásidas en el año 424 a.C. Brásidas era un líder de Esparta que cruzó el reino de Macedonia durante una expedición.
¿Por qué se Llamó Díon?
El nombre de Díon viene de un santuario muy importante dedicado a Zeus Olímpico. Este santuario estaba muy cerca de la ciudad. Según las antiguas historias griegas, Zeus tuvo dos hijos, Magnes y Macedón, que vivieron en Piería, al pie del monte Olimpo.
El rey Arquelao I de Macedonia hizo que Díon y su santuario fueran aún más importantes. A finales del siglo V a.C., él creó una fiesta de nueve días. Esta fiesta incluía competencias deportivas y obras de teatro en honor a Zeus y a las Musas (diosas de las artes).
Díon y Alejandro Magno
Alejandro Magno reunió a sus ejércitos en Díon antes de empezar sus grandes conquistas. Allí hizo sacrificios a los dioses. Después de una batalla importante, Alejandro le pidió al escultor Lisipo que hiciera estatuas de bronce. Estas estatuas representaban a 25 de sus compañeros que habían fallecido. Las estatuas estuvieron en Díon por siglos, hasta que fueron llevadas a Roma.
Díon en Tiempos Romanos
En el año 169 a.C., un líder romano llamado Quinto Marcio Filipo llegó a Macedonia. Quería luchar contra las fuerzas de Perseo. Perseo estaba cerca de Díon, pero se asustó y se retiró. Se llevó todas las estatuas de oro para que los romanos no las tuvieran. Quinto Marcio Filipo estableció su campamento en Díon. En ese tiempo, la ciudad no era muy grande, pero tenía buenos edificios, muchas estatuas y estaba bien protegida.
El geógrafo Estrabón mencionó que Díon estaba al pie del monte Olimpo. También habló de un pueblo cercano llamado Pimplea, que se relacionaba con el famoso músico Orfeo.
El Declive de Díon
En el siglo III d.C., la ciudad de Díon sufrió muchos terremotos y fuertes lluvias. Esto hizo que la ciudad fuera decayendo poco a poco. Los ostrogodos también atacaron ciudades cercanas, lo que afectó a Díon.
En el siglo IV d.C., se construyó una iglesia cristiana sobre los restos de un antiguo palacio en el centro de la ciudad.
Díon en la Antigüedad Tardía
Durante la época romana, Díon se convirtió en una colonia romana. Esto significaba que tenía un estatus especial dentro del Imperio romano. En el siglo III d.C., se hicieron monedas con la imagen del emperador o la emperatriz de Roma. Estas monedas llevaban la inscripción COLONIA IVLIA DIENSIS.
Descubrimientos Arqueológicos en Díon
El lugar donde se encontraba la antigua Díon fue identificado por primera vez en 1806 por un viajero inglés llamado William Martin Leake. Él publicó su descubrimiento en 1835. Más tarde, en 1855 y 1861, otro explorador, Léon Heuzey, visitó el lugar.
Las excavaciones arqueológicas más importantes comenzaron en 1928. G. Sotiriadis realizó estudios y encontró una tumba macedonia del siglo IV a.C. y una iglesia cristiana antigua. Las excavaciones se retomaron en la década de 1960. Desde 1973, el profesor D. Pandermalis de la Universidad Aristóteles de Salónica dirige los trabajos.
En Díon se han encontrado restos de templos dedicados a Zeus, Deméter y a Isis. En 2006, se descubrió una estatua de Hera de 2200 años de antigüedad. Los primeros cristianos de Díon la habían usado como parte de un muro de defensa de la ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dion, Pieria Facts for Kids
- Museo Arqueológico de Díon