Débora Diniz para niños
Datos para niños Débora Diniz |
||
---|---|---|
![]() Débora Diniz en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1970 Maceió, Alagoas |
|
Residencia | Brasilia | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educada en | Universidad de Brasilia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga, periodista, profesora | |
Empleador | Universidad de Brasilia | |
Distinciones |
|
|
Débora Diniz (nacida en Maceió, Alagoas, en 1970) es una antropóloga de Brasil. Ella se dedica a investigar temas importantes como la bioética, la igualdad de género, los derechos humanos y la salud. Actualmente, es profesora en la Universidad de Brasilia. También trabaja para promover los derechos de las mujeres en temas de salud. Sus documentales sobre diversos temas sociales han ganado muchos premios.
Contenido
Trayectoria profesional de Débora Diniz
Débora Diniz estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Brasilia, donde se graduó en 1992. Luego, obtuvo su doctorado en antropología en 1999 en la misma universidad. Después de eso, continuó sus estudios e investigaciones en otras universidades importantes. Estuvo en la Universidad de Río de Janeiro en 2003. También realizó estancias en la Facultad de Derecho de la Universidad de Toronto y en la Universidad de Míchigan en 2010.
¿Qué hace Débora Diniz actualmente?
Hoy en día, Débora Diniz es profesora asociada en el departamento de Teoría General, Sociología y Filosofía del Derecho en la Universidad de Brasilia. Además, es investigadora en Anis, una organización que ella ayudó a fundar. Anis es un Instituto de Bioética, Derechos Humanos y Género. Su objetivo principal es hacer que la información sobre bioética sea más fácil de entender para todos en Brasil. Lo hacen desde una perspectiva que apoya la igualdad para las mujeres.
Débora Diniz también es parte de varias organizaciones internacionales. Estas incluyen la Asociación Internacional de Investigaciones para la Bioética y la Asociación Internacional de Bioética. Colabora en grupos que estudian temas como los derechos humanos, la no discriminación y la igualdad política.
Investigaciones y activismo de Débora Diniz
En 2010, Débora Diniz dirigió un estudio importante en la Universidad de Brasilia. Este estudio analizó cómo se enseña la religión en las escuelas de Brasil. Una de las conclusiones fue que algunos materiales escolares podían fomentar ideas que no respetan todas las creencias.
En 2016, cuando hubo una crisis de salud por el virus del Zika, Débora Diniz fue una de las personas que defendió los derechos de las mujeres. Ella destacó la importancia de escuchar a las mujeres al crear leyes o políticas públicas relacionadas con la salud y las decisiones sobre sus cuerpos.
Como creadora de documentales, sus películas han ganado más de 50 premios. Sus trabajos han sido mostrados en muchos eventos y festivales. Uno de sus documentales fue el primero en ser presentado en una audiencia pública del Tribunal Supremo de Brasil. Ella ha trabajado mucho para promover el diálogo con el Tribunal Supremo de Brasil sobre temas como la igualdad para todas las parejas y la separación entre el gobierno y las religiones. También ha apoyado la investigación con células madre.
Premios y reconocimientos de Débora Diniz
Débora Diniz ha recibido varios premios por su importante trabajo:
- 2009: Recibió el Décimo Premio de los Derechos Humanos de la Universidad de São Paulo. Este premio fue por su gran contribución a difundir y dar a conocer los Derechos Humanos en Brasil.
- 2002: Ganó el "Premio Manuel Velasco-Suárez" en Bioética. Este premio fue otorgado por la "Fundación Panamericana de la Salud y Educación". Lo recibió por su proyecto de investigación llamado “Información Genética y Justicia: un reto bioético”.
Publicaciones de Débora Diniz
Débora Diniz ha escrito muchos artículos y libros sobre sus investigaciones. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Induced ... among Brazilian female ... workers: a qualitative study. (2015)
- A arquitetura de uma ação em três atos: anencefalia no STF. (2015)
- A judicializacao da saude no Distrito Federal, Brasil. (2014)
- Conscientious objection, barriers, and ... in the case of rape: a study among physicians in Brazil. (2014)
- O Escândalo da Homofobia - Imagens de vítimas e sobreviventes. (2014)
- Histórias de ... provocado entre adolescentes em Teresina, Piauí, Brasil. (2013)
- Cytotec e ...: a polícia, os vendedores e as mulheres. (2012)
- Consequências da judicialização das políticas de saúde: custos de medicamentos para as mucopolissacaridoses. (2012)
- O comércio de medicamentos de gênero na mídia impressa brasileira: misoprostol e mulheres. (2011)
- Entre a Dúvida e o Dogma: Liberdade de Cátedra e Universidades Confessionais no Brasil. (2006)
Documentales de Débora Diniz
Débora Diniz también ha dirigido varios documentales:
- 2005 Uma História Severina (Una Historia Severina)
- 2005 Hábeas Corpus
- 2006 À Margem do Corpo (Al Margen del Cuerpo)
- 2006 Quem são Elas? (¿Quiénes son ellas?)
- 2007 Solitário Anônimo (Solitario Anónimo)
- 2009 A Casa dos Mortos (La Casa de los Muertos)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Debora Diniz Facts for Kids