Dysphania pumilio para niños
Datos para niños Dysphania pumilio |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Género: | Dysphania | |
Especie: | Dysphania pumilio (R.Br.) Mosyakin & Clemants |
|
La Dysphania pumilio es un tipo de planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Pertenece a la familia de las Amaranthaceae. Esta planta es originaria de Australia.
Contenido
¿Cómo es la planta Dysphania pumilio?
Esta planta crece de forma semitumbada, lo que significa que sus tallos se extienden por el suelo. Los tallos pueden medir unos 25 centímetros, pero a veces alcanzan hasta 40 centímetros de largo. Son un poco peludos al tacto.
Características de las hojas y flores
Las hojas de la Dysphania pumilio tienen un pequeño tallo que las une al tallo principal. Son de color verde claro y también tienen una textura peluda. En sus bordes, presentan unos pocos "dientes" grandes que apuntan hacia adelante.
Si miras de cerca la parte de abajo de las hojas, verás unas pequeñas glándulas. Estas glándulas son transparentes, de color amarillento y desprenden un aroma especial. Las flores de esta planta son de color verdoso y no son muy llamativas. Crecen agrupadas en las uniones de las hojas con el tallo. Puedes verlas desde el principio de la primavera hasta el final del otoño.
¿Dónde crece la Dysphania pumilio?
Esta planta es nativa de Australia, pero también se ha encontrado en otros lugares. En España, por ejemplo, se ha visto en la región de Castilla y León.
Hábitat preferido de la planta
La Dysphania pumilio prefiere crecer en lugares húmedos. Le gustan especialmente las zonas que antes estuvieron cubiertas por agua, como orillas de ríos o charcos que se han secado.
¿Quién clasificó la Dysphania pumilio?
La Dysphania pumilio fue descrita y nombrada por primera vez por R.Br., y luego por Mosyakin y Clemants. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Ukrajins'kyj Botaničnyj Žurnal en el año 2002.
Nombres anteriores de la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos antes de ser conocida como Dysphania pumilio. Algunos de esos nombres son:
- Ambrina pumilio Moq.
- Blitum pumilio C.A.Mey.
- Chenopodium carinatum f. rubellum Aellen
- Chenopodium glandulosum (Moq.) F.Muell.
- Chenopodium pumilio R.Br.
- Chenopodium pumilio f. glandulosum (Moq.) Aellen
- Chenopodium pumilio f. rubellum (Aellen) Aellen
- Teloxys pumilio (R. Br.) W.A. Weber
Véase también
En inglés: Clammy goosefoot Facts for Kids