robot de la enciclopedia para niños

Duopolio para niños

Enciclopedia para niños

Un duopolio es una situación en el mercado donde solo hay dos empresas que venden un mismo producto o servicio. Imagina que solo dos tiendas venden tu videojuego favorito; eso sería un duopolio. Es un caso especial de oligopolio, que es cuando hay pocos vendedores. El duopolio se encuentra en un punto intermedio entre el monopolio (donde solo hay un vendedor) y la competencia perfecta (donde hay muchos vendedores pequeños).

En un duopolio, las dos empresas tienen mucha influencia sobre el mercado. A veces, pueden incluso ponerse de acuerdo para fijar precios o limitar la cantidad de productos que venden. Esto es similar a lo que ocurre en un monopolio, donde una sola empresa controla todo.

¿Cómo compiten las empresas en un duopolio?

Existen diferentes maneras en que las dos empresas de un duopolio pueden competir entre sí. Aquí te explicamos dos modelos importantes:

El modelo de Cournot: Compitiendo por la cantidad

En este modelo, cada una de las dos empresas decide cuánto producto va a fabricar, pensando en lo que la otra empresa está produciendo. Es como si dijeran: "Si mi competidor produce esta cantidad, yo produciré esta otra para ganar más". Ambas empresas ajustan su producción hasta que llegan a un punto donde ninguna de las dos puede mejorar su situación cambiando su cantidad, si la otra no cambia la suya. A este punto se le llama Equilibrio de Nash, que es una situación estable donde nadie quiere cambiar su estrategia.

El modelo de Bertrand: Compitiendo por el precio

En este otro modelo, las empresas compiten principalmente por el precio. Cada empresa cree que la otra no cambiará sus precios, incluso si ellas bajan los suyos. Entonces, intentan ofrecer un precio más bajo para atraer a los clientes. Esta competencia de precios puede llevar a que los precios bajen mucho, a veces hasta el costo de producción. Al igual que en el modelo de Cournot, también pueden llegar a un Equilibrio de Nash en cuanto a los precios.

Ejemplos de duopolios en la vida real

Los duopolios son comunes en muchos mercados. Aquí tienes algunos ejemplos que quizás conozcas:

  • En el mercado de los refrescos, Coca-Cola y Pepsi son dos grandes competidores.
  • Para los aviones de pasajeros y carga más grandes, Boeing y Airbus son los principales fabricantes.
  • En el mundo de las tarjetas de crédito, Visa y Mastercard son las empresas más importantes.
  • Si hablamos de procesadores para computadoras, Intel y AMD son los dos grandes nombres.
  • En los sistemas operativos para teléfonos inteligentes, Google con Android y Apple con iOS son los líderes.
  • En el mercado de las consolas de videojuegos, Sony con PlayStation y Microsoft con Xbox son los principales competidores.

Véase también

kids search engine
Duopolio para Niños. Enciclopedia Kiddle.