robot de la enciclopedia para niños

Duellmanohyla rufioculis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Duellmanohyla rufioculis
Rufous-eyed Brook Frog.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Duellmanohyla
Especie: D. rufioculis
(Taylor, 1952)
Sinonimia
  • Hyla rufioculis Taylor, 1952

La Duellmanohyla rufioculis, también conocida como la rana de arroyo de ojos rojizos, es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de las ranas arbóreas, las Hylidae. Fue descrita por primera vez en 1952 por el científico Edward Harrison Taylor.

Esta rana es especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo: Costa Rica. Esto significa que es una especie endémica, lo que la hace única y muy importante para la biodiversidad de esa región.

¿Dónde Vive esta Rana?

La rana de arroyo de ojos rojizos prefiere vivir en bosques tropicales o subtropicales. Le gustan los lugares que no son muy altos y que a veces son secos. También se le puede encontrar en montanos secos y cerca de ríos que no siempre tienen agua, es decir, ríos intermitentes.

Estos ambientes son cruciales para su supervivencia. La rana necesita la humedad y la vegetación de estos bosques para esconderse, alimentarse y reproducirse.

¿Por Qué es Vulnerable?

Lamentablemente, la Duellmanohyla rufioculis está en peligro. La UICN la ha clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla.

La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural. Cuando los bosques donde vive son talados o modificados para otras actividades humanas, la rana pierde su hogar y no puede sobrevivir. Es importante proteger estos lugares para que especies como esta rana puedan seguir existiendo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rufous-eyed brook frog Facts for Kids

kids search engine
Duellmanohyla rufioculis para Niños. Enciclopedia Kiddle.